robot de la enciclopedia para niños

George Brydges Rodney para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Brydges Rodney
Mosnier, George Rodney.jpg
Retrato de George Brydges Rodney (1791), por Jean-Laurent Mosnier (Museo Marítimo Nacional, Greenwich).
Información personal
Nacimiento 13 de febrero de 1719 o 13 de febrero de 1718
Walton-on-Thames (Reino Unido)
Fallecimiento 24 de mayo de 1792
Londres (Reino de Gran Bretaña)
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Henry Rodney
Mary Newton
Cónyuge
  • Jane Compton (desde 1753)
  • Henrietta Clies (desde 1764)
Educación
Educado en Harrow School
Información profesional
Ocupación Político y oficial naval
Cargos ocupados
  • Miembro del 11.º Parlamento de Gran Bretaña
  • Miembro del 10.º Parlamento de Gran Bretaña
  • Miembro del 12.º Parlamento de Gran Bretaña
  • Miembro del 13.º Parlamento de Gran Bretaña
  • Miembro del 15.º Parlamento de Gran Bretaña
Rama militar Marina Real británica
Rango militar
  • Capitán (desde 1742juliano)
  • Rear admiral (desde 1759)
  • Vicealmirante (desde 1762)
  • Admiral (desde 1778)
Conflictos Guerra de sucesión austríaca
Distinciones

George Brydges Rodney, primer barón Rodney (nacido el 13 de febrero de 1718 en Walton-on-Thames y fallecido el 24 de mayo de 1792 en Londres), fue un importante oficial de la Marina Real Británica. También fue elegido miembro del Parlamento por Saltash en 1751. Se casó con su primera esposa, Jane Compton, en 1753. Rodney tuvo un papel muy destacado en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, especialmente por su victoria sobre la flota francesa en la Batalla de Los Santos en 1782.

¿Quién fue George Brydges Rodney?

George Brydges Rodney fue un almirante británico que vivió en el siglo XVIII. Es recordado por sus habilidades en el mar y por las importantes victorias que logró para Gran Bretaña. Su carrera naval fue muy larga y estuvo llena de desafíos y éxitos.

Los primeros años de Rodney y su carrera naval

El padre de George Brydges Rodney había servido en el ejército en España. Después, fue capitán en un grupo de marines. George fue enviado a la escuela Harrow y, a los 14 años, se unió a la marina como voluntario en el barco Sunderland en 1732.

Mientras estaba en el Mediterráneo, fue ascendido a teniente en el barco Dolphin en 1739. En 1742, alcanzó el rango de capitán. Sirvió en aguas británicas y luego tomó el mando del barco Eagle.

Primeras batallas y logros de Rodney

En 1747, a bordo del Eagle, Rodney participó en una importante victoria naval contra la flota francesa cerca de Ouessant. Fue en esta batalla donde demostró por primera vez su valentía.

En 1749, fue nombrado gobernador y comandante de la Isla de Terranova, con el rango de Comodoro. En esa época, era común que un oficial naval ocupara este puesto debido a la importancia de la pesca. En 1751, fue elegido miembro del Parlamento por Saltash.

El papel de Rodney en la Guerra de los Siete Años

Durante la Guerra de los Siete Años, Rodney realizó servicios muy importantes. En 1757, participó en una expedición contra Rochefort. Al año siguiente, ayudó en la toma de Louisburg, en Cabo Bretón.

En 1759, fue ascendido a Contraalmirante. Poco después, se le dio el mando de un pequeño escuadrón. Su misión era destruir muchos barcos y provisiones que los franceses estaban reuniendo en Havre para invadir las costas inglesas.

Rodney bombardeó la ciudad de Havre durante dos días y noches. Causó grandes pérdidas al enemigo en material de guerra. En julio de 1760, con otro escuadrón, capturó más barcos enemigos y bloqueó la costa hasta Dieppe (Sena Marítimo).

La conquista de Martinica

En 1761, fue elegido de nuevo como miembro del Parlamento. En octubre de ese año, fue nombrado Comandante en Jefe de la estación de las Islas de Sotavento. En los primeros tres meses de 1762, logró conquistar la importante isla de Martinica.

Desafíos financieros y regreso al servicio

Rodney venía de una familia distinguida, pero no muy rica. Ganó mucho dinero en la década de 1740 gracias a los botines de guerra. Esto le permitió comprar propiedades y obtener un puesto en la Cámara de los Comunes.

Después de la Paz de París de 1763, su situación económica empeoró. Gastó grandes sumas de dinero en política. En 1774, tuvo que dejar Gran Bretaña para escapar de sus deudas. Terminó en Francia, donde fue encarcelado.

Cuando comenzó la Guerra de Independencia entre las Trece Colonias y Gran Bretaña, Rodney estaba en Francia. Gracias a la ayuda de alguien, logró escapar y regresar a Gran Bretaña. Allí recibió nuevas órdenes.

Victorias clave en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos

A finales de 1779, Rodney fue nombrado de nuevo comandante de las Islas de Sotavento. Sus órdenes eran llevar ayuda a Gibraltar en su camino hacia las Indias Occidentales.

El 8 de enero de 1780, capturó un convoy español cerca del Cabo Finisterre. Ocho días después, derrotó al almirante español Juan de Lángara frente al Cabo de San Vicente. En esta batalla, capturó o destruyó siete barcos españoles.

Rodney logró llegar al puerto de Gibraltar con alimentos y provisiones durante el Gran Asedio. Su victoria en la Batalla del Cabo de San Vicente de 1780 fue crucial.

El legado del nombre Rodney

El uso de "Rodney" como nombre de pila en los países de habla inglesa se hizo popular gracias a su figura. Ya era un nombre conocido a finales del siglo XVIII.

En abril de 1783, el almirante Rodney acompañó al príncipe Guillermo, hijo del rey Jorge III y futuro rey Guillermo IV. Visitaron al Capitán General Luis de Unzaga y Amézaga en La Habana. El objetivo era iniciar los acuerdos de paz que luego reconocerían la independencia de los Estados Unidos de América.

Galería de imágenes

kids search engine
George Brydges Rodney para Niños. Enciclopedia Kiddle.