Volkswagen Jetta para niños
Datos para niños Volkswagen Jetta |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Volkswagen Jetta en todas sus generaciones. |
||||||||||
Datos generales | ||||||||||
Otros nombres | Volkswagen Vento 2.0t, Volkswagen Jetta, Vento, ventola. | |||||||||
Empresa matriz | Grupo Volkswagen | |||||||||
Fabricante | Volkswagen | |||||||||
Período | 1979-presente 1979-2018 (Europa) |
|||||||||
Configuración | ||||||||||
Tipo | Automóvil de turismo | |||||||||
Segmento | Segmento C | |||||||||
Carrocerías | Sedán dos puertas Sedán cuatro puertas Familiar cinco puertas |
|||||||||
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera o tracción a las cuatro ruedas | |||||||||
Dimensiones | ||||||||||
Longitud | 4659 milímetros | |||||||||
Anchura | 1778 milímetros | |||||||||
Otros modelos | ||||||||||
Relacionado | Volkswagen Golf Audi A3 SEAT Toledo Škoda Octavia Audi TT |
|||||||||
Similares |
Lista de rivales
Chevrolet Cruze
Citroën C4/C4L (sedan) Fiat Tipo (2016) Ford Escort Ford Focus Honda Civic Hyundai Elantra Kia Forte Mazda 3 Mitsubishi Lancer Nissan Sentra Opel Kadett Peugeot 408 Subaru Impreza Toyota AE86 |
|||||||||
El Volkswagen Jetta es un automóvil de tamaño compacto. Lo fabrica la empresa alemana Volkswagen desde el año 1979. Este coche se ofrece en versiones sedán (con cuatro puertas y maletero separado) y familiar (con más espacio de carga).
El Jetta es una versión del Volkswagen Golf, pero con un diseño diferente en la parte trasera. Hasta el año 2019, se han fabricado más de 6 millones de unidades de este modelo.
El nombre "Jetta" se ha usado en América del Norte y Sudáfrica para todas sus siete generaciones. Sin embargo, en Europa, la tercera generación se llamó Vento y la cuarta se conoció como Bora.
En México, la primera generación se llamó Atlantic. La quinta generación se llamó Bora porque la cuarta generación seguía en venta. Cuando llegó la sexta generación, volvió a llamarse "Jetta". La cuarta generación, que seguía produciéndose, pasó a llamarse Clásico desde 2011 hasta 2015.
En la mayoría de Sudamérica, la cuarta generación se vendió como Bora. En Chile y Perú, la tercera generación se llamó Vento. En Argentina y Uruguay, las generaciones quinta y sexta se conocen como Vento. Esto se debe a que el nombre "Jetta" suena parecido a una palabra que significa "mala suerte" en esos países. En Colombia, casi todas las generaciones se han llamado Jetta, excepto la tercera, que fue Vento.
El Jetta fue diseñado pensando en el mercado de Estados Unidos. Allí, los coches sedán y familiares son más populares que los de tipo "hatchback" (con portón trasero). En México y Sudáfrica, el Jetta también es más popular que el Golf. En Europa, en cambio, los hatchback suelen ser más comunes.
En México, el Jetta siempre ha sido uno de los sedanes más conocidos y vendidos. Durante muchos años, fue el coche más vendido de Volkswagen en ese país. Se ha producido en la planta de Volkswagen en Puebla desde 1981.
Históricamente, el Jetta ha compartido la mayoría de sus partes mecánicas y el diseño interior con el Golf de la misma época. La principal diferencia siempre ha sido la adición del maletero separado en el Jetta.
Evolución del Volkswagen Jetta
El Volkswagen Jetta ha tenido varias versiones a lo largo de los años. Cada una de ellas ha traído mejoras y cambios en su diseño.
¿Cuántas generaciones de Jetta existen?
El Jetta ha pasado por siete generaciones diferentes. Cada generación tiene un diseño y características propias.
|
Versiones especiales del Jetta
Volkswagen Bora Night (China)
El Volkswagen Bora Night se presentó en China en agosto de 2012. Su producción comenzó en noviembre de ese año. Este modelo se ofrece con dos tipos de motores: uno de 1.4 litros y otro de 1.6 litros. Ambos pueden tener una caja de cambios manual o una automática.
Volkswagen Jetta CC / Lamando (China)
En enero de 2010, Volkswagen mostró un coche concepto llamado New Compact Coupé (NCC) en Detroit. Era una versión de dos puertas basada en el Jetta. Años después, en 2014, se presentó otro prototipo llamado NMC New Midsize Coupé. Este anticipaba el diseño del futuro Volkswagen Jetta CC, un modelo de cuatro puertas. Meses después, se lanzó un modelo más avanzado llamado Volkswagen Lamando, que es el nombre que usa en el mercado chino.
Jetta con diferentes tipos de energía
Volkswagen ha explorado distintas formas de propulsión para el Jetta, buscando opciones más amigables con el medio ambiente.
Jetta Híbrido Eléctrico
Volkswagen fabrica una versión híbrida eléctrica del Jetta desde la quinta generación. Esta versión combina un motor de gasolina con un motor eléctrico. Se lanzó en Estados Unidos y Canadá en noviembre de 2012.
El Jetta híbrido tiene una potencia combinada de 170 caballos de fuerza. Su consumo de combustible es muy eficiente, lo que lo hace una opción interesante para ahorrar energía.
Jetta de Hidrógeno
En 2001, Volkswagen presentó dos modelos que usaban tecnologías limpias. Uno de ellos fue el Bora HyMotion, un Jetta de cuarta generación que funcionaba con una célula de combustible de hidrógeno. Podía acelerar de 0 a 100 km/h en 12.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h. Con un tanque lleno, podía recorrer hasta 350 km.
En 2002, Volkswagen lanzó otro coche de hidrógeno, el Bora Hy-Power. Este usaba hidrógeno comprimido. Tenía un sistema especial con un supercondensador que podía darle más potencia cuando se necesitaba y recuperar energía al conducir.
Jetta de Biocombustible
En 1991, Volkswagen lanzó el Jetta Multifuel. Este coche podía usar gasolina, etanol o una mezcla de ambos. Algunos de estos Jetta todavía se pueden ver circulando hoy en día.
Volkswagen permite que sus Jetta TDI (que usan diésel) funcionen con una mezcla de biodiésel llamada B5. En ciertas condiciones, el motor puede usar porcentajes más altos de biodiésel.
Algunos dueños han modificado sus coches diésel para usar aceite vegetal usado como combustible. Esta práctica puede ayudar a reducir las emisiones de carbono. Volkswagen también ha desarrollado coches que usan combustibles sintéticos, como el Bora TDI con SunFuel y SunDiesel.
Jetta Eléctrico
En la década de 1980, Volkswagen produjo una cantidad limitada de un Jetta eléctrico llamado Jetta CitySTROMER. Este coche tenía un motor eléctrico y podía recorrer una distancia considerable con una sola carga de batería.
Más tarde, se creó otro coche concepto eléctrico llamado Bora Electric. Este modelo podía ajustar su potencia según las condiciones de manejo. Podía acelerar de 0 a 100 km/h en 10 segundos y tenía un alcance de unos 160 km por carga. Usaba baterías de iones de litio para su energía.
Véase también
En inglés: Volkswagen Jetta Facts for Kids