Marina Real británica para niños
Datos para niños Marina Real |
||
---|---|---|
Royal Navy | ||
![]() |
||
Activa | 1660-actualidad | |
País | ![]() |
|
Fidelidad | monarca del Reino Unido | |
Rama/s | Armada | |
Tipo | armada | |
Función | Guerra naval | |
Tamaño | 34 130 activos, 12 000 reservistas, 78 buques, 160 aeronaves | |
Parte de | Fuerzas Armadas británicas | |
Acuartelamiento | Whitehall | |
Alto mando | ||
Lord gran almirante | Carlos III del Reino Unido | |
Primer lord del Mar | Almirante Ben Key CB, OIB, ADC | |
Comandante en jefe de la Flota | Vicealmirante Andrew Burns CB, OIB | |
Segundo lord del Mar | Vicealmirante Martin Connell OIB | |
Comandantes notables |
Francis Drake, Thomas Cochrane, Robert Blake, George Monck, Jacobo II de Inglaterra, William Penn, Edward Montagu, George Anson, Edward Hawke, Edward Boscawen, George Brydges Rodney, Robert Fitz Roy, Richard Howe, Samuel Barrington, James Weddell, Samuel Hood, Richard Kempenfelt, John Jervis, James Cook, Horatio Nelson, Edward Pellew, Sidney Smith, James Vashon, George Vancouver, William Bligh, Charles Robert Malden, Jackie Fisher, Robert Falcon Scott, John Jellicoe, David Beatty, William Boyle, Andrew Browne Cunningham, James Somerville, Max Horton, Philip Vian, Louis Mountbatten, Frederick John Walker, John Woodward, Alfredo I de Sajonia-Coburgo-Gotha | |
Insignias | ||
Pabellón naval | ![]() |
|
Bandera de proa | ![]() |
|
Gallardete | ![]() |
|
Cultura e historia | ||
Mote | Senior Service | |
Lema | Si vis pacem, para bellum (latín: si quieres la paz, prepara la guerra) |
|
Colores | Rojo y blanco | |
Marcha | Heart of Oak |
|
Condecoraciones | Premio Ig Nobel | |
Guerras y batallas | ||
|
||
https://www.royalnavy.mod.uk/ | ||
La Marina Real (en inglés, Royal Navy) es la fuerza naval del Reino Unido. Fue fundada en el siglo XVI y es la rama militar más antigua del Reino Unido. Por eso, se le conoce como Senior Service (Servicio Mayor).
Desde principios del siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial, fue la armada más poderosa del mundo. Tuvo un papel muy importante en el desarrollo del Imperio británico como una gran potencia mundial.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la Marina Real fue superada por la Armada de los Estados Unidos. Durante la Guerra Fría, se enfocó en buscar y seguir submarinos de la Armada Soviética. Con el fin de la Unión Soviética, su misión en el siglo XXI volvió a ser la de operar en todo el mundo.
La Marina Real es una flota de alta mar, lo que significa que puede operar en cualquier parte del mundo. Es considerada una de las armadas más importantes del mundo por su capacidad. Cuenta con barcos muy avanzados, incluyendo dos grandes portaaviones (el HMS Queen Elizabeth (R08) y el HMS Prince of Wales (R09)). También tiene barcos de asalto anfibio, submarinos con misiles balísticos, submarinos de ataque nuclear, destructores, fragatas y otros tipos de buques. La Marina Real es responsable de mantener las armas nucleares del Reino Unido en sus submarinos.
La Marina Real forma parte del Servicio Naval, que también incluye a los Marines Reales y las reservas navales.
Contenido
Historia de la Marina Real
La Marina Real ha sido fundamental en la defensa de Inglaterra y, más tarde, del Reino Unido. Como el Reino Unido es un conjunto de islas, una armada fuerte siempre ha sido vital para protegerse de ataques y asegurar el comercio.
Primeros años de la Marina Real
La primera armada inglesa fue creada en el siglo IX por Alfredo el Grande. Sin embargo, esta fuerza no se mantuvo por mucho tiempo.
