robot de la enciclopedia para niños

John Arbuthnot Fisher para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sir John Arbuthnot Fisher
John Arbuthnot Fisher, 1st Baron Fisher by Sir Hubert von Herkomer.jpg
Sir John Arbuthnot Fisher
Información personal
Nacimiento 25 de enero de 1841
Ceilán.
Fallecimiento 10 de julio de 1920
Inglaterra
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Church of St Andrew, Kilverstone
Nacionalidad Reino UnidoReino Unido
Familia
Padres William Fisher
Sophie Lambe
Cónyuge Frances Delves-Brougthon
Hijos

Cuatro descendientes:

  • Cecil (1868–1955)
  • Beatrix (1867–1930)
  • Dorothy (1873–1962)
  • Pamela (1876–1949)
Educación
Educado en King Henry VIII School, Coventry
Información profesional
Ocupación Primer Lord del Almirantazgo Royal Navy
Años activo 1853 - 1915
Conocido por Modernización y potenciación de la Real Marina Británica
Cargos ocupados
  • Miembro de la Cámara de los Lores
  • Tercer lord del Mar
  • Second Sea Lord
  • Primer lord del Mar (1904-1910)
  • Primer lord del Mar (1914-1915)
Rama militar Marina Real británica
Rango militar Admiral of the Fleet
Conflictos Primera Guerra Mundial y Guerra de Crimea
Título 1.er Baron Sir Fisher
Distinciones
  • Caballero gran cruz de la Orden del Baño
  • Caballero gran cruz de la Real Orden Victoriana
  • Gran cordon de la Orden de las Flores de Paulownia

John Arbuthnot "Jacky" Fisher (nacido en Rambodde, Ceilán, el 25 de enero de 1841 – fallecido en Inglaterra el 10 de julio de 1920) fue un importante líder de la Marina Real Británica. Ocupó el cargo de Admiral of The Fleet (Almirante de la Flota) en dos periodos: de 1904 a 1910 y de 1914 a 1915.

A lo largo de su larga carrera naval, Fisher tuvo una gran influencia en cómo la Marina Real Británica se desarrolló y modernizó. Fue clave en la creación de nuevos tipos de barcos, como el crucero de batalla, y en el avance de los destructores y la introducción del torpedo. También impulsó la construcción del famoso barco de guerra HMS Dreadnought (1906).

Los primeros años de John Fisher

John Arbuthnot Fisher nació en la isla de Ceilán (hoy Sri Lanka) el 25 de enero de 1841. Fue el mayor de once hermanos. Sus padres eran Sophie Lambe y William Fisher, un capitán de la marina. En su familia, a John lo llamaban cariñosamente "Jack".

Cuando John tenía seis años, en 1847, fue enviado a Londres, Inglaterra. Su padre, William Fisher, había dejado la marina para trabajar en plantaciones de café en Ceilán, pero tuvo problemas económicos. Por eso, John fue a vivir con su abuelo materno, quien tampoco tenía una situación económica fácil. John nunca más volvió a ver a sus padres.

La carrera de Fisher en la Marina Real Británica

John A. Fisher entró a la Marina Real Británica a los 13 años como cadete, gracias a la ayuda de su padre. Su primer barco fue el HMS Victory, donde embarcó el 13 de julio de 1854 en Portsmouth.

Primeros pasos y especialización

En 1860, participó en la Guerra de Crimea como guardiamarina. También estuvo en la toma de Cantón, en China, a bordo del HMS Calcutta. En este barco, Fisher aprendió mucho sobre disciplina bajo el mando del capitán Stopford.

Continuó sirviendo en aguas de China en diferentes barcos. Se especializó en artillería, torpedos y tácticas navales. En esa época, Fisher se interesó mucho por la tecnología del torpedo y escribió un estudio sobre el tema.

Vida personal y ascensos

Archivo:FrancesKatharineFisher1866
Frances Katharine Josephine Delves-Broughton (1840-1918)

En 1866, a los 25 años, se casó con Frances Delves-Brougthon en el puerto de Portsmouth. Tuvieron cuatro hijos y ella fue su compañera hasta su fallecimiento en 1918.

En 1869, Fisher fue ascendido a comandante y sirvió en el HMS Donegal en China. En Portsmouth, dirigió una escuela de artillería y promovió el uso del torpedo Whitehead entre personas importantes.

En 1874, fue ascendido a capitán y tomó el mando del HMS Vernon. Allí, experimentó con nuevas tácticas de torpedo.

Entre 1875 y 1879, sirvió en varios barcos en el Mediterráneo, América del Norte y las Indias Orientales. Se destacó por mejorar los barcos bajo su mando y por su gran dedicación y disciplina.

Participación en conflictos y nuevos roles

En enero de 1881, a los 40 años, recibió el mando del nuevo HMS Inflexible en Portsmouth. El 11 de julio de 1882, durante la Guerra Anglo-egipcia, Fisher, al mando del HMS Inflexible, bombardeó el puerto de Alejandría. Cumplió la misión a pesar de estar enfermo. Por su valentía, fue reconocido por el príncipe Alberto Eduardo, quien más tarde sería el rey Eduardo VII.

