robot de la enciclopedia para niños

Kumquat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Kumquat
Fortunella margarita - 001.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Subfamilia: Citroideae
Tribu: Citreae
Género: Fortunella
Mabberley

El kumquat (Fortunella spp.), también conocido como naranjo enano o naranjo chino, es un tipo de árbol frutal o arbusto. En algunos lugares como Paraguay, Argentina y Uruguay, se le llama quinoto. A veces se confunde con otra variedad de naranja llamada "chinotto".

El kumquat es parte de la familia de las Rutaceae, que incluye a los cítricos como las naranjas y los limones. De hecho, pueden cruzarse con ellos. Es originario de China, y su nombre viene del cantonés gam1 gwat1, que significa "naranja dorada".

Llegaron a Europa en el siglo XIX. Hoy en día, se cultivan en el sur de Europa, algunas zonas de Estados Unidos, Argentina, México y Brasil. Además de ser un frutal, también se usan como plantas decorativas.

¿Cómo es el árbol de kumquat?

Características del árbol y sus hojas

Los kumquats son árboles o arbustos que siempre tienen hojas verdes. Crecen lentamente y pueden alcanzar hasta 5 metros de altura. Tienen muchas ramas, que pueden ser lisas o a veces tener espinas.

Sus hojas son alargadas, de color verde oscuro por encima y más claras por debajo. Son un poco duras y miden entre 4 y 9 centímetros de largo.

Las flores y el fruto del kumquat

Las flores del kumquat son blancas, muy fragantes y crecen solas o en pequeños grupos. Son hermafroditas, lo que significa que tienen partes masculinas y femeninas en la misma flor.

El fruto es pequeño, con forma ovalada, y mide hasta 5 centímetros de largo. Tiene una piel fina y aromática de color amarillo, naranja o rojo, que se puede comer. Esta piel tiene pequeñas glándulas que guardan aceites esenciales. La parte de adentro del fruto es de color naranja, está dividida en segmentos y es un poco ácida. Tiene pocas semillas, que son blanquecinas por fuera y verdes por dentro. Los frutos maduran a finales del otoño o principios del invierno.

¿Dónde crece el kumquat?

El kumquat no se encuentra en la naturaleza. Se cree que es originario de China, donde se cultiva desde el siglo XII. En Japón, ya era un cultivo común en el siglo XVIII.

Las primeras veces que se mencionó en Europa fue en 1646, por misioneros portugueses que lo vieron en China. No fue hasta mediados del siglo XIX que el coleccionista Robert Fortune llevó los primeros kumquats al Reino Unido y luego a Estados Unidos.

Hoy en día, los principales lugares donde se cultiva fuera de Asia son el sur de Estados Unidos (California, Florida), algunos países del mar Mediterráneo (como Grecia), Brasil, Colombia, Argentina, Guatemala, Australia y Sudáfrica. A veces, se usa como planta ornamental por sus bonitos frutos y flores. También se cultiva como bonsái.

¿Cómo se cultiva el kumquat?

Métodos de siembra y cuidado

El kumquat rara vez se planta directamente desde la semilla para obtener frutos, porque crece muy lento y no es muy fuerte. Lo más común es reproducirlo mediante injerto. Esto significa unir una parte del kumquat a otra planta, como el naranjo trifoliado o el pomelo.

Se plantan en filas o en forma de cuadrícula, dejando unos 3.5 metros de separación entre ellos. Aunque pueden crecer en suelos no muy ricos, necesitan humedad constante y mucho sol. Prefieren suelos ligeramente ácidos.

Resistencia al frío y plagas

Aunque les gusta el verano cálido, los kumquats resisten el frío mucho mejor que otros cítricos. Algunas variedades pueden soportar hasta 10 °C bajo cero en invierno. Sin embargo, las heladas en primavera pueden dañarlos mucho.

El kumquat es resistente a una enfermedad llamada cancrosis, pero otras plagas que afectan a los cítricos sí pueden dañarlo.

Formas de multiplicar la planta

Multiplicar el kumquat no es tan fácil. Se puede hacer de varias maneras:

  • Por injerto: Es la mejor forma, uniendo una parte del kumquat a una planta de limón espinoso.
  • Por semillas: Es un proceso lento. Las semillas se siembran en un pequeño invernadero con una temperatura de 20 a 24 °C para que germinen bien.
  • Por esquejes o acodo: En verano, se puede cortar un tallo semileñoso y plantarlo en una mezcla de tierra de buena calidad. Ponerle una hormona de enraizamiento puede ayudar a que crezca.

Tipos de kumquat

Al principio, los kumquats se clasificaban dentro del género Citrus. Luego, en 1915, se les dio su propio género, Fortunella. Pero en 1998, se volvieron a clasificar dentro del género Citrus.

Hoy en día, se reconocen cuatro especies principales:

  • Citrus japonica: Es un arbusto que puede crecer hasta 4 metros, con frutos de color amarillo dorado.
  • Citrus japonica 'sol raya': Tiene hojas amarillas y frutos de color crema con rayas verdes.
  • Citrus margarita: Produce frutos ovalados de color naranja brillante.
  • Citrus obovata: Es un híbrido más resistente al frío, con pulpa amarga y piel dulce.

También existen varios híbridos, que son cruces entre el kumquat y otras plantas cítricas.

¿Para qué se usa el kumquat?

Kumquat fresco
Kumquat from Spain.jpg
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 66 kcal 274 kJ
Carbohidratos 15.9 g
Grasas 0.4 g
Proteínas 3.8 g
Vitamina C 151 mg (252%)
Calcio 266 mg (27%)
Hierro 1.7 mg (14%)
Fósforo 97 mg (14%)
Potasio 995 mg (21%)
Sodio 30 mg (2%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

El kumquat, especialmente la variedad Meiwa, se come como fruta fresca. En otras especies, la pulpa es muy ácida, y solo se come la piel.

Es muy común preparar el kumquat en almíbar. Para esto, se secan un poco, se remojan y se cocinan a fuego lento en un almíbar espeso. El kumquat en almíbar es un postre típico de la cocina de Hong Kong. También se pueden preparar como encurtidos, ya sean ácidos (en vinagre y salmuera) o dulces (en vinagre, almíbar y especias como clavo y canela).

Además, se usan para hacer mermeladas y una salsa parecida al chutney, que lleva kumquat, naranja, miel, sal, mantequilla y especias. También existen licores de kumquat.

En la provincia de Guangdong, en China, los kumquats se conservan en sal. Esta fruta salada y arrugada se usa como remedio para el dolor de garganta y la tos, una vez que se rehidrata.

El aceite que se extrae de las hojas y brotes frescos del kumquat a veces se usa en la fabricación de perfumes.

Nombres del kumquat

El kumquat tiene varios nombres, como:

  • Quinoto
  • Naranja enana
  • Naranjita china
  • Naranja china
  • Cherry de naranja

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kumquat Facts for Kids

kids search engine
Kumquat para Niños. Enciclopedia Kiddle.