Nueva Inglaterra para niños
Datos para niños Nueva InglaterraNew England |
||
---|---|---|
Región cultural | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Lema: An appeal to Heaven (en español, Un ruego al Cielo) |
||
Himno: Chester | ||
![]() |
||
Coordenadas | 44°12′20″N 70°18′23″O / 44.205555555556, -70.306425 | |
Capital | Boston | |
Idioma oficial | Inglés (mayoritario) y francés (minoritario) | |
Entidad | Región cultural | |
• País | ![]() |
|
• Estados | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 71 991,8 mi² (186 457,91 km²) | |
Población (2023) | ||
• Total | 15,159,777 hab. | |
• Densidad | 81,31 hab./km² | |
PIB (nominal) | ||
• Total (2023) | USD 1,396,676 | |
• PIB per cápita | USD 92,130 | |
Huso horario | Horario del este de Norteamérica | |
Nueva Inglaterra (en inglés, New England) es una región especial de Estados Unidos. Se encuentra en la costa del océano Atlántico, en la parte noreste del país. Esta región tiene una identidad cultural única.
Su historia comenzó con los primeros colonos británicos que llegaron a la zona desde 1607. Nueva Inglaterra está formada por seis estados: Maine, Nuevo Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut. Actualmente, viven allí más de 15 millones de personas. La ciudad más grande y conocida es Boston.
Fue en esta región donde se establecieron los primeros colonos británicos, conocidos como los Padres Peregrinos. Ellos llegaron a América del Norte en el barco Mayflower en 1620. Estos colonos creían mucho en la educación para todos los niños. Por eso, trabajaron para que la mayoría de la gente aprendiera a leer y escribir.
En el siglo XIX, Nueva Inglaterra fue muy importante en el movimiento para terminar con la esclavitud en los Estados Unidos. También fue uno de los primeros lugares donde comenzó la Revolución Industrial.
Hoy en día, Nueva Inglaterra es hogar de muchas universidades importantes. Algunas de ellas son la Universidad de Harvard, la Universidad Yale, la Universidad Brown y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Los sectores económicos más importantes son la tecnología, la medicina, las finanzas y el turismo. La región tiene muchos pueblos y ciudades pequeñas. A menudo, sus habitantes participan activamente en el gobierno local.
Nueva Inglaterra tiene un fuerte sentido de identidad cultural. Esto la hace diferente del resto del país. Es la única región de Estados Unidos con un nombre histórico reconocido por el gobierno federal.
Contenido
Historia de Nueva Inglaterra
Primeros habitantes: Tribus indígenas
Los primeros pobladores de Nueva Inglaterra fueron los algonquinos. Estas tribus hablaban diferentes lenguas algonquinas orientales. Entre ellas estaban los Abenaki, Micmac, Penobscot, Pequot, Mohegan, Narragansett, Pocumtuck y Wampanoag.
Antes de que llegaran los europeos, los Abenakis vivían en New Hampshire, Nueva York, Vermont y partes de Maine. Los Penobscot habitaban a lo largo del río Penobscot en Maine. Los Narragansetts vivían en la mayor parte de Rhode Island. Los Wampanoag ocupaban el sureste de Massachusetts y las islas Martha's Vineyard y Nantucket. Los Pocumtucks vivían en el oeste de Massachusetts. Las tribus Mohegan y Pequot se encontraban en la región de Connecticut.
Desde el año 1600, comerciantes de Francia, Países Bajos e Inglaterra empezaron a explorar esta parte del mundo. Intercambiaban objetos de metal, vidrio y tela por pieles de castor y otros productos locales.
La llegada de los colonos europeos
La Compañía de Virginia y los primeros asentamientos
El 10 de abril de 1606, el rey Jacobo I de Inglaterra autorizó a la Compañía de Virginia. Esta compañía incluía a la Compañía de Londres y la Compañía de Plymouth. Ambas empresas, financiadas por personas privadas, buscaban reclamar tierras para Inglaterra. También querían comerciar y obtener ganancias.
En 1620, los peregrinos del barco Mayflower fundaron la Colonia de Plymouth en lo que hoy es Massachusetts. Este fue el inicio de los asentamientos europeos permanentes en Nueva Inglaterra.
Geografía y paisajes naturales
Nueva Inglaterra es una región con un relieve variado. Incluye zonas bajas cerca de la costa y tierras altas que forman parte de los Montes Apalaches. Sus montañas y costas tienen formas especiales. Esto se debe a que las capas de hielo se retiraron hace unos 18.000 años, durante la última Edad de Hielo.
La costa de la región tiene muchos lagos, montañas, pantanos y playas de arena. En el interior, se encuentran los Montes Apalaches. Estos montes atraviesan Connecticut, Maine, Massachusetts, Nuevo Hampshire y Vermont. En Nuevo Hampshire están las Montañas Blancas. Allí se encuentra el Monte Washington, el pico más alto del noreste de Estados Unidos. Es famoso por tener los vientos más fuertes registrados en la Tierra.
El río Connecticut es el más largo de la región. Fluye por 655 kilómetros desde el noreste de New Hampshire hasta Long Island Sound. El lago Champlain, entre Nueva York y Vermont, es el lago más grande. Le siguen el lago Moosehead en Maine y el lago Winnipesaukee en Nuevo Hampshire.
