J.R. Smith para niños
Datos para niños J.R. Smith |
|||
---|---|---|---|
![]() Smith con los Cavs en 2018.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Earl Joseph Smith III | ||
Apodo(s) | "The Prodigy", "J.R. Swish", "911" | ||
Nacimiento | Freehold, Nueva Jersey![]() 9 de septiembre de 1985 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 1,98 m (6′ 6″) | ||
Peso | 100 kg (220 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto/Golf | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 18), 2004 por New Orleans Hornets | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Escolta | ||
Dorsal(es) | 23, 1, 5, 8, 21 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Página web oficial | |||
Earl Joseph Smith III, más conocido como J.R. Smith, nació el 9 de septiembre de 1985 en Freehold, Nueva Jersey, Estados Unidos. Es un exjugador de baloncesto que compitió durante 16 temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo.
Con una altura de 1,98 metros, J.R. Smith jugaba en la posición de escolta. Ganó dos campeonatos de la NBA: uno en 2016 con los Cleveland Cavaliers y otro en 2020 con Los Angeles Lakers. Es el hermano mayor de Chris Smith, quien también es baloncestista profesional.
Desde el año 2021, J.R. Smith ha cambiado de deporte y ahora juega al golf en la liga universitaria NCAA con la Universidad Agrónoma y Técnica Estatal de Carolina del Norte.
Contenido
La Carrera de J.R. Smith en el Baloncesto
Sus Inicios en el Instituto
J.R. Smith pasó cinco años estudiando y jugando baloncesto en el instituto. Comenzó en el Steinert High School y luego en el McCorristin Catholic High en Nueva Jersey. Después, se trasladó al Lakewood High School y repitió su primer año para poder jugar baloncesto.
Jugó dos temporadas en Lakewood antes de ir a la Saint Benedict's Preparatory School en 2002. En su último año de instituto, se dedicó por completo al baloncesto. Promedió 27 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias por partido.
En 2004, al terminar el instituto, J.R. Smith había planeado jugar para la universidad de North Carolina. Sin embargo, después de ser nombrado el jugador más valioso (MVP) del McDonald's All-American Game de 2004, junto a Dwight Howard, decidió no ir a la universidad y presentarse directamente al Draft de la NBA.
Su Trayectoria Profesional en la NBA
New Orleans Hornets: Los Primeros Pasos
J.R. Smith fue elegido en la posición número 18 del Draft de la NBA de 2004 por los New Orleans Hornets. En su primera temporada como novato, promedió 10,3 puntos, 2 rebotes y 1,9 asistencias por partido.
En 2005, participó en el concurso de mates del All-Star Weekend. Impresionó a todos con un mate espectacular, cambiando el balón de mano por detrás de la espalda antes de encestar.
Denver Nuggets: Un Nuevo Equipo
El 13 de julio de 2006, Smith fue traspasado a los Chicago Bulls y, seis días después, fue enviado a los Denver Nuggets.
El 8 de diciembre de 2006, J.R. Smith tuvo uno de los mejores partidos de su carrera, anotando 37 puntos contra los Miami Heat, incluyendo 7 triples en la primera mitad. Más tarde, en ese mismo mes, estuvo involucrado en un incidente entre jugadores de los New York Knicks y los Denver Nuggets, por lo que fue suspendido por 10 partidos.
Su primer año con los Nuggets fue bueno, promediando 13 puntos y 2.3 rebotes. Sin embargo, cuando el equipo fichó a Allen Iverson, los minutos de juego y los números de Smith disminuyeron.
Una Aventura en China
En el verano de 2011, J.R. Smith se unió a los Zhejiang Chouzhou Golden Bulls en la liga de baloncesto de China (CBA). Esto ocurrió porque la NBA tuvo un cierre patronal (lockout).
El 1 de febrero de 2012, Smith anotó 60 puntos saliendo desde el banquillo en un partido. Dos días después, consiguió 40 puntos en otra victoria.