La Marina Real, tal como la conocemos hoy, se expandió mucho en el siglo XVI durante el reinado de Enrique VIII. Sus barcos, como el Henry Grace à Dieu y el Mary Rose, participaron en batallas navales. Para 1547, la flota de Enrique VIII ya tenía 58 barcos.
En 1588, el Imperio español intentó invadir Inglaterra con su gran Armada Española. Sin embargo, el mal tiempo y los ataques de la Marina Real británica, junto con la resistencia neerlandesa, hicieron que la invasión fracasara. Esta fue una victoria importante para Inglaterra en el mar.
Un servicio naval permanente se estableció a mediados del siglo XVII. Esto ocurrió cuando el parlamento tomó el control de la flota. A partir de 1692, la Marina Real comenzó a crecer en importancia.
Conflictos importantes
Durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos, la Marina Real enfrentó desafíos. En 1779, una flota combinada de España y Francia bloqueó los puertos británicos. Esto afectó el comercio del Reino Unido.
En 1780, la Marina Real derrotó a la Armada Española en la Batalla del Cabo de San Vicente (1780). Esto permitió llevar suministros a Gibraltar, que estaba bajo asedio.
En 1781, en la Batalla de la Bahía de Chesapeake, la flota francesa logró alejar a los barcos británicos. Esto impidió que llegaran suministros a las tropas británicas en Yorktown, lo que contribuyó a su derrota.
En 1782, la Marina Real, bajo el almirante George Brydges Rodney, derrotó a una flota francesa en la batalla de los Santos. Esta victoria fue crucial para proteger las colonias británicas en el Mar Caribe.
El dominio del mar
A finales del siglo XVIII, la Marina Real ya era muy fuerte. En 1797, derrotó a la Armada Española y a la neerlandesa. Un año después, el vicealmirante Horatio Nelson venció a Francia en la batalla del Nilo.
La supremacía naval británica se confirmó en la batalla de Trafalgar en 1805. Allí, la Marina Real derrotó a una flota combinada de Francia y España, a pesar de ser menos barcos. Esta victoria aseguró el dominio británico en el mar durante el resto del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
Durante el siglo XIX, la Marina Real fue clave para mantener el Imperio británico. También ayudó a detener el comercio ilegal de personas y la piratería. La vida en los barcos era muy dura, con disciplina estricta.
Las Guerras Mundiales (1914-1945)
Durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, la Marina Real tuvo un papel vital. Protegió los envíos de comida, armas y materiales al Reino Unido. También luchó contra los ataques de submarinos alemanes en el Océano Atlántico.
La supremacía naval fue esencial para operaciones importantes, como las invasiones en el norte de África, Sicilia, Italia y Normandía. En 1914, la Marina Real era la más grande del mundo. En 1939, seguía siendo la flota más grande, con muchos portaaviones y acorazados.
La Guerra Fría y operaciones recientes
Después de la Segunda Guerra Mundial, el papel de la Marina Real cambió. La amenaza de la Unión Soviética y los intereses británicos en el mundo le dieron nuevas misiones. En los años 1960, la marina obtuvo sus primeras armas nucleares y se convirtió en la única fuerza que las transporta para el Reino Unido.
La acción más importante de los últimos tiempos fue en 1982, durante la guerra de las Malvinas. La Marina Real derrotó a las fuerzas argentinas, aunque perdió varios barcos. Este conflicto mostró la importancia de tener más portaaviones y submarinos.
La Marina Real también ha participado en otros conflictos, como la guerra del Golfo, el conflicto de Kosovo, la campaña en Afganistán y la guerra de Irak en 2003. En 2018, el destructor HMS Duncan (D37) proporcionó defensa aérea en los bombardeos de Damasco y Homs durante la guerra civil siria.
