Pat Riley para niños
Datos para niños Pat Riley |
|||
---|---|---|---|
![]() Pat Riley en 2007.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Patrick James Riley | ||
Apodo(s) | "the Godfather", "Riles", "MacGyver" | ||
Nacimiento | Rome, Nueva York ![]() 20 de marzo de 1945 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 1,93 m (6′ 4″) | ||
Peso | 93 kg (205 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Kentucky (1964-1967) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 7) 1967 por San Diego Rockets | ||
Club | Miami Heat Presidente |
||
Liga | NBA | ||
Posición | Alero | ||
Dorsal(es) | 42 - 12 | ||
Trayectoria | |||
Jugador
Entrenador
General Manager
|
|||
|
|||
Patrick James "Pat" Riley nació el 20 de marzo de 1945 en Rome, Nueva York, Estados Unidos. Es una figura muy importante en el mundo del baloncesto estadounidense. Ha sido jugador, entrenador y ahora es un dirigente deportivo.
Pat Riley es conocido por su gran éxito. Ganó 5 títulos de la NBA como entrenador con los Los Angeles Lakers y los Miami Heat. Actualmente, es el presidente de operaciones de los Miami Heat.
Pat Riley: Una Leyenda del Baloncesto
Pat Riley es una de las personas más influyentes en la historia de la NBA. Su carrera abarca varias décadas y roles. Ha dejado una huella imborrable en el deporte.
Sus Primeros Pasos en el Baloncesto
Antes de ser profesional, Pat Riley demostró su talento en la universidad.
La Universidad de Kentucky
Pat Riley jugó baloncesto universitario para la Universidad de Kentucky. Estuvo allí durante cuatro temporadas, de 1964 a 1967. Fue entrenado por el famoso Adolph Rupp. Durante su tiempo en Kentucky, promedió 18.4 puntos y 8.4 rebotes por partido.
Aquí puedes ver sus estadísticas en la universidad:
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1964–65 | Kentucky | 25 | — | 33.0 | .432 | — | .618 | 8.5 | 1.1 | — | — | 15.0 |
1965–66 | Kentucky | 29 | — | 37.2 | .516 | — | .699 | 8.9 | 2.2 | — | — | 22.0 |
1966–67 | Kentucky | 26 | — | 36.7 | .442 | — | .782 | 7.7 | 2.6 | — | — | 17.4 |
Total | 80 | — | 35.7 | .469 | — | .714 | 8.4 | 2.0 | — | — | 18.3 |
Su Carrera como Jugador Profesional
En 1967, Pat Riley fue elegido en el puesto número 7 del Draft de la NBA de 1967 por los San Diego Rockets. También fue elegido por un equipo de fútbol americano, los Dallas Cowboys, pero decidió dedicarse al baloncesto.
Se unió a los Rockets y jugó allí por tres temporadas. Luego, en 1970, fue elegido por los Portland Trail Blazers en un draft especial. Poco después, fue enviado a los Los Angeles Lakers.
Campeón con los Lakers
Con los Lakers, Pat Riley fue parte del equipo que ganó el campeonato de la NBA en 1972. Él salía desde el banquillo para ayudar al equipo, a menudo reemplazando a la estrella Jerry West.
Después de seis temporadas con los Lakers, fue traspasado a los Phoenix Suns. Con los Suns, llegó a ser campeón de Conferencia. Se retiró como jugador al final de la temporada 1975-76.
De Jugador a Entrenador Exitoso
Después de retirarse como jugador, Pat Riley se convirtió en asistente de entrenador.
El "Showtime" de los Lakers
En la temporada 1981-1982, Riley se convirtió en el entrenador principal de los Los Angeles Lakers. Bajo su dirección, los Lakers, conocidos como el equipo del showtime por su estilo de juego rápido y emocionante, llegaron a las Finales de la NBA en sus primeros cuatro años. Ganaron su primer título en su primer año como entrenador, venciendo a los Philadelphia 76ers.
Riley ganó más títulos con los Lakers en 1985, 1987 y 1988. Tuvo jugadores legendarios como Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar y James Worthy. Después de la temporada de 1990, Riley dejó su puesto con los Lakers.
Desafíos en Nueva York
Después de trabajar un año como comentarista de televisión, Riley se convirtió en entrenador de los New York Knicks. En Los Ángeles, su estilo era ofensivo. Pero en Nueva York, Riley usó un estilo de juego más físico y defensivo. Llevó a los Knicks a las Finales de la NBA, pero no lograron ganar el campeonato.