Regreso a la NBA con los New York Knicks
Como su equipo chino no llegó a los playoffs, J.R. Smith regresó a la NBA y firmó con los New York Knicks el 12 de febrero de 2012. Jugó 35 partidos hasta el final de esa temporada.
El 11 de julio de 2012, renovó su contrato con los Knicks. En la temporada 2012-13, fue reconocido como el Mejor Sexto Hombre de la NBA, un premio que se da al mejor jugador que no es titular en su equipo. En julio de 2013, volvió a renovar con los Knicks.
Cleveland Cavaliers: Campeón de la NBA
Durante su cuarta temporada en Nueva York, el 5 de enero de 2015, J.R. Smith fue traspasado a los Cleveland Cavaliers en un intercambio de jugadores entre tres equipos.
Desde que llegó a Cleveland, se convirtió en un jugador titular importante. El 20 de junio de 2016, J.R. Smith se proclamó campeón de la NBA con los Cleveland Cavaliers. Derrotaron a los Golden State Warriors en el séptimo y último partido de la serie.
El 15 de diciembre de 2017, superó a Chauncey Billups en la lista de los máximos anotadores de triples en la historia de la NBA.
En las dos temporadas siguientes, la 2016-17 y la 2017-18, volvió a jugar las Finales de la NBA, pero en ambas ocasiones su equipo perdió. En el primer partido de las Finales de la NBA de 2018, ocurrió una jugada muy comentada. Con el partido empatado y pocos segundos para el final, Smith tomó un rebote. Parecía confundido y no lanzó a canasta, pensando que su equipo iba ganando. El partido terminó empatado y los Cavaliers perdieron en el tiempo extra.
El 20 de noviembre de 2018, J.R. fue apartado del equipo de los Cavaliers debido a algunas diferencias con la franquicia. Finalmente, el 15 de julio de 2019, los Cavaliers lo dejaron libre.
Los Angeles Lakers: Segundo Campeonato
El 29 de junio de 2020, J.R. Smith firmó con Los Angeles Lakers para el final de la temporada 2019-20. El 11 de octubre de 2020, ganó su segundo campeonato de la NBA al vencer a los Miami Heat en las Finales de la NBA de 2020.
Retiro del Baloncesto y Carrera en el Golf
Después de una temporada sin jugar baloncesto, en agosto de 2021 se anunció que J.R. Smith se uniría al equipo de golf de la NCAA de la Universidad de North Carolina.
Estadísticas de su Carrera en la NBA
Las estadísticas muestran el rendimiento de J.R. Smith a lo largo de su carrera en la NBA.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Denota temporadas en las que su equipo fue Campeón de la NBA |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2004-05 | New Orleans | 76 | 56 | 24.5 | .394 | .288 | .689 | 2.0 | 1.9 | .7 | .1 | 10.3 |
2005-06 | New Orleans | 55 | 25 | 18.0 | .393 | .371 | .822 | 2.0 | 1.1 | .7 | .1 | 7.7 |
2006-07 | Denver | 63 | 24 | 23.3 | .441 | .390 | .810 | 2.3 | 1.4 | .8 | .1 | 13.0 |
