Tracy McGrady para niños
Datos para niños Tracy McGrady |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() McGrady con los Rockets en 2006.
|
||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||
Nombre completo | Tracy Lamar McGrady Jr. | |||||||||||||||
Apodo(s) | "T-Mac", "McDaddy" | |||||||||||||||
Nacimiento | Bartow, Florida, ![]() 24 de mayo de 1979 |
|||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||
Altura | 2,03 m (6′ 8″) | |||||||||||||||
Peso | 101 kg (222 lb) | |||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | |||||||||||||||
Estado | Retirado | |||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 9), 1997 por Toronto Raptors | |||||||||||||||
Liga | NBA | |||||||||||||||
Posición | Escolta/Alero | |||||||||||||||
Dorsal(es) | 1 - 3 - 9 | |||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | |||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||
Tracy Lamar McGrady Jr. (nacido el 24 de mayo de 1979 en Bartow, Florida) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante 15 temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. Con una altura de 2,03 metros, podía jugar en las posiciones de alero y escolta.
McGrady llegó a la NBA directamente desde el instituto, sin pasar por la universidad. Fue seleccionado siete veces para el Partido de las Estrellas, aunque no pudo jugar en dos ocasiones por lesiones. Ganó dos veces el título de máximo anotador de la liga en las temporadas 2003 y 2004. Es el cuarto jugador con más puntos por partido en la historia de los playoffs (28.5). Antes de unirse a los Houston Rockets en 2004, jugó siete años con los Toronto Raptors y los Orlando Magic.
A pesar de sus grandes logros individuales, McGrady solo avanzó más allá de la primera ronda de los playoffs en una ocasión, con los San Antonio Spurs. En 2017, fue incluido en el Basketball Hall of Fame, un reconocimiento a los jugadores más destacados de la historia del baloncesto.
En mayo de 2014, Tracy McGrady también probó suerte como jugador profesional de béisbol. Se unió al equipo Sugar Land Skeeters en una liga independiente.
Contenido
Inicios en el Baloncesto
Cuando era niño, Tracy creció en Auburndale, Florida, con su madre, Melanise Williford, y su abuela. Ambas lo cuidaron mucho, y él las llamaba a las dos "mamá". En su barrio, Tracy se sentía muy cómodo. Su tía le puso el apodo de "Pumpkinhead", y así lo conocían muchos en el pueblo.
La familia de McGrady no tenía mucho dinero, pero siempre se aseguraron de que no le faltara nada. Su madre viajaba todos los días a Orlando para trabajar como camarera en un hotel de Disney World. Tracy es primo de otro famoso jugador de la NBA, Vince Carter.
Tracy descubrió los deportes desde muy pequeño y demostró ser un atleta natural. Al principio, le gustaba el béisbol. No se interesó por el baloncesto hasta finales de 1993, cuando vio jugar a Anfernee Hardaway, quien en ese momento era un jugador novato de los Orlando Magic. Hardaway hacía cosas en la cancha que Tracy nunca había visto, y rápidamente se convirtió en su héroe.
Trayectoria Profesional
Etapa en el Instituto
Tracy comenzó a jugar baloncesto en el Instituto Auburndale. En sus primeros dos años, su entrenador lo usó poco. Pero en su tercer año, McGrady mejoró mucho y promedió 23 puntos y 12 rebotes por partido. Sin embargo, tuvo algunos problemas de disciplina y con sus estudios, llegando tarde a clase.
Un agente deportivo, Alvis Smith, invitó a Tracy a un campamento de baloncesto muy importante llamado ABCD Summer Camp en Nueva Jersey. Allí, el mejor jugador era Lamar Odom. Tracy se destacó cuando pidió jugar contra él. Más tarde, en el partido de estrellas del campamento, McGrady hizo una jugada espectacular que lo convirtió en uno de los jugadores jóvenes más prometedores del país. Fue considerado el segundo mejor prospecto, solo detrás de Odom.
Después de este campamento, McGrady decidió ir a la Mount Zion Christian Academy en Durham, Carolina del Norte. El entrenador de Mount Zion era muy estricto y disciplinado, lo que Smith pensó que beneficiaría a Tracy.
Su juego mejoró notablemente. Mount Zion ganó muchos partidos y McGrady, jugando en todas las posiciones, promedió casi un triple-doble (lograr dos dígitos en tres categorías estadísticas, como puntos, rebotes y asistencias). Fue nombrado Jugador del Año por USA Today y por Associated Press en Carolina del Norte. También participó en el McDonald’s All-American, un partido para los mejores jugadores de instituto. Sus números finales fueron impresionantes, atrayendo la atención de varias universidades importantes.
Aunque le aconsejaron ir a la universidad, Tracy decidió ir directamente a la NBA desde el instituto.
