robot de la enciclopedia para niños

Mánchester (Nuevo Hampshire) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mánchester
Ciudad
Manchester, New Hampshire Montage.jpg
En el sentido de las agujas del reloj desde arriba: el horizonte de Manchester desde arriba de Amoskeag Falls, Hanover Street, un juego de Fisher Cats en el Northeast Delta Dental Stadium, Arms Park Riverwalk y Millyard, y el Ayuntamiento.
Seal of Manchester, New Hampshire.png
Escudo

Otros nombres: Queen City, Manch Vegas
Mánchester ubicada en Nuevo Hampshire
Mánchester
Mánchester
Localización de Mánchester en Nuevo Hampshire
Mánchester ubicada en Estados Unidos
Mánchester
Mánchester
Localización de Mánchester en Estados Unidos
Coordenadas 42°59′27″N 71°27′49″O / 42.990833333333, -71.463611111111
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Nuevo Hampshire Nuevo Hampshire
 • Condado Hillsborough
Fundación 1751
Superficie  
 • Total 90.55 km²
 • Tierra 85.73 km²
 • Agua (5.33%) 4.82 km²
Altitud  
 • Media 64 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 109 565 hab.
 • Densidad 1209,94 hab./km²
Huso horario Este: UTC-5
 • en verano UTC-4
Código ZIP 03101–03111, 3102, 3105, 3108 y 3111
Código de área 603
GNIS 873658
Sitio web oficial

Mánchester es una ciudad importante ubicada en el condado de Hillsborough, en el sur del estado de Nuevo Hampshire, Estados Unidos. Es la ciudad con más habitantes en la región norte de Nueva Inglaterra, que incluye los estados de Maine, Nuevo Hampshire y Vermont. Según el censo de 2020, Mánchester tenía una población de 115.644 personas.

Mánchester comparte el título de sede del condado de Hillsborough con Nashua. La ciudad se encuentra cerca del extremo norte de la gran área urbana conocida como la megalópolis del noreste y está dividida por el río Merrimack. Su nombre fue inspirado por el comerciante e inventor Samuel Blodgett, quien soñaba con crear un gran centro industrial, similar a la ciudad de Mánchester en Inglaterra, que fue la primera ciudad industrializada del mundo.

Historia de Mánchester: Un Viaje en el Tiempo

Orígenes y Primeros Nombres

Mucho antes de que se llamara Mánchester, los nativos Pennacook conocían las Cataratas de Amoskeag en el río Merrimack como Namaoskeag, que significa "buen lugar de pesca". En 1722, John Goffe III se estableció cerca de Cohas Brook. Más tarde, en 1727, el área fue entregada a veteranos de guerra y se llamó "Tyngstown".

Sin embargo, en 1741, cuando Nuevo Hampshire se convirtió en un estado separado de Massachusetts, el nombre cambió. En 1751, el gobernador Benning Wentworth la renombró "Derryfield". Este nombre aún se recuerda en lugares como Derryfield Park.

El Sueño Industrial de Samuel Blodget

En 1807, Samuel Blodget construyó un canal y un sistema de esclusas para que los barcos pudieran pasar por las cataratas. Él imaginó que esta zona se convertiría en un gran centro industrial, al que llamó "el Mánchester de América", en honor a la famosa ciudad industrial de Inglaterra.

En 1809, se construyó una fábrica de algodón que funcionaba con la fuerza del agua. Siguiendo la idea de Blodget, Derryfield fue renombrada "Mánchester" en 1810. Esta fábrica se convirtió en la Amoskeag Manufacturing Company, que creció mucho y llegó a ser una de las más grandes del mundo.

Crecimiento y Desarrollo de la Ciudad

Los ingenieros y arquitectos de Amoskeag planearon una ciudad modelo en la orilla este del río, con Elm Street como su calle principal. Mánchester se convirtió oficialmente en ciudad en 1846. Aquí se construyó la fábrica de algodón más grande del mundo, la fábrica n.° 11, que medía 274 metros de largo por 31 metros de ancho y tenía 4.000 telares.

Además de telas, en Mánchester se fabricaban zapatos, puros y papel. La fundición Amoskeag también producía rifles, máquinas de coser, maquinaria textil, camiones de bomberos y locomotoras. El rápido crecimiento de las fábricas atrajo a muchos trabajadores, incluyendo a inmigrantes, especialmente de Canadá. Muchos de los habitantes actuales de Mánchester son descendientes de estos inmigrantes.

En 1871, se construyó una presa en el río Merrimack para mejorar el suministro de energía a las fábricas. Para 1912, la producción de telas era tan alta que se tejían 80 kilómetros de tela por hora.

Cambios y Desafíos del Siglo XX

A finales del siglo XIX y principios del XX, la ciudad se expandió y se construyeron nuevos barrios. Mánchester tuvo una red de tranvías, que fue reemplazada por autobuses en la década de 1940.