El área total de Nueva Inglaterra es de unos 186.000 kilómetros cuadrados. Esto es similar al tamaño de Uruguay.
Clima y estaciones del año
El clima en Nueva Inglaterra varía según la zona. La mayor parte de Maine, Nueva Hampshire y Vermont tienen un clima continental húmedo. Esto significa veranos cortos y suaves, e inviernos fríos.
Connecticut, Massachusetts, Rhode Island, el sur de Nuevo Hampshire y Vermont, y la costa de Maine tienen un clima continental húmedo con veranos más largos y cálidos, e inviernos fríos. Gracias a sus densos bosques de árboles que pierden sus hojas en otoño, esta estación ofrece colores muy bonitos. Esto atrae a muchos turistas que vienen a ver las hojas. Las primaveras suelen ser húmedas y con muchas nubes.
La cantidad de lluvia al año suele ser entre 1000 y 1500 mm. Sin embargo, en el norte de Vermont y Maine llueve un poco menos, entre 500 y 1000 mm. Las nevadas pueden superar los 2500 mm al año. Por eso, las montañas y estaciones de esquí en Maine, New Hampshire y Vermont son muy populares en invierno.
La temperatura más baja registrada en Nueva Inglaterra fue de -45,5 °C. Esto ocurrió en Bloomfield, Vermont, el 30 de diciembre de 1933. También se registró la misma temperatura en el río Big Black, Maine, en 2009.
Idiomas hablados
Según una encuesta de 2010, el 83,46 % de las personas mayores de 5 años en Nueva Inglaterra hablan inglés en casa. Otros idiomas importantes son el español (6,35 %), portugués (1,82 %), francés (1,45 %), chino (0,68 %) e italiano (0,68 %).
Aunque hay muchas personas que hablan francés en Nueva Inglaterra, la mayoría de sus descendientes ahora hablan más inglés. También existe un acento especial en Boston, que es parecido al inglés que se hablaba hace 350 años en Gran Bretaña.
Población y diversidad cultural
Según el censo de 2010, Nueva Inglaterra tenía 14.444.865 habitantes. En 2006-2008, el 48,7 % de la población eran hombres y el 51,3 % eran mujeres. Aproximadamente el 22,4 % de sus habitantes tenían menos de 18 años. El 13,5 % eran mayores de 65 años.
Nueva Inglaterra tiene un crecimiento de población moderado. Aporta cerca del 5,5 % del Producto Nacional Bruto (PNB) de Estados Unidos. Esto se debe a que su nivel de vida y sus ingresos son más altos que el promedio del país.

En cuanto a la diversidad, la mayoría de la población (84,9 %) es de origen europeo. De ellos, el 81,2 % no son de origen hispano. Las personas de origen africano representan el 5,7 % de la población. Los nativos americanos son el 0,3 %. Hay más de 500.000 personas de origen asiático, que forman el 3,5 % de la población.
Las personas de origen latino son la minoría más grande, representando el 7,9 % de la población. Esto es más de 1,1 millones de personas. Los puertorriqueños son el grupo latino más numeroso, con más de 507.000 personas. También hay más de 100.000 mexicanos y más de 70.000 dominicanos.
La población de origen europeo en Nueva Inglaterra es muy diversa. La mayoría tiene raíces irlandesas, italianas, inglesas, francesas y alemanas. También hay grupos importantes de origen polaco, franco-canadiense y portugués.
Según la encuesta de 2006-2008, las diez comunidades europeas más grandes eran:
- Irlandesa: 21,1 % (más de 3 millones de habitantes)
- Italiana: 14,4 % (más de 2 millones)
- Inglesa: 13,7 % (1,9 millones)
- Francesa: 10,4 % (1,5 millones)
- Alemana: 8,2 % (1,2 millones)
- Polaca: 5,6 % (aproximadamente 800.000)
- Franco-canadiense: 4,9 % (aprox. 700.000)
- Portuguesa: 3,5 % (más de 500.000)
- Escocesa: 3,1 % (más de 440.000)
- Escocesa-irlandesa: 2,1 % (más de 290.000)
Ciudades importantes de la región
Boston es la ciudad más importante de Nueva Inglaterra. Tiene unos 600.000 habitantes en su área municipal y más de 4,6 millones en su área metropolitana. Es un centro cultural e industrial muy destacado. También es una de las ciudades grandes más antiguas de Estados Unidos. La mayoría de sus habitantes son descendientes de británicos, aunque hay una minoría importante de origen francés en Maine y Nuevo Hampshire.
Además de Boston, otras ciudades importantes por su población urbana en 2020 son:
- Worcester, Massachusetts: 206.518 habitantes
- Providence, Rhode Island: 190.934 habitantes
- Springfield, Massachusetts: 155.929 habitantes
- Bridgeport, Connecticut: 148.654 habitantes
- Stamford, Connecticut: 135.470 habitantes
- New Haven, Connecticut: 134.023 habitantes
- Hartford, Connecticut: 121.054 habitantes
- Cambridge, Massachusetts: 118.403 habitantes (parte de Gran Boston)
- Mánchester, Nuevo Hampshire: 115.644 habitantes
Con el crecimiento de la ciudad de Nueva York en el siglo XX, muchos de sus habitantes se han mudado al sur de Connecticut, a lugares como Greenwich.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: New England Facts for Kids
- Trece Colonias
- Día oscuro de Nueva Inglaterra