Carrera en la NBA
Toronto Raptors (1997-2000)
Con solo 18 años, McGrady fue elegido en la novena posición del Draft de la NBA de 1997 por los Toronto Raptors. Los Raptors eran un equipo joven en crecimiento. Aunque el equipo no ganó muchos partidos al principio, Tracy aprovechó sus oportunidades y mostró su gran talento.
En la temporada 1998-99, su primo Vince Carter se unió al equipo. Tracy se convirtió en un jugador clave saliendo desde el banquillo, mejorando sus estadísticas. En la temporada 1999-00, los Raptors llegaron a los playoffs por primera vez. McGrady fue titular en muchos partidos y promedió 15.4 puntos. Sin embargo, los Raptors perdieron en la primera ronda. Tracy sintió que estaba a la sombra de Vince Carter, lo que lo motivó a buscar un nuevo equipo.
Orlando Magic (2000-2004)
El 3 de agosto de 2000, McGrady fue traspasado a los Orlando Magic, regresando a su estado natal, Florida. Firmó un contrato grande y pidió usar el número 1 en honor a su ídolo Anfernee Hardaway. En los Magic, se unió a Grant Hill, esperando formar un equipo ganador. Sin embargo, Hill se lesionó y McGrady se convirtió en la estrella principal del equipo.
En la temporada 2000-01, sus números mejoraron mucho. Lideró al equipo en puntos, rebotes y asistencias en muchos partidos. Ganó el premio al Jugador Más Mejorado de la NBA y fue seleccionado para el Partido de las Estrellas por primera vez. Los Magic llegaron a los playoffs, pero perdieron en la primera ronda.
En las siguientes temporadas, McGrady continuó siendo una estrella. En la temporada 2002-03, ganó su primer título de máximo anotador de la liga, promediando 32.1 puntos por partido. Fue el jugador más joven en lograrlo desde la fusión de la NBA con la ABA. También fue segundo en la votación para el Jugador Más Valioso de la temporada. A pesar de su gran rendimiento, los Magic cayeron en la primera ronda de los playoffs nuevamente, esta vez tras tener una ventaja de 3-1 en la serie.
La temporada 2003-04 fue la última de McGrady con los Magic. El equipo tuvo una racha de 19 derrotas consecutivas, la peor en la historia de la franquicia. A pesar de esto, McGrady ganó su segundo título consecutivo de máximo anotador, promediando 28 puntos por partido. El 10 de marzo de 2004, logró su récord personal de 62 puntos en un partido contra los Washington Wizards. Al final de la temporada, los Magic terminaron con un mal récord, y McGrady buscó un cambio de equipo.
Houston Rockets (2004-2010)

El 29 de junio de 2004, McGrady fue traspasado a los Houston Rockets. Allí formó una dupla muy fuerte con el pívot chino Yao Ming. En su primera temporada con los Rockets, el 9 de diciembre de 2004, McGrady anotó 13 puntos en los últimos 33 segundos de un partido contra los San Antonio Spurs, incluyendo cuatro triples seguidos, para dar la victoria a su equipo.
En la temporada 2005-06, las lesiones afectaron a McGrady y Yao Ming, lo que impidió que los Rockets llegaran a los playoffs. McGrady sufrió espasmos en la espalda. En la temporada 2006-07, a pesar de las lesiones, McGrady siguió jugando a un alto nivel y fue seleccionado para el All-Star Game. Los Rockets llegaron a los playoffs, pero fueron eliminados en la primera ronda por los Utah Jazz.
En la temporada 2007-08, los Rockets lograron una impresionante racha de 22 victorias consecutivas. McGrady fue uno de los líderes del equipo. Sin embargo, en los playoffs, volvieron a ser eliminados por los Utah Jazz. En mayo de 2008, McGrady se sometió a cirugías en el hombro y la rodilla.
En la temporada 2008-09, McGrady se perdió gran parte de la temporada por una operación en la rodilla. Los Rockets, a pesar de las lesiones, lograron llegar a la segunda ronda de los playoffs. Para la temporada 2009-10, McGrady cambió su número de camiseta al 3 para promover un documental llamado 3 Points, que trataba sobre sus esfuerzos humanitarios.
New York Knicks (2010)
El 18 de febrero de 2010, McGrady fue traspasado a los New York Knicks. En su debut con los Knicks, anotó 26 puntos y ayudó a su equipo a ganar en tiempo extra.
Detroit Pistons (2010-2011)
En agosto de 2010, Tracy McGrady firmó con los Detroit Pistons. Allí jugó junto a Ben Wallace, quien había sido su compañero en el All-Star Game. A pesar de los esfuerzos de McGrady, los Pistons no lograron llegar a los playoffs.
