robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Ordás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Ordás
Bien de Interés Cultural
Castillo de Ordás Nueno.jpg
Muro del castillo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Localidad Nueno
Coordenadas 42°17′10″N 0°25′13″O / 42.286058333333, -0.42040277777778
Características
Tipo Castillo
Parte de Castillos de Aragón
Construcción Siglo XII
Altura El muro conservado mide 5 metros
Estado En ruinas

El Castillo de Ordás es una antigua fortaleza medieval. Se encuentra en el municipio de Nueno, en la provincia de Huesca, España. Está a 1045 metros de altura, junto al río Isuela.

Hoy en día, el castillo está en ruinas. A pesar de ello, es considerado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura de la región.

Historia del Castillo de Ordás

El Castillo de Ordás probablemente fue construido en el siglo XII. En esa época, también surgió el pueblo de Ordás. Se sabe que esta fortaleza fue propiedad de una familia importante, los Urríes de Ayerbe.

¿Por qué era importante el Castillo de Ordás?

Durante la Edad Media, el castillo tenía un papel muy estratégico. Controlaba una zona clave, el puerto de Monrepós. Este lugar era importante para el paso de personas y mercancías.

¿Qué queda del Castillo de Ordás hoy?

Aunque está en ruinas, aún se pueden ver algunas partes del castillo.

Muro principal y entrada

Se conserva un muro hecho de piedras, llamado mampuesto. Este muro mide 12 metros de largo y 5 metros de alto. Es posible que tuviera almenas, que son las partes elevadas en la parte superior de los muros de los castillos. También se mantiene la puerta de entrada. Esta puerta era defendida por tres saeteras, que son aberturas estrechas por donde los defensores podían disparar flechas.

Aljibe y diseño del castillo

Cerca del castillo, en la roca, hay una cavidad. Se cree que pudo ser un aljibe, un depósito para guardar agua. Hay pequeños canales excavados en la roca para recoger el agua de lluvia. El castillo tenía una forma triangular. Dos de sus lados estaban protegidos por las rocas naturales del terreno, y la punta del triángulo miraba hacia el río.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Ordás para Niños. Enciclopedia Kiddle.