Entre 1886 y 1890, fue Director de Armamentos de la Marina en Portsmouth. En 1887, fue ayudante de la Reina Victoria y a finales de 1890, fue ascendido a contralmirante.

En 1892, se convirtió en Tercer Lord del Almirantazgo y se encargó del astillero naval de Portsmouth. Allí, hizo cambios importantes para mejorar la producción y los diseños de los barcos. Fisher siempre buscó la mejora continua del equipo naval.

Liderazgo y modernización de la Marina

En 1896, alcanzó el grado de vicealmirante. Se le puso a cargo de las operaciones en las colonias de las Indias Orientales francesas y las bases en el Atlántico norte y el Mediterráneo. Revisó las tácticas navales y creó un nuevo programa de entrenamiento, cambiando la forma en que se realizaban los ejercicios navales.

En 1902, fue nombrado Segundo Lord del Almirantazgo. Hizo grandes cambios en la formación de los oficiales de la marina, haciendo la carrera naval más profesional y flexible.

Archivo:HMS Invincible (1907) British Battleship
HMS Invincible basado en el concepto de crucero de batalla impulsado por Fisher

En 1904, Fisher fue nombrado Primer Lord del Almirantazgo, con el apoyo del rey Eduardo VII. También fue ascendido a almirante de flota.

Desde este puesto, Fisher dirigió todas las operaciones de la Marina Real Británica. Retiró unos 150 barcos que consideraba anticuados. Aunque algunos políticos se opusieron, los cambios se llevaron a cabo gracias al apoyo del almirante John Jellicoe. También impulsó el desarrollo del submarino.

Fisher promovió innovaciones como el HMS Dreadnought y el concepto del crucero de batalla, del cual la nueva clase Invincible fue un ejemplo. También quiso cambiar el combustible de los barcos de carbón a motores diésel, pero no pudo completarlo del todo.

En 1909, recibió el título de Primer Barón de Kilverstone y se retiró del servicio a los 70 años. En este tiempo, se hizo amigo de Winston Churchill, quien sería un aliado político antes de la Primera Guerra Mundial.

Regreso al servicio y desafíos

Entre 1910 y 1915, durante el inicio de la Primera Guerra Mundial, Winston Churchill ocupó el cargo de Primer Lord del Almirantazgo. Churchill tenía ideas diferentes a las de Fisher.

En 1914, Fisher fue llamado de nuevo para ser Primer Lord del Mar. Su primera acción fue enviar los cruceros HMS Invincible y HMS Inflexible para enfrentar a la flota alemana. Los ingleses lograron una gran victoria en la Batalla de las islas Malvinas en diciembre de 1914.

Durante la Campaña de Galípoli, Fisher y Churchill tuvieron diferencias. Fisher no estaba de acuerdo con mover barcos importantes del Mar del Norte a Galípoli. Debido a estas diferencias, Fisher renunció en mayo de 1915, lo que llevó a Churchill a renunciar también.

Últimos años

Después de su renuncia, Fisher ocupó un cargo honorífico en la marina. Su esposa falleció en 1918. El 10 de julio de 1920, John Arbuthnot "Jackie" Fisher falleció a los 79 años.

Tuvo un funeral militar en la Abadía de Westminster y sus restos fueron cremados.

Personalidad e impacto

Fisher siempre apoyó a los técnicos innovadores y estuvo abierto a nuevas ideas que pudieran mejorar la marina. Para lograr sus objetivos, no dudó en buscar el apoyo de la prensa.

Era muy estricto con la disciplina, lo que le valió la reputación de ser una persona fuerte y decidida. Sin embargo, en reuniones sociales, era amable y le gustaba bailar. También era una persona muy religiosa.

A lo largo de su vida, tuvo muchos opositores. La separación temprana de su familia lo afectó mucho, y siempre sintió una gran devoción por su madre.

Con su esposa Frances Broughton, tuvo cuatro hijos:

  • Cecil (1868–1955)
  • Beatrix (1867–1930)
  • Dorothy (1873–1962)
  • Pamela (1876–1949)

¿Cómo influyó Fisher en la Marina Real Británica?

Fisher fue el impulsor de varias iniciativas clave que modernizaron la Marina Real Británica:

  • Introdujo la tecnología del torpedo.
  • Impulsó el uso del submarino como arma naval.
  • Creó el concepto del crucero de batalla.
  • Promovió el cambio de combustible de carbón a petróleo en los barcos.
  • Modernizó las tácticas navales y de artillería.
  • Mejoró la formación de los oficiales.
  • Impulsó la construcción de los grandes buques Dreadnoughts.
  • Fomentó el desarrollo del destructor a partir de los torpederos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Fisher, 1st Baron Fisher Facts for Kids

kids search engine
John Arbuthnot Fisher para Niños. Enciclopedia Kiddle.