Cidro para niños
Datos para niños
Cidro o citrón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Género: | Citrus | |
Especie: | Citrus medica L. |
|
Sinonimia | ||
|
||
El cidro o citrón (nombre científico: Citrus medica) es un arbusto o árbol pequeño de la familia de las rutáceas. Se cultiva por su fruta, que también se llama cidra, limón poncil o limón francés. Esta fruta rara vez se come fresca.
La piel de la cidra se usa mucho en repostería y para dar sabor. Esto se debe a que contiene muchos aceites esenciales que le dan un aroma fuerte. El cidro fue probablemente el primer cítrico que llegó a Europa. Se conoce desde la época del Imperio romano. Su nombre, "citrus", viene del latín.
Contenido
¿Cómo es el árbol de cidro?
El cidro es un árbol pequeño o arbusto que siempre tiene hojas (perennifolio). Mide entre 2.5 y 5 metros de altura. Su tronco es retorcido y tiene muchas ramas rígidas con espinas.
Hojas y flores del cidro
Las hojas son simples y tienen forma de óvalo o lanza. Pueden medir hasta 18 cm de largo. Son gruesas y de color verde oscuro, con un aroma a limón muy particular.
Las flores son grandes y huelen muy bien. Son de color blanco o púrpura y crecen en pequeños grupos. Tienen entre 4 y 5 pétalos y muchos estambres.
¿Cómo es el fruto de la cidra?
El fruto es grande, puede ser redondo o alargado, y a veces tiene forma de pera. Puede medir hasta 30 cm de diámetro. Su tamaño varía mucho, incluso en el mismo árbol.
La cáscara es muy gruesa y carnosa, de color amarillo o verdoso. Tiene pequeñas glándulas de aceite y a menudo es rugosa. Dentro, tiene de 10 a 15 gajos firmes, con poco jugo. El sabor puede ser dulce o ácido, según la variedad. Las semillas suelen ser pequeñas, lisas y blancas por dentro.
¿De dónde viene el cidro y dónde crece?
El origen del cidro no está claro. Algunos creen que viene de la India, mientras que otros piensan que es de China. Hay registros de semillas cultivadas desde hace miles de años. La variedad dulce se empezó a cultivar hace mucho tiempo y llegó a Europa a través de rutas comerciales. Fue el primer cítrico en cultivarse en esta parte del mundo.
Historia del cidro en Europa y América
En la antigua Roma, el cidro se usaba como medicina y luego como alimento. Se menciona en escritos antiguos. En la región de Judea, se cultivaba en tiempos bíblicos. Su fruto, llamado etrog en hebreo, se usa en una fiesta especial.
Después de la caída del Imperio romano, el cidro solo se mantuvo en algunas zonas de Italia. Llegó a América gracias a los españoles. Se introdujo en Florida, Puerto Rico y California. Aunque hubo plantaciones, su cultivo era difícil y se abandonó. Hoy en día, se encuentra en Centroamérica, Brasil y Colombia.
¿Cómo se cultiva el cidro?
El cidro rara vez se planta desde semillas. Es más fácil reproducirlo con esquejes (trozos de ramas). También se puede injertar en otros árboles cítricos. Sin embargo, las frutas de los árboles injertados pueden ser más pequeñas.
El cidro necesita mucho sol y un suelo que drene bien. No le gustan los cambios extremos de temperatura o humedad. A diferencia de otros cítricos, no tiene un período de descanso en invierno. Debido al peso de sus frutos, a veces hay que podar las ramas o ponerles soportes. En las plantaciones, a menudo se cortan las espinas para proteger la fruta.
Cosecha y producción de la cidra
El cidro florece la mayor parte del año y produce fruta constantemente. La mayor parte de la cosecha es en primavera. La fruta tarda unos tres meses en madurar, cuando su piel se vuelve amarilla intensa y tiene un aroma fuerte. Para cocinar, se suele recoger cuando aún está verde. Un árbol puede producir unos 30 kg de fruta al año, y a veces hasta el triple.
La variedad "Cidra de Córcega" fue muy importante en Córcega en el siglo XIX. Se cultivaba en terrazas para protegerla del viento. La producción se vendía a industrias de alimentos en Italia y Europa. Hoy, el cultivo a gran escala se realiza en Marruecos, Italia, China y Sudamérica. En Italia, se cultiva mucho en la región de Calabria.
¿Para qué se usa el cidro?
Uso en rituales
Un tipo especial de cidra, llamado etrog en hebreo, se usa en la fiesta de Sucot. Es una de las cuatro especies que se usan en esta celebración.
Usos medicinales y culinarios
Aunque se parece a un limón, la cidra tiene muy poco jugo. Desde la antigüedad, se usaba para ayudar con problemas de salud. El aceite esencial de cidra se considera un antibiótico.
Antiguamente, se creía que el jugo de cidra con vino podía ser un remedio contra los venenos. Hoy en día, el cidro es muy valorado por su fragancia. Su fruto, incluyendo la piel, se vende internacionalmente y se usa mucho en la industria alimentaria.
Clasificación científica del cidro
Citrus medica fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.
Nombres comunes del cidro
El cidro tiene muchos nombres, como: acimboa, cidra, cidra dulce, cidra limón, cidro, limón poncil, toronja (aunque este nombre también se usa para el pomelo), y zamboa.
Véase también
En inglés: Citron Facts for Kids