Jeremy Lin para niños
Datos para niños Jeremy Lin林書豪 |
|||
---|---|---|---|
![]() Jeremy Lin en marzo de 2012.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Jeremy Shu-How Lin | ||
Apodo(s) | "Linsanity", "Yellow Mamba" | ||
Nacimiento | Torrance, California ![]() 23 de agosto de 1988 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense China |
||
Altura | 1,91 m (6′ 3″) | ||
Peso | 91 kg (200 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Harvard (2006–2010) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | No elegido, 2010 | ||
Club | New Taipei Kings | ||
Liga | P. League+ | ||
Posición | Base | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Página web oficial | |||
Jeremy Shu-How Lin (nacido el 23 de agosto de 1988 en Torrance, California) es un jugador de baloncesto estadounidense. Actualmente forma parte de la plantilla de los New Taipei Kings en la P. League+ de Taiwán. Mide 1,91 metros de altura y juega en la posición de base.
En febrero de 2012, Jeremy Lin sorprendió al mundo del baloncesto. Lideró una racha de victorias para los New York Knicks y se convirtió en un jugador clave. Este fenómeno fue conocido como Linsanity. Lin es uno de los pocos jugadores estadounidenses de origen asiático en la historia de la NBA. También es el primero con ascendencia china o taiwanesa en jugar en esta liga.
Contenido
- Trayectoria de Jeremy Lin
- Etapa en el instituto
- Carrera universitaria
- Carrera profesional
- El Draft de la NBA
- Golden State Warriors (2010–2011)
- Pretemporada 2011–2012
- New York Knicks (2011–2012): El fenómeno "Linsanity"
- Houston Rockets (2012–2014)
- Los Angeles Lakers (2014–2015)
- Charlotte Hornets (2015-2016)
- Brooklyn Nets (2016-2018)
- Atlanta Hawks (2018-2019)
- Toronto Raptors (2019)
- Beijing Ducks (2019-2020)
- Santa Cruz Warriors (2021)
- Regreso a China (2021–2022)
- Taiwán (2023–presente)
- Selección nacional
- Estadísticas de su carrera en la NBA
- Vida personal de Jeremy Lin
- Filmografía
- Véase también
Trayectoria de Jeremy Lin
Etapa en el instituto
En su último año de secundaria (2005-2006), Lin llevó al Instituto Palo Alto a ganar el título estatal. Su equipo tuvo un impresionante récord de 32 victorias y 1 derrota. Ganaron un partido importante contra la escuela Mater Dei High School por 51-47.
Lin fue elegido en el mejor equipo del estado. También fue nombrado el mejor jugador de la División II del norte de California. Terminó su último año con promedios de 15,1 puntos, 7,1 asistencias, 6,2 rebotes y 5 robos por partido.
Carrera universitaria
¿Cómo llegó a la universidad?
Jeremy Lin envió su información y un video de sus mejores jugadas a varias universidades. Incluyó a todas las universidades de la Ivy League y a algunas de sus favoritas. Las universidades más grandes preferían que él intentara entrar al equipo sin una beca deportiva.
Solo la Universidad de Harvard y la Universidad Brown le aseguraron un lugar en sus equipos. Sin embargo, en la Ivy League no se ofrecen becas deportivas. Un entrenador de la NCAA (liga universitaria) comentó que a veces los entrenadores buscan jugadores que destaquen de inmediato. Lin era un jugador que necesitaba ser visto varias veces para entender su estilo de juego.
En 2005, un entrenador asistente de Harvard, Bill Holden, vio a Lin. Al principio, no le impresionaron sus habilidades en la cancha. Pero después de verlo en un partido más competitivo, Lin se convirtió en su prioridad. Harvard temía que la Universidad Stanford, cerca de la casa de Lin, le ofreciera una beca. Pero no fue así, y Lin decidió ir a Harvard.
Jugando para Harvard
Lin jugó para los Harvard Crimson durante su etapa universitaria. Al principio, un entrenador lo recordó como el jugador más débil físicamente del equipo. Pero en su segunda temporada (2007-2008), Lin mejoró mucho. Promedió 12,6 puntos y fue elegido en el segundo mejor equipo de la Ivy League.
