Sierra de Gratal para niños
Datos para niños Sierra de Gratal |
||
---|---|---|
![]() Sierra Gratal desde la Ermita de Salas, en Huesca
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Pirineo | |
Región | Península ibérica | |
País | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Coordenadas | 42°17′26″N 0°27′47″O / 42.2905, -0.46308888888889 | |
Características | ||
Subsistemas | Prepirineo | |
Cota máxima | Pico de la Calma (1581 m) | |
Cumbres | Pico de la Calma, Peña Gratal, Pico San Julián | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
La sierra de Gratal es una cadena de montañas que se encuentra en Aragón, España. Forma parte de las primeras elevaciones de los Pirineos, una gran cordillera. Esta sierra se extiende de oeste a este y es un lugar ideal para explorar la naturaleza.
Contenido
La Sierra de Gratal: Un Tesoro Natural en Huesca
La sierra de Gratal es un lugar fascinante para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Ofrece paisajes impresionantes y es hogar de diversas especies de plantas y animales.
¿Dónde se encuentra la Sierra de Gratal?
Esta sierra está ubicada al norte de la ciudad de Huesca. Hacia el oeste, los barrancos del río Salado la separan de la Sierra Caballera. El río Salado es un afluente del río Sotón, que a su vez desemboca en el río Gállego.
Por el este, la sierra de Gratal está separada de la Sierra del Águila por la Foz de San Clemente. Esta foz es un cañón excavado por el río Isuela. El río Isuela es un afluente del río Flumen, que forma parte de la cuenca del río Alcanadre.
Las Cumbres Más Altas de Gratal
La sierra de Gratal cuenta con varias cumbres que superan los 1500 metros de altura. Son lugares perfectos para disfrutar de vistas panorámicas.
Pico de la Calma: El Techo de la Sierra
La mayor altura de la sierra es el Pico de la Calma, que alcanza los 1581 metros. Se encuentra en la parte norte de la sierra, cerca del embalse de Arguis.
Peña Gratal y Otros Picos Importantes
En el centro de la sierra se encuentra la Peña Gratal, con 1543 metros de altura. Es un punto de referencia importante. El Pico Gratal, con 1567 metros, es la segunda cumbre más alta. Además, el Pico San Julián mide 1528 metros, siendo la cuarta cima de la sierra que supera los 1500 metros.
Ríos y Aguas de la Sierra
Las aguas de la sierra de Gratal son recogidas por varios ríos y arroyos. Los afluentes del río Isuela por su lado derecho, y el río Venia con sus afluentes, son algunos de ellos. También contribuyen los afluentes del río Salado por su lado izquierdo. Estos dos últimos ríos son afluentes del río Sotón.
Pueblos Cercanos a Gratal
El territorio de la sierra de Gratal se extiende por varios municipios. Estos incluyen Arguis, Nueno y Lierta. Los pueblos de Nueno, Arascués y Lierta están situados justo al pie de la ladera sur de la sierra.
Gratal y sus Sierras Vecinas
La sierra de Gratal forma parte de un sistema montañoso más grande. Se conecta con otras sierras cercanas, como la Sierra Caballera y la Sierra de Loarre.
La Sierra Caballera y sus Cimas
La Sierra Caballera se encuentra en el centro de este grupo de montañas. Su punto más alto es el Pico Caballera, con 1563 metros. Otro pico importante es el Naviella, que mide 1517 metros. Desde el pueblo de Bolea, se puede subir a la Sierra Caballera siguiendo el sendero GR-1.
La Sierra de Loarre y el Castillo
Al oeste, se encuentra la Sierra de Loarre, que da nombre al famoso Castillo de Loarre. Esta sierra, al igual que las otras de la zona, tiene bosques de pino laricio en las partes más bajas. En las zonas más altas, se pueden encontrar pinos silvestres y arbustos como el boj y el erizón.
El Pico Puchilibro: La Cima Más Alta de la Región
El punto más alto de todas estas sierras es el Puchilibro, también conocido como Pusilibro, con 1597 metros de altura. Cerca de allí, hacia el oeste, está el Pico del Don Hueso, de 1501 metros. Existe una ruta circular de senderismo que pasa por la cima del Puchilibro. Comienza y termina en el Castillo de Loarre, tiene una distancia de 6.6 km y un desnivel de 520 metros, tardando unas 3 horas en completarse. Esta ruta sigue las marcas amarillas y blancas del PRHU-105.
