Bierge para niños
Datos para niños BiergeBiarche |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() Iglesia de Santiago
|
||
Ubicación de Bierge en España | ||
Ubicación de Bierge en la provincia de Huesca | ||
Apodo: sucarracristos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Somontano de Barbastro | |
• Partido judicial | Barbastro | |
Ubicación | 42°10′00″N 0°05′00″O / 42.166666666667, -0.083333333333333 | |
• Altitud | 598 m | |
Superficie | 145,03 km² | |
Núcleos de población |
Cheto, Las Almunias de Rodellar, Letosa, Morrano, Nasarre, Otín, Pedruel, Rodellar, San Hipólito, San Román, San Saturnino y Yaso. | |
Población | 243 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,67 hab./km² | |
Gentilicio | biergino, -a | |
Código postal | 22144 | |
Alcalde (2019) | César Sánchez Lafarga (PSOE) | |
Patrón | San Lorenzo | |
Sitio web | www.bierge.es | |
Bierge (también llamado Biarche o Bierxe en aragonés) es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca del Somontano de Barbastro. En 2024, Bierge tiene una población de 243 habitantes. Una parte importante de su territorio está dentro del parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
Contenido
Geografía de Bierge
El municipio de Bierge está en la zona noroeste de la comarca del Somontano de Barbastro. Tiene una superficie de 145,03 kilómetros cuadrados. La localidad de Bierge se sitúa a 602 metros sobre el nivel del mar. Está cerca del río Alcanadre y a unos 41 kilómetros de Huesca.
Bierge se encuentra al este de la sierra de Guara. Esta sierra atraviesa el municipio por la sierra Balces. Es el municipio más al oeste de su comarca. Limita con otras zonas como la Hoya de Huesca al oeste y el Alto Gállego al norte.
El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara
Una gran parte del municipio de Bierge forma parte del parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Este parque es un lugar muy importante para la naturaleza. En Bierge hay un centro donde puedes aprender sobre este espacio natural. También hay un observatorio para ver aves.
Pueblos y lugares cercanos
El municipio de Bierge incluye varias localidades y pequeños núcleos de población. Algunos de ellos son:
- Bierge
- Cheto
- Las Almunias de Rodellar
- Letosa
- Morrano
- Nasarre
- Otín
- Pardina de Ballabriga
- Pardina de Villanúa
- Pedruel
- Rodellar
- San Hipólito
- San Román
- San Saturnino
- Yaso
¿Qué municipios limitan con Bierge?
Bierge tiene varios municipios vecinos.
- Al noroeste: Nueno y Sabiñánigo
- Al norte: Sabiñanigo y Boltaña
- Al noreste: Aínsa
- Al oeste: Casbas de Huesca
- Al este: Adahuesca
- Al suroeste: Casbas de Huesca
- Al sur: Abiego
- Al sureste: Abiego
Historia de Bierge
El pueblo de Bierge se construyó originalmente sobre una colina. Esta colina se conocía como monte Cascallo. En el año 1295, el rey Jaime II de Aragón concedió un privilegio al monasterio de Casbas. Este privilegio incluía a Bierge.
Durante mucho tiempo, hasta el año 1610, Bierge perteneció a las monjas de Casbas. Con el paso del tiempo, las casas del pueblo se fueron extendiendo. Crecieron por la ladera de la colina y por la zona llana.
En el siglo XVIII, muchas casas de la nobleza en Bierge añadieron escudos en sus fachadas. En 1965, el municipio de Bierge se hizo más grande. Incorporó el municipio de Rodellar. Luego, en 1972, también se unió el municipio de Morrano.
Administración local
El gobierno de Bierge está a cargo de un Alcalde. Desde 2019, el alcalde de Bierge es César Sánchez Lafarga. Él pertenece al partido político PSOE.
Población de Bierge
Bierge tiene una población de 243 habitantes en 2024.
¿Cómo ha cambiado la población de Bierge?
La población de Bierge ha tenido cambios a lo largo de los años. Desde 1940, el número de habitantes disminuyó mucho. Sin embargo, a principios del siglo XXI, la población empezó a estabilizarse. Incluso ha sumado algunos habitantes. A pesar de esto, no ha recuperado la mitad de la población que tenía a principios del siglo XX.
Entre 1960 y 1980, la población del municipio aumentó. Esto se debe a que se unieron los antiguos municipios de Rodellar y Morrano con todas sus localidades.
Lugares de interés y monumentos
Bierge cuenta con varios edificios históricos y religiosos.
- Iglesia parroquial de Santiago Apóstol: Es una iglesia de estilo gótico aragonés.
- Ermita de San Fructuoso: Esta ermita es del siglo XIII. Conserva algunas pinturas murales antiguas. Otras partes de estas pinturas se encuentran en el Museo de Arte de Cataluña.
- Ermita de San Pedro de Verona: Fue construida en 1698.
- Ermita de San Lorenzo.
Actividades y deportes
Bierge es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre.
- Senderismo: Por el municipio pasan dos importantes senderos de gran recorrido: el GR-1 (conocido como Sendero Histórico) y el GR-45 (los Senderos del Somontano).
- Deportes de aventura: En Bierge se encuentra la Vía Ferrata de Peñas Juntas. Además, hay muchos cañones y formaciones rocosas. Estos lugares son perfectos para practicar barranquismo y escalada.
Fiestas populares
En Bierge se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 29 de abril: Fiestas patronales en honor a San Pedro de Verona.
- 10 de agosto: Fiestas en honor a San Lorenzo.
- 15 de agosto: Se celebra un Mercado Medieval.
- 19 de enero: Se realiza la Matacía, una tradición local.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bierge Facts for Kids