Familiar (automóvil) para niños
Datos para niños Familiar (automóvil) |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Período | Siglo XIX-presente | |
Un automóvil familiar es un tipo de coche de pasajeros. Se caracteriza por tener una carrocería de dos volúmenes. Esto significa que el motor y el espacio para los pasajeros están en un volumen, y el maletero en otro.
La parte trasera de estos coches tiene una puerta grande o portón. Esta puerta incluye la ventana trasera. La mayoría de los coches familiares tienen cinco puertas. También existen versiones con tres puertas. Estas pueden tener ventanas laterales traseras dobles o una sola ventana lateral. Las versiones de tres puertas a menudo se usan para transportar personas y carga.
En diferentes países, este tipo de coche recibe distintos nombres. En Argentina se le llama rural. En España, es común decir rubia o ranchera. En México, se conoce como vagoneta o guayín. En Chile, Perú y Puerto Rico, se usa el término station wagon o station. En Colombia y Venezuela, se les dice camioneta o camioneta ranchera.
La palabra combi también es popular en algunas regiones. Se usa para modelos de marcas alemanas como Volkswagen, Audi y Mercedes-Benz. Este nombre viene del alemán Kombi, que significa "vehículo combinado". Esto se refiere a un coche que puede llevar pasajeros y carga. Por ejemplo, los asientos traseros se pueden quitar o plegar para tener más espacio de carga.
Contenido
Historia del automóvil familiar
¿Cómo evolucionaron los coches familiares?
Al principio, los coches familiares eran modelos únicos. No se basaban en otros coches. Con el tiempo, cuando la fabricación en serie se hizo común, los familiares se convirtieron en versiones más grandes de otros vehículos. Estaban pensados para familias grandes o para quienes viajaban por trabajo.
Estos coches se hicieron más caros que sus versiones normales. Esto se debía a que usaban más materiales en su construcción. Por eso, muchas marcas empezaron a añadir detalles de lujo. Por ejemplo, les ponían piezas cromadas o paneles de madera en los laterales. Esto hacía que el aumento de precio pareciera justificado.
En su época de mayor popularidad, los coches familiares solían tener una tercera fila de asientos que se plegaba. También tenían techos más altos y portaequipajes grandes. Sin embargo, eran más pesados que los coches normales. Esto los hacía menos aerodinámicos y consumían más combustible.
Cambios por la crisis del petróleo
Con la crisis del petróleo de 1973, los coches familiares cambiaron. Los techos altos se hicieron más bajos o desaparecieron. Los portaequipajes se redujeron. Empezaron a incorporar diseños más aerodinámicos en la parte trasera. También disminuyeron mucho el aumento de tamaño respecto al coche original.
El renacimiento del coche familiar llegó con nuevos materiales más ligeros. Los motores se hicieron más eficientes. Se empezaron a usar computadoras sencillas para aprovechar mejor el espacio. Estéticamente, no hubo muchos cambios, pero los adornos excesivos y los paneles de madera casi desaparecieron.
La llegada de los monovolúmenes
A mediados de los años 80, apareció un nuevo competidor: el monovolumen para pasajeros. Para adaptarse, los coches familiares se hicieron más espaciosos por dentro. Volvieron a aumentar su tamaño. Sus diseños traseros se modernizaron para que combinaran mejor con el resto del coche. Dejaron de ser simples "cajas" añadidas al coche original.
En los últimos 15 años, las tendencias han cambiado. Cosas como el techo alto y la tercera fila de asientos han desaparecido. Las muescas aerodinámicas del techo se han reemplazado por alerones traseros. La puerta trasera se ha hecho más larga. La ventana trasera lateral se ha acortado. El espacio del maletero se ha optimizado con portones más grandes. La aerodinámica ha mejorado con líneas más suaves y deportivas.
En algunos mercados, como Argentina, los coches familiares están siendo menos populares. Los vehículos utilitarios deportivos (SUV) se han convertido en los favoritos de las familias.
Diferencias con otros tipos de coches
¿Qué hace diferente a un coche familiar?
La principal diferencia entre un coche familiar y otros tipos es el tamaño. Siempre es un poco más grande, o incluso mucho más grande, que el modelo base. La mayoría de los coches de pasajeros, desde los compactos hasta los grandes, tienen versiones familiares. Solo los coches deportivos y los sedanes de lujo no suelen tenerlas.
Un coche familiar se diferencia de un sedán o un hatchback en varios aspectos. Se le añade una puerta trasera grande. También tiene una ventana lateral larga detrás de las puertas. Esto hace que el coche sea más largo. El chasis (la estructura del coche) se modifica para soportar este tamaño extra. Además, el espacio para los pasajeros traseros es mayor.
La diferencia principal entre un familiar y un hatchback es la capacidad del maletero. El familiar tiene un maletero más grande. Esto se logra aumentando la parte trasera del coche. También tiene un techo más alto en la parte de atrás. La ventana del portón trasero es casi vertical. Esto permite guardar objetos más grandes, incluso por encima de la línea de las ventanas. Casi todos los familiares tienen asientos traseros que se pueden plegar. Esto aumenta aún más el espacio útil para llevar objetos grandes. Algunos modelos incluso añaden un par de asientos extra para más pasajeros.
Por estas razones, las furgonetas no se consideran coches familiares. Aunque tienen portón trasero y techo alto, son vehículos de un solo volumen. Tampoco se consideran familiares los vehículos todoterreno clásicos. Aunque ahora hay versiones "familiares todoterreno" con tracción en las cuatro ruedas y mayor altura.
Otros nombres de coches familiares
Las diferentes marcas de coches usan nombres variados para sus modelos familiares. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Alfa Romeo: Familiare, Sportwagon.
- Audi: Avant.
- BMW: Touring.
- Chrysler: Wagon, Station-wagon, Touring, Town & Country, Nomad.
- Citroën: Break, Tourer.
- Dodge: Magnum.
- Fiat: Panorama, Weekend, Adventure.
- Ford: Wagon, Estate, Nomade, Country-squire, Turnier.
- GMC: Wagon, Estate-wagon, Station-wagon, Grand-safari, Nomad.
- Mercedes-Benz: Kombi, Estate.
- Opel: Caravan, Sport-tourer.
- Peugeot: Break, 'SW'.
- Renault: Break, Nevada, Grand-tour, 'SW'.
- SEAT: Rubia, Familiar, Vario, 'ST'.
- Škoda: Combi.
- Volkswagen: Variant.
- Volvo: Wagon, 'V'.
Véase también
En inglés: Station wagon Facts for Kids