Narragansett para niños
Los narragansett son un pueblo indígena que forma parte de la gran familia algonquino de América del Norte. Su nombre significa "Gente de cabeza pequeña". Se dividen en varios grupos, como los narragansett, shawomet, pawtuxet, coweset, niantick y sakonet.
Contenido
¿Dónde vivían los narragansett?
Originalmente, los narragansett vivían en la costa oeste de la bahía de Narragansett, en lo que hoy es el estado de Rhode Island. En la actualidad, la mayoría de sus descendientes se encuentran en la ciudad de Charlestown, también en Rhode Island.
¿Cuántos narragansett hay hoy?
En el año 1600, se estima que había alrededor de 6.000 narragansett. Con el tiempo, su número disminuyó debido a conflictos y enfermedades. Para 1880, solo quedaban unos 324 en Charlestown. Sin embargo, en 1990, el número de personas registradas como miembros de la tribu había aumentado a unos 2.000.
Según datos más recientes del censo de Estados Unidos del año 2000, había un total de 4.342 personas que se identificaban como narragansett, incluyendo aquellos con ascendencia mixta.
¿Cómo era la vida de los narragansett?
Los narragansett eran cazadores que vivían en los bosques, al igual que otros pueblos algonquinos de la costa. Pero no solo cazaban; también cultivaban alimentos importantes como maíz, guisantes y calabazas.
Sus hogares eran cabañas hechas de corteza de árbol. Los hombres usaban pantalones de piel, polainas y mocasines cómodos. Las mujeres vestían faldas de piel y mantones o túnicas. A los europeos, los narragansett los llamaban Waumpeshau.
Creencias y líderes
Cada grupo narragansett tenía un líder llamado "capitoste", y todos ellos obedecían a un líder supremo. Creían en Cautantowwit, un dios que, según sus creencias, les había dado la semilla del maíz. Chepi era otro dios importante. También tenían héroes legendarios como el gigante Wetucks o Maushop. Además, creían en los manitu, que eran espíritus o poderes presentes en la naturaleza.
¿Cuál es la historia de los narragansett?
Los narragansett se establecieron en su territorio hace mucho tiempo, incluso antes del año 10.000 a.C. Se han encontrado restos arqueológicos de sus asentamientos que datan del 1.700 a.C. Las leyendas cuentan que Tashtasick fue el primer líder supremo de la tribu.
Durante un tiempo, los narragansett fueron uno de los grupos más poderosos en la región de Nueva Inglaterra. En 1524, fueron visitados por el explorador europeo Giovanni da Verrazzano. Más tarde, en 1620, los peregrinos que llegaron a América también los encontraron en Pawtuxet.
Relación con los colonos europeos
Al principio, los narragansett tuvieron una relación amistosa con los ingleses, a quienes llamaban ciauquaquock ("gente del cuchillo"). Esto fue gracias a Roger Williams, quien fundó la colonia de Rhode Island. En 1636, Williams hizo un acuerdo con los líderes narragansett Canonicus y Miantonomo para que no apoyaran a la tribu pequot en un conflicto. Roger Williams también escribió un libro en 1643 llamado A key into the language of America, donde describía el idioma de los narragansett.
Sin embargo, las relaciones se volvieron tensas. En 1621, Canonicus se alió con el líder wampanoag Massasoit, pero luego luchó contra los wampanoag y los pequot, a menudo influenciados por los colonos. Aunque ayudaron a los colonos de Connecticut en la guerra pequot, los narragansett también sufrieron la pérdida de sus tierras. Los líderes se vieron obligados a vender más y más territorio a los ingleses bajo amenaza.
La Guerra del Rey Philip
En 1675, estalló un gran conflicto conocido como la Guerra del Rey Philip. Esta guerra comenzó después de la muerte de John Sassamon, un indígena que había acusado a Metacomet (un líder wampanoag) de planear una guerra contra los colonos.
Al principio, algunos líderes narragansett, como Ninigreet, intentaron mantenerse neutrales. Pero debido a las dificultades y humillaciones, otros líderes como Canonchet (hijo de Miantonomo) y Nannuttenoo se unieron a Metacomet y los wampanoag en la guerra.
Antes de la guerra, los narragansett tenían entre 5.000 y 7.000 personas, incluyendo unos 2.000 guerreros. Sin embargo, sufrieron grandes pérdidas. En diciembre de 1675, los ingleses destruyeron un importante lugar sagrado narragansett. Canonchet, el líder supremo, fue capturado y ejecutado. La población narragansett se redujo drásticamente a solo unos 200 individuos. Muchos de los supervivientes se unieron a otras tribus o se trasladaron a Canadá.
Después de la guerra
Después de la guerra, se firmó el Tratado de Pettaquamscut en 1675. A algunos narragansett que habían huido a Canadá se les permitió regresar.
Ninigret murió en 1676. Su hija, Weunquesh, fue reconocida como reina hasta su muerte en 1686. Sus sucesores, como Ninigret II, intentaron mantener el territorio de la tribu como una reserva. Sin embargo, en 1880, la mayor parte de su reserva fue vendida al estado de Rhode Island.
En 1810, murió la última persona que hablaba el idioma narragansett. En 1870, el estado de Rhode Island intentó eliminar el reconocimiento tribal de los narragansett, a pesar de la oposición de sus líderes. En 1879, se les quitó la mayor parte de las tierras que les quedaban.
Resurgimiento y reconocimiento
A principios del siglo XX, los narragansett comenzaron a trabajar para recuperar su identidad y reconocimiento. En 1934, fueron reconocidos nuevamente como tribu. En 1935-1936, publicaron una revista llamada Narragansett Dawn, que ayudó a revivir sus costumbres.
En los años 70, miembros de la tribu como Ella y Eric Thomas Sekatau trabajaron para reconstruir la historia y las tradiciones indígenas. En 1973, un tribunal de Rhode Island les devolvió 3.200 acres de tierra que les habían quitado.
Hoy en día, el jefe de la tribu es Matthew Thomas, y una de las miembros más destacadas es Paulla Dove Jennings, quien ha trabajado mucho para preservar la cultura narragansett.
Véase también
En inglés: Narragansett people Facts for Kids