robot de la enciclopedia para niños

Abenaki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abenaki
Descendencia 7.509 (censo del 2000)
Idioma Inglés, Francés y lenguas algonquinas
Asentamientos importantes
16,400 Quebec (Canadá)
2,544 (2000) Maine, Nuevo Hampshire y Vermont (EE. UU.)

Los abenaki son un grupo de tribus indígenas de América del Norte. Su idioma forma parte de las lenguas algonquinas, una gran familia de idiomas nativos. El nombre "Abenaki" viene de la palabra "wabunaki", que significa "los que viven donde sale el sol". Antiguamente, este grupo incluía varias tribus como los norridgewock, penobscot, passamaquoddy, maliseet, sokoki y arosaguntacok. Hoy en día, algunas de estas tribus son consideradas grupos independientes.

¿Dónde vivían los Abenaki?

Antiguamente, los abenaki habitaban la costa de Maine, en los Estados Unidos. Con el tiempo, se movieron. Actualmente, los abenaki reconocidos con este nombre viven en reservas en Quebec, Canadá. Estas reservas se llaman Welinak y Odanok, y están cerca del Río San Lorenzo. También hay comunidades abenaki en el este de los Estados Unidos, cerca del Río Hudson.

¿Cuántos Abenaki hay hoy?

Hace mucho tiempo, alrededor del año 1600, se cree que había unos 12.000 abenaki orientales y 14.000 abenaki occidentales. Sin embargo, debido a enfermedades y conflictos, su población disminuyó mucho. Para 1611, solo quedaban unos 3.000.

Según un censo de Estados Unidos del año 2000, la Nación Abenaki de Missiquoi tenía 5.472 personas en total. En Quebec, había 2.037 personas viviendo en las comunidades de Odanak y Wôlinak. Sumando todos, en el año 2000 había un total de 7.509 abenaki.

Archivo:Wohngebiet Oestlicheabenaki
Territorio de los abenaki del Este.
Archivo:Wohngebiet Westlicheabenaki
Territorio de los abenaki del Oeste

¿Cómo era la vida de los Abenaki?

Los abenaki formaron una alianza para protegerse de ataques de otras tribus, como la Confederación iroquesa. Esta alianza incluía a tribus de Nueva Inglaterra y Nuevo Brunswick.

Actividades diarias y viviendas

Principalmente, los abenaki obtenían su alimento de la caza y la pesca. También cultivaban maíz, especialmente en las zonas costeras. En el norte, vivían en wigwams. Estas eran cabañas con forma de cúpula, hechas de corteza de cedro, y tenían un agujero en la parte superior para que saliera el humo. Varias familias vivían juntas en un wigwam. Para cazar, usaban lazos, trampas, arcos y flechas.

Creencias y liderazgo

Los abenaki creían en una fuerza especial llamada Manitú, que estaba presente en todos los seres vivos. También tenían la leyenda de un héroe cultural, llamado Gluskabe, que algún día regresaría para ayudar a su pueblo.

Cada tribu tenía un líder civil, que guiaba a la comunidad. También tenían un jefe guerrero, llamado Sagamore o sakimau. Este líder servía a la comunidad toda su vida. Las decisiones importantes, como ir a la guerra, las tomaba un Consejo General. Este consejo estaba formado por todos los hombres y mujeres de la tribu.

Archivo:Abenaki Couple
Pareja de abenakis, siglo XVIII.

¿Qué pasó en la historia de los Abenaki?

Los abenaki fueron una de las primeras tribus en tener contacto con los europeos. Este contacto trajo muchos cambios. Su población disminuyó drásticamente, y sus relaciones con otras tribus cambiaron.

Comercio y alianzas

Desde 1625, los abenaki comenzaron a comerciar pieles de castor con los colonos de Plymouth. Antes de eso, cazaban aves acuáticas y cultivaban maíz. Este nuevo comercio los llevó a moverse más hacia el interior. En el siglo XVII, los misioneros franceses llegaron y los abenaki se hicieron aliados de los franceses. Esto ocurrió especialmente después de que un francés, Jean Vincent de l’Abbadie, se casara con la hija de un líder abenaki.

Conflictos con los ingleses

Cuando los ingleses destruyeron la casa de Jean Vincent de l’Abbadie en 1688, los abenaki respondieron atacando colonias inglesas. Se involucraron en varias guerras contra los ingleses, como la Guerra del Rey Guillermo (1689-1695), la Guerra de la Reina Ana (1702-1713) y la Guerra del Rey Jorge (1744-1748).

Finalmente, los abenaki fueron vencidos por los ingleses en 1724 y 1725. En 1757, se aliaron con un general francés llamado Montcalm, pero en 1763 tuvieron que someterse a los ingleses. Después de esto, muchos abenaki se trasladaron a Canadá, estableciéndose en lugares como Saint Francis y Quebec.

Hoy en día, un miembro destacado de la nación abenaki es el escritor Joseph Bruchac.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abenaki Facts for Kids

kids search engine
Abenaki para Niños. Enciclopedia Kiddle.