Atlanta Hawks (2011-2012)
En diciembre de 2011, McGrady firmó con los Atlanta Hawks. Tuvo partidos destacados, como uno contra los Miami Heat donde anotó 13 puntos en el último cuarto. Los Hawks llegaron a los playoffs, pero fueron eliminados por los Boston Celtics en la primera ronda.
Qingdao Eagles (2012-2013)
El 9 de octubre de 2012, McGrady firmó un contrato de un año con los Qingdao Eagles de la Chinese Basketball Association (CBA) en China. Aunque promedió buenos números, su equipo terminó en la última posición de la liga.
San Antonio Spurs (2013)
El 17 de abril de 2013, McGrady se unió a los San Antonio Spurs para los playoffs. Los Spurs llegaron a las Finales de la NBA, donde perdieron contra los Miami Heat. Esta fue la primera vez en su carrera que McGrady jugó minutos en los playoffs más allá de la primera ronda.
El 26 de agosto de 2013, a los 34 años, Tracy McGrady anunció oficialmente su retiro de la NBA.
Estadísticas de su Carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada Regular
Líder de la liga |
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1997-98 | Toronto | 64 | 17 | 18.4 | .450 | .341 | .712 | 4.2 | 1.5 | .8 | .9 | 7.0 |
1998-99 | Toronto | 49 | 2 | 22.6 | .436 | .229 | .726 | 5.7 | 2.3 | 1.1 | 1.4 | 9.3 |
1999-00 | Toronto | 79 | 34 | 31.2 | .451 | .277 | .707 | 6.3 | 3.3 | 1.1 | 1.9 | 15.4 |
2000-01 | Orlando | 77 | 77 | 40.1 | .457 | .355 | .733 | 7.5 | 4.6 | 1.5 | 1.5 | 26.8 |
2001-02 | Orlando | 76 | 76 | 38.3 | .451 | .364 | .748 | 7.9 | 5.3 | 1.6 | 1.0 | 25.6 |
2002-03 | Orlando | 75 | 74 | 39.4 | .457 | .386 | .793 | 6.5 | 5.5 | 1.6 | .8 | 32.1 |
2003-04 | Orlando | 67 | 67 | 39.9 | .417 | .339 | .796 | 6.0 | 5.5 | 1.4 | .6 | 28.0 |
2004-05 | Houston | 78 | 78 | 40.8 | .431 | .326 | .774 | 6.2 | 5.7 | 1.7 | .7 | 25.7 |
2005-06 | Houston | 47 | 47 | 37.1 | .406 | .312 | .747 | 6.5 | 4.8 | 1.3 | .9 | 24.4 |
2006-07 | Houston | 71 | 71 | 35.8 | .431 | .331 | .707 | 5.3 | 6.5 | 1.3 | .5 | 24.6 |
2007-08 | Houston | 66 | 62 | 37.0 | .419 | .292 | .684 | 5.1 | 5.9 | 1.0 | .4 | 21.6 |
2008-09 | Houston | 35 | 35 | 33.7 | .388 | .376 | .801 | 4.4 | 5.0 | 1.2 | .4 | 15.6 |
2009-10 | Houston | 6 | 0 | 7.7 | .368 | .500 | .667 | .8 | 1.0 | .0 | .3 | 3.2 |
New York | 24 | 24 | 26.1 | .389 | .242 | .754 | 3.7 | 3.9 | .6 | .5 | 9.4 | |
2010-11 | Detroit | 72 | 39 | 23.4 | .442 | .341 | .698 | 3.5 | 3.5 | .9 | .5 | 8.0 |
2011-12 | Atlanta | 52 | 0 | 16.1 | .437 | .455 | .675 | 3.0 | 2.1 | .3 | .3 | 5.3 |
Total | 938 | 703 | 32.7 | .435 | .338 | .746 | 5.6 | 4.4 | 1.2 | .9 | 19.6 | |
All-Star | 7 | 6 | 24.6 | .500 | .351 | .619 | 3.0 | 3.9 | 1.6 | .4 | 17.1 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2000 | Toronto | 3 | 3 | 37.0 | .386 | .286 | .875 | 7.0 | 3.0 | 1.0 | 1.0 | 16.7 |
2001 | Orlando | 4 | 4 | 44.5 | .415 | .200 | .816 | 6.5 | 8.3 | 1.8 | 1.2 | 33.8 |
2002 | Orlando | 4 | 4 | 44.5 | .462 | .313 | .739 | 6.3 | 5.5 | .5 | 1.8 | 30.8 |
2003 | Orlando | 7 | 7 | 44.0 | .448 | .340 | .773 | 6.7 | 4.7 | 2.0 | .9 | 31.7 |
2005 | Houston | 7 | 7 | 43.0 | .456 | .370 | .824 | 7.4 | 6.7 | 1.6 | 1.4 | 30.7 |
2007 | Houston | 7 | 7 | 40.0 | .394 | .250 | .737 | 5.9 | 7.3 | .7 | .9 | 25.3 |
2008 | Houston | 6 | 6 | 41.2 | .425 | .208 | .623 | 8.2 | 6.8 | 1.5 | .8 | 27.0 |
2012 | Atlanta | 6 | 0 | 15.0 | .385 | .000 | .833 | 2.8 | 1.0 | .0 | .3 | 4.2 |
2013 | San Antonio | 6 | 0 | 5.2 | .000 | .000 | .000 | 1.3 | 1.2 | .3 | .5 | 0.0 |
Total | 50 | 38 | 34.5 | .426 | .290 | .757 | 5.7 | 5.0 | 1.1 | .9 | 22.2 |
Récords y Logros
Tracy McGrady logró varios récords y reconocimientos importantes en su carrera en la NBA:
- 2 veces máximo anotador de la NBA: en 2003 (32.1 puntos por partido) y 2004 (28.0 puntos por partido).
