Nocito para niños
Datos para niños Nocito |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Iglesia de San Juan Bautista de Nocito
|
||
Ubicación de Nocito en España | ||
Ubicación de Nocito en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Partido judicial | Huesca | |
• Municipio | Nueno | |
Ubicación | 42°19′20″N 0°15′18″O / 42.322222222222, -0.255 | |
• Altitud | 931 m | |
Población | 26 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 22150 | |
Nocito es una pequeña localidad que se encuentra en España. Está en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Hoy en día, Nocito forma parte del municipio de Nueno, en una zona llamada la Hoya de Huesca.
Contenido
Geografía de Nocito: ¿Dónde se encuentra?
Nocito está en un lugar muy especial. Se sitúa en una pequeña zona plana, en la parte norte de la sierra de Guara. Cerca de Nocito nace el río Guatizalema. Además, esta localidad forma parte de la zona de protección del parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara, un lugar con paisajes increíbles.
Historia de Nocito: Un viaje en el tiempo
Nocito tiene una historia muy antigua, con registros que nos permiten conocer su pasado.
¿Cuándo fue habitado Nocito por primera vez?
Se sabe que los romanos estuvieron presentes en Nocito hace mucho tiempo. Se ha encontrado una cabeza tallada en piedra de esa época, que ahora se guarda en el Museo Provincial de Huesca.
¿Cómo cambió la administración de Nocito a lo largo de los siglos?
- Desde el año 1036 hasta el 1114, Nocito fue un lugar que pertenecía directamente a la Corona, es decir, al rey.
- En el año 1307, el rey Jaime II de Aragón entregó Nocito a Artal de Azlor para que lo administrara.
- En 1845, el municipio de Lúsera se unió a Nocito.
- Finalmente, en 1972, el municipio de Nocito dejó de existir como tal y se unió al municipio de Nueno.
Población de Nocito: ¿Cuántas personas viven allí?
La cantidad de personas que viven en Nocito ha cambiado mucho a lo largo de los años.
¿Cuántos habitantes tiene Nocito hoy?
Según los datos más recientes del INE de 2021, en Nocito viven 26 personas.
¿Cómo ha evolucionado la población de Nocito?
La población de Nocito fue más grande en el pasado. Por ejemplo, a principios del siglo XX, en 1900, vivían 193 personas. El número de habitantes fue disminuyendo con el tiempo, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Lugares de interés en Nocito: ¿Qué puedes visitar?
Nocito cuenta con varios lugares interesantes que muestran su historia y cultura.
Edificios religiosos importantes
- La Parroquia de San Juan Bautista es la iglesia principal del pueblo.
- El Santuario de San Úrbez es un lugar de culto muy conocido en la zona.
- La Ermita de San Pedro, que data del siglo XVI, ha sido restaurada y se encuentra en buen estado.
- También existen las ruinas de la Ermita de San Andrés y el lugar conocido como Santa María de las Montañas.
Otros puntos de interés histórico y natural
- Puedes encontrar piedras armeras, que son escudos tallados en piedra en algunas casas.
- Hay una necrópolis (un antiguo cementerio) excavada en el corral del santero.
- El Dolmen del Palomar es una construcción prehistórica de piedras grandes.
- El puente medieval de Nocito es una estructura antigua muy bonita.
- También puedes observar viviendas con vanos arcaizantes (ventanas y puertas con estilos muy antiguos) y chimeneas monumentales que son típicas de la arquitectura local.