Éxito en Miami
En 1995, Riley se mudó a Miami. Allí, fue entrenador y gerente del equipo. Riley construyó un equipo fuerte en Miami, liderado por el gran jugador Alonzo Mourning. Aunque ganaron varios títulos de división, no pudieron llegar a las Finales de la NBA en ese período.
Antes de la temporada 2003-2004, Riley dejó de ser entrenador, pero siguió como gerente. En 2004, consiguió fichar a Shaquille O'Neal y construyó el equipo a su alrededor. Junto con el joven talento Dwyane Wade, Shaquille llevó a Miami a las finales de conferencia. Riley volvió a ser entrenador la siguiente temporada y ganó otro título de la NBA en 2006.
Pat Riley como Dirigente Deportivo
Pat Riley no solo ha sido un gran jugador y entrenador, sino también un exitoso dirigente.
Construyendo Equipos Ganadores
En julio de 2010, como presidente de los Miami Heat, Riley hizo movimientos muy inteligentes. Consiguió que LeBron James y Chris Bosh se unieran al equipo, y también renovó el contrato de Dwyane Wade. Nombró a su joven asistente Erik Spoelstra como entrenador principal.
Gracias a estas decisiones, el equipo de estrellas de Miami ganó otro campeonato en 2012, venciendo a los Oklahoma City Thunder. Al año siguiente, en 2013, el equipo repitió el campeonato al ganar a los San Antonio Spurs en siete partidos. Este fue el tercer título para la franquicia de Miami y el segundo con Riley como presidente.
Estadísticas de su Carrera
Aquí puedes ver las estadísticas de Pat Riley como jugador en la NBA.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Indica que su equipo fueron Campeones de la NBA |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1967-68 | San Diego | 80 | - | 15.8 | .379 | - | .634 | 2.2 | 1.7 | - | - | 7.9 |
1968-69 | San Diego | 56 | - | 18.3 | .406 | - | .672 | 2.0 | 2.4 | - | - | 8.8 |
1969-70 | San Diego | 36 | - | 13.2 | .417 | - | .727 | 1.6 | 2.4 | - | - | 5.3 |
1970-71 | L.A. Lakers | 54 | - | 9.4 | .413 | - | .644 | 1.0 | 1.3 | - | - | 4.9 |
1971-72 | L.A. Lakers | 67 | - | 13.8 | .447 | - | .743 | 1.9 | 1.1 | - | - | 6.7 |
1972-73 | L.A. Lakers | 55 | - | 14.6 | .428 | - | .793 | 1.2 | 1.5 | - | - | 7.3 |
1973-74 | L.A. Lakers | 72 | - | 18.9 | .430 | - | .764 | 1.8 | 2.1 | .8 | .0 | 9.5 |
1974-75 | L.A. Lakers | 46 | - | 22.1 | .419 | - | .742 | 1.8 | 2.6 | .8 | .1 | 11.0 |
1975-76 | L.A. Lakers | 2 | - | 11.5 | .385 | - | .333 | 1.5 | .0 | .5 | .5 | 5.5 |
Phoenix | 60 | - | 13.2 | .389 | - | .730 | .8 | 1.0 | .4 | .1 | 4.6 | |
Total | 528 | - | 15.5 | .414 | - | .705 | 1.6 | 1.7 | .6 | .1 | 7.4 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1969 | San Diego | 5 | - | 15.2 | .432 | - | .833 | 2.2 | .4 | - | - | 7.4 |
1971 | L.A. Lakers | 7 | - | 19.3 | .420 | - | .727 | 2.1 | 2.0 | - | - | 9.4 |
1972 | L.A. Lakers | 15 | - | 16.3 | .333 | - | .750 | 1.9 | .9 | - | - | 5.2 |
1973 | L.A. Lakers | 7 | - | 7.6 | .333 | - | .000 | .7 | 1.0 | - | - | 2.6 |
1974 | L.A. Lakers | 5 | - | 21.2 | .360 | - | .750 | 1.2 | 2.0 | .8 | .0 | 7.8 |
1976 | Phoenix | 5 | - | 5.4 | .400 | - | 1.000 | .0 | 1.0 | .0 | .0 | 2.6 |
Total | 44 | - | 14.6 | .374 | - | .763 | 1.5 | 1.2 | .4 | .0 | 5.7 |