En 1922, 17.000 trabajadores de las empresas más grandes de la ciudad realizaron una huelga que duró nueve meses. Después de este evento, la industria textil comenzó a decaer lentamente. La Gran Depresión de 1929 afectó mucho a la ciudad. La Amoskeag Manufacturing Company se declaró en quiebra en 1935.

Durante la Gran Inundación de 1936, el Puente McGregor fue destruido y muchos edificios sufrieron daños. Después de la inundación, Amoskeag Manufacturing Company se reorganizó y comenzó a fabricar diferentes productos.

La economía de Mánchester mejoró durante la Segunda Guerra Mundial, ya que la ciudad estaba preparada para la producción de materiales de guerra. En 1941, Grenier Field, el aeropuerto local, se convirtió en una base aérea.

Renovación y Resurgimiento

En las décadas de 1950 y 1960, la fabricación disminuyó y muchos edificios de las antiguas fábricas quedaron vacíos. Como parte de proyectos de renovación urbana, se rellenaron canales para construir carreteras y se demolieron algunas estructuras para crear estacionamientos. En 1977, se abrió el centro comercial The Mall of New Hampshire, lo que afectó al centro de la ciudad. Sin embargo, también se construyeron edificios importantes como la Brady Sullivan Tower y Hampshire Plaza.

La década de 1980 trajo un nuevo interés por la zona de las antiguas fábricas. La Universidad de Nuevo Hampshire en Mánchester abrió un campus allí. El inventor del Segway, Dean Kamen, compró edificios antiguos para su empresa DEKA. Kamen y otros trabajaron para transformar la zona en un centro de alta tecnología.

En 1992, se construyó City Hall Plaza en el centro de Mánchester, que es el edificio más alto de Nuevo Hampshire. A principios de los años 2000, el interés en la zona de las fábricas creció, llevando a un auge en el desarrollo. Varias empresas de tecnología, como Autodesk y Dyn, abrieron oficinas. También se crearon apartamentos modernos, haciendo de Mánchester un lugar vibrante para vivir y trabajar.

Mientras que muchas ciudades en el Nordeste han disminuido en tamaño, Mánchester sigue creciendo de manera constante. La riqueza de su pasado industrial del siglo XIX dejó una hermosa arquitectura victoriana en la ciudad.

Geografía de Mánchester

Mánchester se encuentra en las coordenadas 42°59′5″N 71°26′38″O / 42.98472, -71.44389. La ciudad tiene una superficie total de 90.55 km². De esta área, 85.73 km² son tierra firme y 4.82 km² son agua, lo que representa aproximadamente el 5.33% de su superficie total.

¿Cómo es el clima en Mánchester?

El clima en Mánchester, Nuevo Hampshire, presenta las cuatro estaciones bien definidas. Los veranos suelen ser cálidos y húmedos, mientras que los inviernos son fríos y con nieve. La temperatura promedio anual es de aproximadamente 10.05 grados Celsius (50.1 grados Fahrenheit).

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Aeropuerto Regional de Mánchester-Boston, Nuevo Hampshire (normales 1991−2020, extremos 1885–presente) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 20.6 25 29.4 34.4 36.1 37.8 39.4 37.8 37.8 31.1 26.1 23.3 39.4
Temp. máx. media (°C) 1.2 3 7.6 14.9 21.2 25.9 28.9 28 23.7 16.7 10 4.1 15.4
Temp. media (°C) -3.6 -2.1 2.5 9 14.9 20.1 23.2 22.3 17.9 11.2 5.3 -0.3 10.1
Temp. mín. media (°C) -8.3 -7.2 -2.6 3.1 8.7 14.2 17.6 16.7 12.3 5.7 0.5 -4.7 4.7
Temp. mín. abs. (°C) -32.2 -33.9 -27.8 -10.6 -3.9 1.1 2.2 4.4 -2.2 -10.6 -15.6 -28.9 -33.9
Precipitación total (mm) 62 69.3 87.6 84.6 85.9 102.6 83.8 85.1 94.5 98.6 88.4 83.6 1025.9
Días de precipitaciones (≥ 0.2 mm) 10.0 9.5 10.8 11.4 12.4 12.8 11.1 10.3 9.2 11.0 10.3 10.7 129.5
Fuente: NOAA (máxima y mínima promedio 2006–2020)

Población y Diversidad en Mánchester

Según el censo de 2010, Mánchester tenía 109.565 habitantes. La densidad de población era de aproximadamente 1.210 personas por kilómetro cuadrado. La población de Mánchester es muy diversa. En 2010, el 86.07% de los habitantes eran de raza blanca, el 4.09% afroamericanos, el 0.32% amerindios, el 3.66% asiáticos, y el 3.14% de otras razas. Además, el 8.11% de la población era de origen hispano o latino.

Personajes Famosos de Mánchester

Mánchester ha sido el lugar de nacimiento de personas que han dejado su huella en el mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manchester, New Hampshire Facts for Kids

kids search engine
Mánchester (Nuevo Hampshire) para Niños. Enciclopedia Kiddle.