En su tercer año (2008-2009), Lin fue el único jugador de la División I de la NCAA en estar entre los diez mejores de su conferencia en varias categorías. Estas incluían puntos (17,8), rebotes (5,5), asistencias (4,3) y robos (2,4). Fue elegido por unanimidad en el mejor equipo de la Ivy League.
En su último año (2009-2010), Lin promedió 16,4 puntos, 4,4 rebotes y 4,5 asistencias. Fue de nuevo elegido en el mejor equipo de la Ivy League. Recibió mucha atención nacional por su gran actuación contra los Connecticut Huskies. En ese partido, anotó 30 puntos y tomó 9 rebotes. El entrenador de Connecticut, Jim Calhoun, dijo que Lin tenía una gran habilidad en la cancha.
Harvard estableció varios récords esa temporada, incluyendo el mayor número de victorias (21). Lin terminó su carrera universitaria como el primer jugador en la historia de la Ivy League en lograr al menos 1450 puntos, 450 rebotes, 400 asistencias y 200 robos. Se graduó de Harvard en 2010 con un título en economía.
Estadísticas universitarias
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2006–07 | Harvard | 28 | 0 | 18.1 | .415 | .281 | .818 | 2.5 | 1.8 | 1.0 | 0.1 | 4.8 |
2007–08 | Harvard | 30 | 30 | 31.3 | .448 | .279 | .621 | 4.8 | 3.6 | 1.9 | 0.6 | 12.6 |
2008–09 | Harvard | 28 | 28 | 34.8 | .502 | .400 | .744 | 5.5 | 4.3 | 2.4 | 0.6 | 17.8 |
2009–10 | Harvard | 29 | 29 | 32.2 | .519 | .341 | .755 | 4.4 | 4.4 | 2.4 | 1.1 | 16.4 |
Total | 115 | 87 | 29.2 | .481 | .333 | .733 | 4.3 | 3.5 | 2.0 | .6 | 12.9 |
Carrera profesional
El Draft de la NBA
Después de graduarse de Harvard, Jeremy Lin no fue elegido por ningún equipo en el Draft de la NBA de 2010. Esto era inusual, ya que no había habido un jugador de la Ivy League en la NBA desde 2003. Lin fue invitado a entrenar con ocho equipos antes del Draft. Él mismo admitió que no destacaba en los entrenamientos individuales, donde no se jugaba en equipo.
Los expertos lo veían como un pasador inteligente, pero con un cuerpo delgado. Se preguntaban si tendría la fuerza para jugar en la NBA. Lin se unió a los Dallas Mavericks para un campamento de verano. Luego jugó con el equipo de los Mavericks en la Liga de Verano de la NBA en Las Vegas.
En cinco partidos de la Liga de Verano, Lin promedió 9,8 puntos y 3,2 rebotes. Lideró a su equipo en porcentaje de tiros de campo. En un partido contra los Washington Wizards, Lin jugó mejor que John Wall, la primera elección del Draft. Lin recibió ofertas de varios equipos, incluyendo los Mavericks y Los Angeles Lakers. Finalmente, los Golden State Warriors también le ofrecieron un contrato.
Golden State Warriors (2010–2011)
El 21 de julio de 2010, Lin firmó con los Warriors, su equipo favorito de la infancia. Su contrato era parcialmente garantizado para la temporada 2010-2011. Lin dijo que otras ofertas eran más altas, pero él quería jugar para los Warriors. También firmó un contrato con Nike.
Los Warriors organizaron una conferencia de prensa para Lin, algo inusual para un jugador no elegido en el Draft. El Área de la Bahía de San Francisco, con una gran población asiático-americana, celebró su llegada. Se convirtió en el primer estadounidense de ascendencia china o taiwanesa en jugar en la NBA.
En su primer partido de exhibición en el Oracle Arena, Lin recibió la ovación más fuerte de la noche. Los aficionados lo animaban cada vez que tocaba el balón. Lin se sintió conmovido por el apoyo. Sin embargo, la atención constante en casa también le generaba presión. Sus compañeros notaron que jugaba más relajado en los partidos de visitante.
Lin tuvo pocos minutos de juego esa temporada. Los Warriors ya tenían dos bases importantes, Stephen Curry y Monta Ellis. Lin fue enviado tres veces al equipo afiliado de los Warriors en la NBA Development League, los Reno Bighorns. En cada ocasión, regresó a la plantilla de los Warriors.