2007-08 | Denver | 74 | 0 | 19.2 | .461 | .403 | .719 | 2.1 | 1.7 | .8 | .2 | 12.3 |
2008-09 | Denver | 81 | 18 | 27.7 | .446 | .397 | .754 | 3.7 | 2.8 | 1.0 | .2 | 15.2 |
2009-10 | Denver | 75 | 0 | 27.8 | .414 | .338 | .706 | 3.1 | 2.4 | 1.3 | .3 | 15.4 |
2010-11 | Denver | 79 | 6 | 24.9 | .435 | .390 | .738 | 4.1 | 2.2 | 1.2 | .2 | 12.3 |
2011-12 | New York | 35 | 1 | 27.6 | .407 | .337 | .709 | 3.9 | 2.4 | 1.5 | .2 | 12.5 |
2012-13 | New York | 80 | 0 | 33.5 | .422 | .356 | .762 | 5.3 | 2.7 | 1.3 | .3 | 18.1 |
2013-14 | New York | 74 | 37 | 32.7 | .415 | .394 | .652 | 4.0 | 3.0 | .9 | .3 | 14.5 |
2014-15 | New York | 24 | 6 | 25.8 | .402 | .356 | .692 | 2.4 | 3.4 | 0.8 | .2 | 10.9 |
Cleveland | 46 | 45 | 31.8 | .425 | .390 | .818 | 3.5 | 2.5 | 1.4 | .4 | 12.7 | |
2015-16 | Cleveland | 77 | 77 | 30.7 | .415 | .400 | .634 | 2.8 | 1.7 | 1.1 | .3 | 12.4 |
2016-17 | Cleveland | 41 | 35 | 29.0 | .346 | .351 | .667 | 2.8 | 1.5 | 1.0 | .3 | 8.6 |
2017-18 | Cleveland | 80 | 61 | 28.1 | .403 | .375 | .696 | 2.9 | 1.8 | .9 | .1 | 8.3 |
2018-19 | Cleveland | 11 | 4 | 20.2 | .342 | .308 | .800 | 1.6 | 1.9 | 1.0 | .3 | 6.7 |
2019-20 | L.A. Lakers | 6 | 0 | 13.2 | .318 | .091 | 1.000 | .8 | .5 | .2 | .0 | 2.8 |
Total | 977 | 395 | 26.9 | .419 | .373 | .733 | 3.1 | 2.1 | 1.0 | .2 | 12.4 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2007 | Denver | 4 | 0 | 11.8 | .273 | .000 | 1.000 | 2.3 | .5 | 1.0 | .2 | 4.5 |
2008 | Denver | 4 | 0 | 27.0 | .535 | .318 | .833 | 1.8 | 1.8 | 1.0 | .0 | 18.3 |
2009 | Denver | 16 | 0 | 27.2 | .454 | .358 | .543 | 3.3 | 2.8 | 1.1 | .2 | 14.9 |
2010 | Denver | 6 | 0 | 26.5 | .368 | .355 | .875 | 3.8 | 1.7 | .7 | .3 | 11.2 |
2011 | Denver | 5 | 0 | 15.2 | .356 | .429 | .727 | 2.0 | 1.0 | .4 | .0 | 9.8 |
2012 | New York | 5 | 0 | 35.0 | .316 | .179 | 1.000 | 2.6 | 2.2 | 1.2 | .2 | 12.2 |
2013 | New York | 11 | 0 | 31.9 | .331 | .273 | .721 | 4.7 | 1.4 | 1.0 | .5 | 14.3 |
2015 | Cleveland | 18 | 4 | 31.1 | .403 | .359 | .700 | 4.7 | 1.2 | 0.9 | .6 | 12.8 |
2016 | Cleveland | 21 | 21 | 34.8 | .436 | .430 | .619 | 3.2 | 1.4 | 1.2 | .2 | 11.5 |
2017 | Cleveland | 18 | 18 | 27.1 | .505 | .500 | .455 | 2.3 | .7 | .7 | .3 | 8.1 |
2018 | Cleveland | 22 | 21 | 32.1 | .348 | .367 | .773 | 2.7 | 1.1 | 1.0 | .2 | 8.7 |
2020 | L.A. Lakers | 10 | 0 | 7.5 | .269 | .273 | - | .3 | .3 | .2 | .0 | 2.0 |
Total | 140 | 64 | 27.9 | .397 | .367 | .706 | 3.0 | 1.3 | .9 | .3 | 10.7 |
Logros y Reconocimientos
- 2 veces Campeón de la NBA (2016 y 2020)
Distinciones Individuales
- Mejor Sexto Hombre de la NBA (2013)
- Máximo anotador de la CBA (2012)
- CBA All-Star (2012)
- Co-MVP del McDonald's All-American Game (2004)
Galería de imágenes
Predecesor: James Harden |
Mejor Sexto Hombre 2012-13 |
Sucesor: Jamal Crawford |
Véase también
En inglés: J. R. Smith Facts for Kids