robot de la enciclopedia para niños

Mischa Maisky para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mischa Maisky
Maisky.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de enero de 1948
Bandera de Letonia Riga, Letonia
Riga (Unión Soviética)
Nacionalidad Letona
Educación
Educado en Conservatorio de Moscú
Alumno de Mstislav Rostropóvich
Información profesional
Ocupación Violonchelista
Años activo desde 1966
Género Música clásica
Instrumento Violonchelo
Discográfica Deutsche Grammophon
Artistas relacionados Mstislav Rostropóvich
Sitio web www.mischamaisky.com
Distinciones
  • Echo Klassik – Instrumentalist of the Year (2003)

Mischa Maisky (en letón: Miša Maiskis; en hebreo: מישה מייסקי; nacido en Riga, el 10 de enero de 1948) es un talentoso violonchelista de Letonia. Nació en Letonia, cuando esta formaba parte de la Unión Soviética.

La vida de Mischa Maisky: Un viaje musical

Primeros años y formación musical

Mischa Maisky empezó a aprender a tocar el violonchelo a los nueve años. Primero asistió a la Escuela de Música Municipal y luego al Conservatorio de Riga. Sus hermanos ya tocaban el piano y el violín, así que para él fue natural elegir el violonchelo.

En 1962, a los 14 años, se trasladó al Conservatorio de Leningrado. Un año después, fue aceptado en el Conservatorio de Moscú. Allí tuvo la oportunidad de estudiar con el famoso maestro Mstislav Rostropóvich. En 1966, Mischa Maisky obtuvo el sexto lugar en el prestigioso Concurso Internacional Chaikovski en Moscú.

Desafíos y nuevos comienzos

En 1970, Mischa Maisky enfrentó algunas dificultades en su país. Después de superar esos momentos, decidió emigrar a Israel. Más tarde, se mudó a Bélgica, donde estableció su residencia.

Archivo:Mischa Maisky
Mischa Maisky en 2006.

En 1973, ganó el Concurso Internacional de violonchelo Gaspar Cassadó en Florencia, Italia. Ese mismo año, hizo su debut en el famoso Carnegie Hall de Nueva York. Tocó con la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh bajo la dirección de William Steinberg. Después de este concierto, un admirador le regaló un violonchelo muy especial, fabricado por Montagnana en 1720.

Gracias a la ayuda de Rostropóvich, Mischa Maisky también pudo estudiar con otro gran maestro, Gregor Piatigorsky, en Los Ángeles. Pasó cuatro meses tocando y conversando con Piatigorsky casi a diario. Esto fue muy valioso, ya que con Rostropóvich solo podía hacerlo cuando no estaba de gira. Por eso, Mischa Maisky es el único violonchelista que ha estudiado con estos dos grandes maestros.

Sobre sus ocho años de estudio con ellos, Maisky ha dicho que ambos eran figuras únicas en la música. Aprendió de ellos que debía concentrarse en su instrumento como una herramienta para alcanzar la verdadera esencia de la música.

Colaboraciones y grabaciones destacadas

En 1982, Mischa Maisky comenzó a trabajar con la discográfica Deutsche Grammophon. Su primera grabación fue el Doble concierto para violín y violonchelo de Brahms. Lo grabó junto a Gidon Kremer y la Filarmónica de Viena, bajo la dirección de Leonard Bernstein.

En 1985, grabó las famosas Suites para violonchelo solo de Bach. Desde entonces, muchas de sus grabaciones han ganado importantes premios internacionales, como el Grand Prix du Disque.

Mischa Maisky ha tocado en escenarios de todo el mundo y ha realizado cientos de grabaciones. Ha colaborado con grandes artistas como los pianistas Martha Argerich y Radu Lupu, el violinista Gidon Kremer, y directores como Leonard Bernstein, Zubin Mehta y Daniel Barenboim.

En 2003, tocó en la celebración de los 300 años de San Petersburgo. También formó parte de un trío de músicos muy importantes, junto con Itzhak Perlman y Evgeny Kissin, que actuó en el Carnegie Hall en diciembre de 2015.

Mischa Maisky es el padre de la pianista Lily Maisky, nacida en 1987, con quien a menudo toca en dúo.

El estilo de interpretación de Mischa Maisky

Mischa Maisky explica que, al preparar una pieza, no solo estudia la partitura. También investiga sobre el compositor, la época en que se escribió la obra y la vida del músico en ese momento. Intenta entender qué quería expresar el compositor. Para él, es emocionante llevar esa comprensión a públicos de todo el mundo.