En la Liga de Desarrollo, Lin promedió 18 puntos, 5,8 rebotes y 4,4 asistencias en veinte partidos. Aprendió mucho y ganó confianza. Los Warriors veían a Lin como un posible reemplazo para Curry en el futuro. Lin terminó su primera temporada en la NBA promediando 2,6 puntos en 29 partidos.
Pretemporada 2011–2012
Lin se recuperó de una lesión en la rodilla durante el cierre de la NBA. En septiembre de 2011, jugó algunos partidos en China y fue nombrado el jugador más valioso de un torneo. Mejoró su tiro y su fuerza física.
El 9 de diciembre, los Warriors decidieron no seguir contando con Lin. Querían liberar espacio salarial para otros jugadores. El 12 de diciembre de 2011, los Houston Rockets lo contrataron. Lin jugó pocos minutos en dos partidos de pretemporada con los Rockets. El 24 de diciembre, los Rockets también lo dejaron ir para contratar a otro jugador.
New York Knicks (2011–2012): El fenómeno "Linsanity"
El 27 de diciembre de 2011, los New York Knicks contrataron a Lin como base de reserva. Lin era el cuarto base del equipo y temía quedarse sin equipo. Sin embargo, siguió trabajando duro, estudiando videos y mejorando su juego.
El 28 de enero, el base principal de los Knicks, Baron Davis, sufrió un problema. Los Knicks pensaron en dejar ir a Lin. Pero después de una derrota el 3 de febrero, el entrenador Mike D'Antoni decidió darle una oportunidad a Lin. Lin había jugado muy pocos minutos antes de esto.
El 4 de febrero, Lin sorprendió a todos. Anotó 25 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias en la victoria de los Knicks sobre los New Jersey Nets. En el siguiente partido, Lin fue titular por primera vez. Anotó 28 puntos y 8 asistencias en la victoria de los Knicks. Las estrellas del equipo, Carmelo Anthony y Amar'e Stoudemire, no jugaron ese partido.
Los jugadores que juegan así de bien no suelen salir de la nada. Parece que salieran de la nada, pero si miras hacia atrás, su habilidad seguramente estuvo ahí desde el principio. Probablemente sólo pasó desapercibida. |
— Kobe Bryant, después de que Lin anotara 38 puntos el 10 de febrero de 2012. |
El 10 de febrero, Lin logró su mejor marca personal con 38 puntos y 7 asistencias. Lideró a los Knicks a una victoria sobre los Los Angeles Lakers. Superó en puntos a la estrella de los Lakers, Kobe Bryant. Fue nombrado Jugador de la Semana de la Conferencia Este.
El 14 de febrero, Lin anotó un triple decisivo para ganar el partido contra los Toronto Raptors con menos de un segundo restante. Se convirtió en el primer jugador de la NBA en anotar al menos 20 puntos y 7 asistencias en sus primeros cinco partidos como titular. Los Knicks ganaron 7 partidos seguidos desde que Lin empezó a jugar más.
En sus 12 partidos como titular antes del receso por el All-Star, Lin promedió 22,5 puntos y 8,7 asistencias. Los Knicks tuvieron un récord de 9 victorias y 3 derrotas. Lin jugó en el Rising Stars Challenge durante el All-Star Weekend de la NBA.
Houston Rockets (2012–2014)
En julio de 2012, Lin firmó un contrato de tres temporadas con los Houston Rockets. Llegó como una estrella prometedora después de su gran actuación con los Knicks.
Jugó los 82 partidos de la temporada regular en su primera temporada. Sin embargo, no alcanzó el mismo nivel que en Nueva York. La llegada de James Harden también hizo que Lin tuviera menos protagonismo.
En su segunda temporada, Lin perdió su puesto de titular a favor de Patrick Beverley.
Los Angeles Lakers (2014–2015)
En julio de 2014, Jeremy Lin fue traspasado a Los Angeles Lakers. Esa temporada fue una de las peores en la historia de los Lakers, con solo 21 victorias y 61 derrotas. Lin promedió 11,9 puntos y 4,8 asistencias por partido, pero fue base suplente.
Charlotte Hornets (2015-2016)
En julio de 2015, Lin fue traspasado a los Charlotte Hornets. Allí asumió el rol de base suplente de Kemba Walker. Jugó una temporada interesante y su equipo llegó a los Playoffs. Fueron eliminados en la primera ronda.
