Santa María de Belsué para niños
Datos para niños Santa María de Belsué |
||
---|---|---|
localidad y despoblado | ||
![]() |
||
Ubicación de Santa María de Belsué en España | ||
Ubicación de Santa María de Belsué en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Municipio | Nueno | |
Ubicación | 42°18′55″N 0°21′02″O / 42.315333333333, -0.35063888888889 | |
Población | 0 hab. (INE 2019) | |
Santa María de Belsué es un lugar que se encuentra en España. Está en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Actualmente, es un despoblado, lo que significa que ya no vive gente allí. Pertenece al municipio de Nueno, dentro de la comarca de la Hoya de Huesca.
Contenido
¿Dónde se encuentra Santa María de Belsué?
Santa María de Belsué está ubicada en la parte norte del Parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Se encuentra entre las sierras de Belarra y la Gabardiella. Antiguamente, era un pequeño pueblo donde la gente se dedicaba a la agricultura y la ganadería. Estaba cerca del río Flumen, que nace en las sierras de Bonés y Javierre.
El Embalse de Santa María de Belsué
Cerca de este lugar, se construyó un gran embalse entre los años 1909 y 1931. Este embalse lleva el nombre de la población, embalse de Santa María de Belsué.
¿Cuál es la historia de Santa María de Belsué?
Santa María de Belsué aparece mencionada en documentos antiguos desde el año 1207. Siempre fue un lugar pequeño. En sus inicios, se registraban solo unas pocas casas o familias. Formó parte del antiguo municipio de Belsué.
¿Cuánta gente vivía en Santa María de Belsué?
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de habitantes en Santa María de Belsué a lo largo del tiempo:
- Solo aparece en los registros de población de 1930.
- Los datos se refieren a la población oficial registrada.
¿Qué edificios importantes hay en Santa María de Belsué?
El edificio más notable es la iglesia románica de Santa María. Esta iglesia fue construida alrededor del siglo XI. Ha sido declarada Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés, lo que significa que es un edificio muy importante por su valor histórico y artístico. Durante muchos años estuvo en ruinas, pero fue restaurada en 2017 para conservarla.