Para una buena actuación, dice que se necesitan muchas cosas. El artista debe sentirse bien, tanto física como emocionalmente. También es importante tener la mejor compañía, ya sea una orquesta de cámara o una gran orquesta, y una buena comunicación con el director. La acústica del lugar también es clave, y por supuesto, la audiencia. Cuando todos estos elementos se combinan, se logra una gran interpretación.

Maisky se siente afortunado de haber grabado grandes conciertos para violonchelo con el maestro Leonard Bernstein. Describe a Bernstein como un músico apasionado e incomparable, que dirigía cada concierto con una entrega total. Para Maisky, esa capacidad de conectar y llegar al corazón de quienes escuchan es lo que diferencia a un buen músico de un gran artista. Esta pasión por la interpretación le ha permitido conectar con el público en sus conciertos y en sus muchas grabaciones.

Discografía selecta

Año Álbum Sello
1984 Brahms: Doble concierto; Obertura del festival académico DG
1985 Bach: Variaciones Goldberg, Versión for String Trío Orfeo
1985 Schubert: Sonata arpeggione; Schumann: Fantasiestücke, Op. 73 Philips
1985 Bach: 6 Suites para violonchelo solo, BWV 1007-1012 DG
1985 Bach: Sonatas para violonchelo BWV 1027-1029 DG
1987 Haydn: Conciertos para violonchelo DG
1990 Brahms: Concertos DG
1991 Meditation DG
1991 Beethoven: Sonatas para violonchelo Op. 5; Variaciones DG
1991 Elgar: Concierto para violonchelo; Chaikovski: Variaciones rococó DG
1992 Adagio DG
1993 Cellissimo DG
1993 Beethoven: Sonatas para violonchelo Op. 69 & 102; Variaciones DG
1994 Elgar: Variaciones Enigma; Concierto para violonchelo; Serenata para cuerdas DG
1994 Shostakovich: Concierto para violonchelo n.º 1 & n.º 2 DG
1995 Vivaldi, Boccherini: Conciertos para violonchelo DG
1995 Beethoven: Las sonatas para violonchelo DG
1996 Schubert: Canciones sin palabras DG
1997 Miaskovsky: Sinfonía concertante; Prokofiev: Concierto para violonchelo DG
1997 Brahms: Concierto para violín; Doble concierto DG
1997 Chaikovski: Variaciones Rococo; Andante cantabile DG
1997 Brahms: Canciones sin palabras DG
1998 Saint-Saëns: Concierto para violonchelo n.º 1; Sonata para violonchelo n.º 1 DG
1998 Bach: 3 Sonatas para violonchelo; Vivaldi: 2 Conciertos para violonchelo DG
1999 Bach: 6 Suites para violonchelo solo DG
1999 Brahms: Las sonatas para violonchelo DG
1999 Shostakovich, Chaikovski: Tríos DG
1999 Après un rêve DG
1999 Elgar: Variaciones Enigma; Concierto para violonchelo Decca
1999 Bach: 6 Suites para violonchelo solo [1999 Recording] DG
2000 Schumann: Concierto para violonchelo; 5 Stücke im Volkston; Adagio y allegro; etc. DG
2001 Maisky & Argerich Live in Japan DG
2002 Mendelssohn: Sonatas para violonchelo; Variaciones; 7 Canciones sin palabras DG
2003 Elgar: Concierto para violonchelo; Variaciones Enigma; Pompa y circunstancia 1 & 4 DG
2003 Bach: Suites for Solo Stringed Instruments DG
2004 Brahms: Cuarteto para piano n.º 1 Op. 25; Schumann: Fantasiestücke Op. 88 DG
2004 Beethoven: Triple concierto; Schumann: Concierto para piano EMI
2004 Dvořák: Concierto para violonchelo; R. Strauss: Don Quijote DG
2005 Vocalise: Russian Romances DG
2005 Mischa Maisky and Martha Argerich in Concert DG
2006 Franck, Debussy: Sonatas para violonchelo; Debussy: La plus que lente; Minstrels EMI
2007 Bach: Variaciones Goldberg DG
2007 Rachmaninov: Elégie DG
2007 Shostakovich: Quinteto para piano; Trío n.º 1; 5 Piezas Onyx
2008 Morgen: Obras de Strauss & Dvořák DG
2009 Chaikovski, Rachmaninov: Tríos para piano DG
2011 ¡España! DG
2011 My Dearest Martha: Eine Personliche Auswahl von Mischa Maisky
2011 Dvorák, Elgar: Conciertos para violonchelo DG
2013 Cello Encores DG
2016 Chopin: Concierto para piano; Sonata para piano y violonchelo en sol menor Fryderyk Chopin Institute
Silent Woods: The Heart of the Cello DG

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mischa Maisky Facts for Kids

kids search engine
Mischa Maisky para Niños. Enciclopedia Kiddle.