Brooklyn Nets (2016-2018)
El 1 de julio de 2016, Lin se unió a los Brooklyn Nets. Comenzó la temporada como titular, pero se lesionó después de 5 partidos. Esta lesión lo mantuvo fuera de las canchas por varios meses.
En la siguiente temporada (2017-2018), Lin se lesionó gravemente la rodilla en el primer partido. Esta lesión lo dejó fuera por el resto de la temporada.
Atlanta Hawks (2018-2019)
A mediados de julio de 2018, los Brooklyn Nets traspasaron a Lin a los Atlanta Hawks. Este fue su séptimo equipo en la NBA. Tuvo el rol de base suplente de Trae Young. Jugó 51 partidos, promediando 10,7 puntos y 3,5 asistencias.
Toronto Raptors (2019)
El 11 de febrero de 2019, Lin quedó libre y firmó con los Toronto Raptors. Se unió a un equipo que era favorito para ganar el campeonato. Su trabajo fue dar descanso al base titular, Kyle Lowry.
El 13 de junio de 2019, Jeremy Lin se convirtió en campeón de la NBA con los Raptors. Aunque jugó pocos minutos en los Playoffs, fue parte del equipo ganador.
Beijing Ducks (2019-2020)
En septiembre de 2019, Lin dejó la NBA y firmó con los Beijing Ducks de la Chinese Basketball Association (CBA). Así terminó su etapa en la NBA, donde jugó en 8 equipos diferentes en 9 años.
Santa Cruz Warriors (2021)
Después de una temporada en China, Lin intentó regresar a la NBA. El 9 de enero de 2021, los Santa Cruz Warriors (equipo de la G League, liga de desarrollo de la NBA) lo incluyeron en su equipo. Esto fue posible gracias a una nueva regla para jugadores veteranos.
Regreso a China (2021–2022)
El 11 de junio de 2021, Lin anunció su regreso a los Beijing Ducks de la CBA. En septiembre de 2022, firmó con los Guangzhou Loong Lions, pero dejó el equipo después de siete partidos.
Taiwán (2023–presente)
El 26 de enero de 2023, Lin firmó con los Kaohsiung 17LIVE Steelers de la P. League+ de Taiwán. El 23 de abril, se convirtió en el primer jugador de esa liga en lograr un triple-doble de 50 puntos. Terminó la temporada como el máximo asistente de la liga.
En septiembre de 2023, se unió a los New Taipei Kings, donde también juega su hermano Joseph.
Selección nacional
Jeremy Lin es ciudadano estadounidense y también tiene la nacionalidad de la República de China (Taiwán) por sus padres. Esto le permite obtener un pasaporte taiwanés. Ha sido invitado a jugar con la selección de baloncesto de China Taipéi (nombre de Taiwán en competiciones deportivas).
En 2010, Lin comentó que no había decidido si representaría a China Taipéi. En 2011, fue incluido en la selección preliminar para un campeonato, pero no pudo jugar debido a una lesión en la rodilla.