- 7 veces All-Star de la NBA: en 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007.
- 7 veces en los mejores quintetos de la NBA:
-
- Primer equipo: 2002, 2003
- Segundo equipo: 2001, 2004, 2007
- Tercer equipo: 2005, 2008
- Jugador Más Mejorado de la NBA: 2001.
Récords con Orlando Magic
- Más tiros libres anotados: 1.819.
- Más puntos en un partido: 62 puntos (el 10 de marzo de 2004 contra los Washington Wizards).
- Más puntos en una mitad: 37 puntos en la primera mitad (el 9 de marzo de 2003 contra los Denver Nuggets).
- Más puntos en un cuarto: 25 puntos en el segundo cuarto (el 9 de marzo de 2003 contra los Denver Nuggets).
- Más tiros libres anotados en un partido: 18 (el 25 de diciembre de 2002 contra los Detroit Pistons).
- Más puntos en un partido de playoffs: 46 puntos (en el segundo partido de la primera ronda de 2003, contra los Detroit Pistons).
- Más triples anotados en una mitad: 8 (el 26 de enero de 2004 contra los Cleveland Cavaliers).
Logros Personales Destacados
- Partidos con +40 puntos (temporada regular): 45 veces.
- Partidos con +50 puntos (temporada regular): 4 veces.
- Partidos con +60 puntos (temporada regular): 1 vez.
- Triples-dobles (temporada regular): 3 veces.
- Comparte el récord de la NBA de más triples anotados en una mitad con 8 (el 26 de enero de 2004 con Orlando Magic contra los Cleveland Cavaliers).
Vida Personal
Tracy McGrady está casado con CleRenda Harris y tienen cuatro hijos: Layla Clarice, Aloe Laycee, Laymen Lamar y Layden. Su primer hijo nació el 27 de diciembre de 2005. La pareja se casó el 12 de septiembre de 2006 en México.
El hermano menor de Tracy, Chancellor "Chance" McGrady, jugó baloncesto universitario en la NCAA con los Memphis Tigers en 2008.
Vince Carter y Tracy McGrady son primos segundos. Se enteraron de su parentesco en una reunión familiar cuando Tracy estaba en la escuela secundaria. Ambos jugaron juntos en los Toronto Raptors por dos años.
En 2002, Tracy McGrady firmó un contrato de patrocinio con Adidas que duró hasta después de su retiro. También apareció en la portada del videojuego NBA Live 07.
Después de retirarse del baloncesto, McGrady se dedicó a sus negocios. Ha trabajado como analista de la NBA para la cadena de televisión ESPN desde 2016.
Actividades Humanitarias
En 2007, Tracy viajó a campamentos de personas que tuvieron que dejar sus hogares en Chad para apoyar proyectos humanitarios. McGrady ha invitado a otros jugadores de la NBA a unirse a iniciativas que conectan escuelas en esos campamentos con escuelas en Estados Unidos.
En 2009, cuando fue traspasado a Nueva York, McGrady eligió el número 3 para su camiseta para promover sus esfuerzos humanitarios y un documental sobre sus visitas a los campamentos. El documental se llama 3 Points.
McGrady expresó su preocupación por la seguridad de los jugadores en el Partido de las Estrellas de 2008 en New Orleans, que se celebró años después del Huracán Katrina.
Carrera en el Béisbol
El 4 de febrero de 2014, McGrady confirmó que quería cumplir su sueño de ser jugador profesional de béisbol. Trabajó con Roger Clemens para convertirse en pitcher (lanzador) de los Sugar Land Skeeters en una liga independiente. Hizo su debut en abril y en julio, participó en el Atlantic League All-Star Game, donde logró su primer strikeout (ponche). Después de ese partido, anunció su retiro del béisbol.
Véase también
En inglés: Tracy McGrady Facts for Kids