La Flota Actual de la Marina Real
La Marina Real y la Real Flota Auxiliar (RFA) cuentan con una variedad de buques modernos:
- Portaaviones: 2
- Clase Queen Elizabeth: 2
- HMS Queen Elizabeth
- HMS Prince of Wales
- Clase Queen Elizabeth: 2
- Buques de asalto anfibio: 2
- Clase Albion: 2
- HMS Albion (L14)
- HMS Bulwark (L15)
- Clase Albion: 2
- Destructores: 6
- Tipo 45: 6
- HMS Daring (D32)
- HMS Dauntless (D33)
- HMS Diamond (D34)
- HMS Dragon (D35)
- HMS Defender (D36)
- HMS Duncan (D37)
- Tipo 45: 6
- Fragatas: 8
- Tipo 23: 8
- HMS Lancaster (F229)
- HMS Iron Duke (F234)
- HMS Richmond (F239)
- HMS Somerset (F82)
- HMS Sutherland (F81)
- HMS Kent (F78)
- HMS Portland (F79)
- HMS St Albans (F83)
- Tipo 23: 8
- Submarinos: 10
- Clase Vanguard (con misiles balísticos): 4
- HMS Vanguard (S28)
- HMS Victorious (S29)
- HMS Vigilant (S30)
- HMS Vengeance (S31)
- Clase Trafalgar (de ataque): 1
- HMS Triumph (S93)
- Clase Astute (de ataque): 5
- HMS Astute (S119)
- HMS Ambush (S120)
- HMS Artful (S121)
- HMS Audacious (S122)
- HMS Anson (S123)
- Clase Vanguard (con misiles balísticos): 4
- Patrulleras de alta mar: 8
- Clase River: 8
- Dragaminas: 9
- Clase Sandown: 3
- Clase Hunt: 6
La Real Flota Auxiliar (RFA) apoya a los barcos de guerra en el mar, proporcionando combustible y suministros. También tiene buques de desembarco.
La Marina Real británica tiene su propia fuerza aérea, llamada el Arma Aérea de la Flota. Opera alrededor de 160 aviones y helicópteros.


- Lockheed Martin F-35B Lightning II (avión de combate).
- AgustaWestland AW159 (helicóptero de ataque).
- AgustaWestland AW101 Merlin HM2 (helicóptero para buscar submarinos y alerta temprana).
- AgustaWestland AW101 Merlin Mk4/4A (helicóptero de transporte).
La futura Marina Real
La Marina Real planea añadir nuevos barcos a su flota, incluyendo:
- Fragatas Tipo 26
- Fragatas Tipo 31
- Fragatas Tipo 32
- Submarinos Clase Astute
- Submarinos de misiles balísticos Clase Dreadnought
Rangos en la Marina Real
La Marina Real tiene diferentes rangos para sus miembros, tanto para oficiales como para el personal alistado.
Oficiales
Código OTAN | OF-10 | OF-9 | OF-8 | OF-7 | OF-6 | OF-5 | OF-4 | OF-3 | OF-2 | OF-1 | OF(D) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Almirante de la Flota (Admiral of the Fleet) - Un título ceremonial | Almirante (Admiral) | Vicealmirante (Vice Admiral) | Contraalmirante (Rear Admiral) | Comodoro (Commodore) | Capitán (Captain) | Comandante (Commander) | Teniente comandante (Lieutenant-Commander) | Teniente (Lieutenant) | Subteniente (Sub-Lieutenant) | Guardiamarina (Midshipman) | Aspirante (Officer Cadet) | |
1 El rey del Reino Unido ostenta este título como parte de sus funciones. |
Alistados y Suboficiales
Código OTAN | OR-9 | OR-8 | OR-7 | OR-5/6 | OR-4 | OR-2 |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Suboficial Mayor (Warrant Officer 1) | Suboficial Auxiliar (Warrant Officer 2) | Sargento Primero (Chief Petty Officer) | Sargento (Petty Officer) | Cabo Primero (Leading Seaman) | Marinero (Able Seaman) |
Galería de imágenes
-
Almirante Horatio Nelson (1758-1805)
-
James Cook (1728-1779)
Véase también
En inglés: Royal Navy Facts for Kids