Estadísticas de su carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Denota temporadas en la que ganó un campeonato de la NBA |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010-11 | Golden State | 29 | 0 | 9.8 | .389 | .200 | .760 | 1.2 | 1.4 | 1.1 | .3 | 2.6 |
2011-12 | New York | 35 | 25 | 26.9 | .446 | .320 | .798 | 3.1 | 6.2 | 1.7 | .3 | 14.6 |
2012-13 | Houston | 82 | 82 | 32.2 | .441 | .339 | .785 | 3.0 | 6.1 | 1.6 | .4 | 13.4 |
2013-14 | Houston | 71 | 33 | 28.9 | .446 | .358 | .823 | 2.6 | 4.1 | 1.0 | .4 | 12.5 |
2014-15 | Los Angeles | 74 | 30 | 25.8 | .424 | .369 | .795 | 2.6 | 4.6 | 1.1 | .4 | 11.2 |
2015-16 | Charlotte | 78 | 13 | 26.3 | .412 | .336 | .815 | 3.2 | 3.0 | .7 | .5 | 11.7 |
2016-17 | Brooklyn | 36 | 33 | 24.5 | .438 | .372 | .816 | 3.8 | 5.1 | 1.1 | .4 | 14.5 |
2017-18 | Brooklyn | 1 | 1 | 25.0 | .417 | .350 | .805 | .0 | 4.0 | .0 | .0 | 18.0 |
2018-19 | Atlanta | 51 | 1 | 19.7 | .466 | .333 | .845 | 2.3 | 3.5 | .7 | .1 | 10.7 |
Toronto | 23 | 3 | 18.8 | .374 | .200 | .810 | 2.6 | 2.2 | .4 | .3 | 7.0 | |
Total | 480 | 221 | 25.5 | .433 | .342 | .809 | 2.8 | 4.3 | 1.1 | .4 | 11.6 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2013 | Houston | 4 | 3 | 21.0 | .250 | .167 | 1.000 | 2.0 | 2.0 | .5 | .3 | 4.0 |
2014 | Houston | 6 | 0 | 29.5 | .410 | .217 | .813 | 3.7 | 4.3 | .5 | .2 | 11.3 |
2016 | Charlotte | 7 | 0 | 27.0 | .413 | .214 | .821 | 2.3 | 2.6 | .7 | .0 | 12.4 |
2019 | Toronto | 8 | 0 | 3.4 | .222 | .500 | 1.000 | .4 | .5 | .1 | .0 | 1.1 |
Total | 25 | 3 | 19.1 | .376 | .216 | .836 | 2.0 | 2.2 | .4 | .1 | 7.2 |
Vida personal de Jeremy Lin
La familia de Jeremy Lin por parte de su padre viene de Taiwán, con raíces en China. Su abuela materna es de China. Lin creció en una familia muy creyente. Tiene dos hermanos: Joshua y Joseph. Joseph, el menor, también es jugador profesional de baloncesto.
Los padres de Lin emigraron de Taiwán a Estados Unidos en los años 1970. Ambos tienen doble ciudadanía, taiwanesa y estadounidense. Los padres de Lin miden 1,68 m (5 pies 6 pulg) de altura. Sin embargo, la familia de su abuela materna era alta.
El padre de Lin, Gie-Ming, les enseñó a sus hijos a jugar baloncesto en la YMCA local. Su madre, Shirley, ayudó a crear un programa de baloncesto juvenil. Ella se aseguró de que el deporte no afectara sus estudios. Lin ha dicho que su madre recibía críticas por dejarlo jugar tanto, pero ella lo permitía porque lo hacía feliz.
Superando estereotipos
Jeremy Lin enfrentó desafíos en su carrera debido a estereotipos. Algunos pensaban que su origen asiático influía en cómo era visto como jugador. Un entrenador comentó que si Lin fuera de otra raza, podría haber sido tratado de manera diferente en el proceso de reclutamiento universitario.
Lin ha dicho que espera que su etnia no afecte la forma en que los entrenadores lo evalúan. Él cree que si fuera de una raza diferente, lo habrían tratado de otra forma. Lin se considera un jugador de baloncesto, no solo un asiático-americano. Él entiende que no ha habido muchos jugadores de ascendencia asiática en la NBA.
Lin ha expresado: "Quizás puedo ayudar a romper el estereotipo". Siente que las personas de origen asiático a veces no reciben el respeto que merecen en el deporte. Lin es un ejemplo para jóvenes atletas asiático-americanos que no suelen ver a jugadores de su origen en los equipos profesionales.
Lin ha reflexionado sobre cómo lo describen: "Sé que mucha gente dice que soy 'engañosamente atlético' y 'engañosamente rápido', pero no estoy seguro de qué es lo engañoso. Puede ser el hecho de que soy asiático-estadounidense. Pero me parece bien. Es algo que acepto y que me deja resentido. Pero estoy orgulloso y amo ser asiático-estadounidense".
Algunos críticos pensaron que su contratación por los Warriors era solo por publicidad. Sin embargo, el gerente general del equipo, Larry Riley, negó esto. Dijo que lo evaluaron por su habilidad en el baloncesto. Aunque el equipo hizo una campaña publicitaria, Riley afirmó que no lo habrían hecho si Lin no tuviera talento.
Filmografía
Año | Programa | Notas |
---|---|---|
2019 | Happy Camp | Programa de variedades, invitado |
Véase también
En inglés: Jeremy Lin Facts for Kids