robot de la enciclopedia para niños

Hyundai Elantra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hyundai Elantra
0 Hyundai Avante (CN7) FL 2.jpg

Datos generales
Fabricante Hyundai Motor Company
Período 1990-presente
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento C
Otros modelos
Relacionado Hyundai Elantra GT
Predecesor Hyundai Stellar
Sucesor Hyundai i30
Sitio web https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/elantra y https://www.hyundai.com/kr/ko/e/vehicles/the-new-avante/intro

El Hyundai Elantra, también conocido como Hyundai Avante, es un automóvil de turismo fabricado por la empresa surcoreana Hyundai Motor Company. Se produce desde el año 1990 y pertenece al segmento C, lo que significa que es un coche de tamaño mediano.

Este vehículo tiene capacidad para cinco personas, su motor está en la parte delantera y la tracción se dirige a las ruedas delanteras. Es uno de los coches compactos más vendidos en el mundo, solo superado por modelos como el Toyota Corolla, el Volkswagen Golf y el Ford Focus.

Hyundai Elantra: Un Viaje por sus Generaciones

El Hyundai Elantra ha evolucionado mucho a lo largo de los años. Cada nueva generación ha traído mejoras en diseño, tecnología y rendimiento.

Primera Generación (1990-1995): Los Inicios del Elantra

La primera versión del Elantra, conocida como J1, se lanzó en 1990. En algunos lugares de Europa y Oceanía, se le llamó Lantra. Esto fue para evitar confusiones con otros modelos de coches que tenían nombres parecidos.

Este modelo inicial era un sedán de cuatro puertas. Usaba motores de gasolina de cuatro cilindros fabricados por Mitsubishi. Había opciones de 1.5, 1.6, 1.8 y 2.0 litros, con potencias que variaban. Podía tener una caja de cambios manual de cinco velocidades o una automática de cuatro.

Segunda Generación (1995-2000): Más Opciones y Seguridad

La segunda generación del Elantra, llamada J2, llegó en 1995. Esta vez, además del sedán, se añadió una versión familiar de cinco puertas, conocida como "Avante Touring" o "Elantra Sportswagon".

Esta generación mejoró en seguridad, obteniendo buenas calificaciones en pruebas de choques. Los motores de gasolina eran de 1.5, 1.6, 1.8 y 2.0 litros. En 1999, el Elantra recibió un cambio de imagen con un diseño renovado. También se introdujo una versión diésel de 1.9 litros.

Tercera Generación (2001-2006): Seguridad Avanzada y Nuevos Modelos

La tercera generación, con el código XD, se lanzó a principios de los años 2000. Fue la primera vez que el Elantra se fabricó en varias plantas de Hyundai alrededor del mundo.

Este modelo incluyó de serie importantes elementos de seguridad, como antibloqueo de frenos (ABS) y cuatro airbags. En lugar de la versión familiar, se ofreció una carrocería hatchback de cinco puertas.

De esta generación surgieron otros vehículos populares de Hyundai y Kia, como el Kia Cerato, los todocamino Hyundai Tucson y Kia Sportage, y el monovolumen Hyundai Matrix. Los motores de gasolina eran de 1.6, 1.8 y 2.0 litros, y por primera vez, un motor diésel de 2.0 litros.

Cuarta Generación (2006-2010): Diseño Moderno y Reconocimiento

La cuarta generación del Elantra, identificada como HD, se presentó en el Salón del Automóvil de Nueva York en 2006. Este modelo adoptó un diseño más curvo y moderno.

Los motores disponibles eran de gasolina de 1.6 y 1.8 litros, y un diésel de 1.8 litros. Esta versión del Elantra obtuvo las máximas calificaciones en pruebas de seguridad. Fue muy popular en países como China y Corea del Sur.

Quinta Generación (2011-2015): Más Grande y Premiado

La quinta generación del Elantra, con el código MD, se mostró en el Salón del Automóvil de Busán en 2011. Este modelo era notablemente más grande que sus versiones anteriores.

Contaba con motores de gasolina como el Gamma MPI 1.6 litros y el Nu MPI 1.8 litros, conocidos por su buen rendimiento. Su diseño exterior se parecía al del Hyundai Sonata. Fue reconocido como el "Coche del Año 2013" en Norteamérica por el jurado del Salón del Automóvil de Detroit.

Sexta Generación (2016-2020): Un Diseño Más Clásico y Eficiente

La sexta generación del Elantra, con el código AD, se lanzó en 2016. Este modelo presentó un aspecto más tradicional y una parrilla delantera más grande.

En 2017, se introdujo una versión ECO con un motor turbo de 1.4 litros, que mejoraba el consumo de combustible. Para el año 2019, el Elantra recibió un rediseño con cambios en el exterior, nuevas luces traseras y más características de seguridad.

Séptima Generación (2021-presente): Tecnología y Estilo Deportivo

La séptima y actual generación del Elantra, con el código CN7, se presentó en marzo de 2020. Este modelo destaca por su nuevo diseño "dinámica paramétrica", que le da un estilo más deportivo y moderno.

El interior es más espacioso y cuenta con tecnología avanzada, incluyendo dos pantallas digitales. Incorpora el sistema de seguridad Smart Sense de Hyundai, con funciones como asistencia para evitar colisiones y control de crucero inteligente.

Ofrece varias opciones de motores de gasolina, incluyendo versiones de 1.6 y 2.0 litros, y una potente versión turbo. También hay opciones con gas licuado de petróleo y una versión híbrida que combina un motor de gasolina con uno eléctrico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hyundai Elantra Facts for Kids

kids search engine
Hyundai Elantra para Niños. Enciclopedia Kiddle.