Marburgo para niños
Datos para niños MarburgoMarburg (alemán) |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Vista de Marburgo desde el sur, con el castillo al fondo.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Marburgo en Alemania
|
||
Localización de Marburgo en Hesse
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 50°49′00″N 8°46′00″E / 50.816666666667, 8.7666666666667 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 124,5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 186 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 78 203 hab. | |
• Densidad | 631,13 hab./km² | |
Gentilicio | Marburgués, -sa | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 35037, 35039, 35041 y 35043 | |
Prefijo telefónico | 06421, 06420 y 06424 | |
Matrícula | MR | |
Número oficial de comunidad | 06534014 | |
Sitio web oficial | ||
Marburgo (en alemán: Marburg) es una ciudad histórica en el estado de Hesse, Alemania. Se encuentra en el valle del río Lahn, que atraviesa la ciudad. Desde el siglo XII, Marburgo ha tenido un estatus especial, lo que la hace única junto a otras seis ciudades de Hesse. Es un lugar importante para el empleo y la economía de la región. Actualmente, tiene aproximadamente 80,000 habitantes.
Su Universidad de Marburgo, fundada en 1527, es la universidad protestante más antigua del mundo. Es conocida como Philipps-Universität. Marburgo es una de las seis "ciudades universitarias" de Alemania, junto con Friburgo, Gotinga, Heidelberg, Tubinga y Gießen. Varios de sus exalumnos han ganado premios Nobel. Alrededor del 10% de los 19,000 estudiantes de Marburgo vienen de otros países.
Contenido
Historia de Marburgo
¿Cómo era Marburgo en la Antigüedad?
Ya en la época paleolítica, la región central de Hesse estuvo poblada. Debido al clima favorable del lugar, la gente vivió allí hace alrededor de 50 000 años durante el último período glacial. Asimismo hay lugares de enterramiento que se conservan de esta época. Hallazgos de herramientas paleolíticas en el Hesse meridional en Rüsselsheim sugieren que los cazadores del Pleistoceno habitaron alrededor de hace 13 000 años.
La región donde se encuentra Marburgo ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado herramientas de la Edad de Piedra que muestran que la gente vivía aquí hace miles de años.
¿Qué pasó en Marburgo durante la Edad Media?
Marburgo creció en un punto donde se cruzaban dos caminos importantes de la Edad Media. Uno iba de este a oeste, conectando Colonia con Praga. El otro iba de norte a sur, desde el mar del Norte hasta los Alpes e Italia. En este cruce, el camino de este a oeste cruzaba el río Lahn.
Un castillo fue construido en el siglo IX o siglo X para proteger el asentamiento. La ciudad aparece mencionada en monedas desde el año 1140. La región pasó de la dinastía de los Giso a los príncipes de Turingia.
En 1228, una princesa llamada Isabel, de Turingia, se mudó a Marburgo. Dedicó su vida a ayudar a los enfermos y falleció joven. En 1231, con solo 24 años, fue reconocida como una santa muy importante, conocida como Santa Isabel de Hungría. Fue declarada santa en 1235.
¿Qué eventos importantes ocurrieron en la Edad Moderna?
El Debate de Marburgo
La disputa religiosa de Marburgo o coloquio de Marburgo (en alemán: Marburger Religionsgespräch) fue un debate que tuvo lugar del 1 al 4 de octubre de 1529 en el castillo de Marburgo en Hesse (Alemania).
Este coloquio se celebró por iniciativa de Felipe I de Hesse y reunió a las principales figuras del protestantismo. Lutero, Brenz, Osiander, Agricola y Melanchton se oponían a Zuinglio y Ecolampadio, en tanto que Bucero, Hedio y Capito se esforzaron en conciliar a las dos partes.
Entre el 1 y el 4 de octubre de 1529, se llevó a cabo un importante debate en el castillo de Marburgo. Este encuentro, conocido como la Disputa de Marburgo, fue organizado por Felipe I de Hesse. Reunió a líderes importantes de la época para discutir temas religiosos.
¿Qué sucesos marcaron la Edad Contemporánea?
El Discurso de Marburgo
El discurso de Marburgo (die Marburger Rede en alemán) fue una perorata que dio el vicecanciller alemán Franz von Papen en la Universidad de Marburgo el 17 de junio de 1934. Se dice que este discurso fue el último en Alemania en hacer propaganda contra el nazismo.
Von Papen, alentado por el presidente Paul von Hindenburg, habló públicamente sobre los excesos del régimen nazi, cuya subida al poder 17 meses antes, al ser nombrado Adolf Hitler canciller de Alemania, había sido no muy bien vista por von Papen. El discurso de Marburgo pedía el final del terror nazi y una segunda revolución dirigida contra la Sturmabteilung (SA) para volver a la dignidad de la libertad.
El discurso fue escrito por Edgar Julius Jung, un cercano ayudante de von Papen, con ayuda de Herbert von Bose, el secretario de von Papen, y Erich Klausener. Fue pronunciado en el Landgrafenhaus, un edificio neobarroco, de los años 20, de la universidad.
El discurso enfureció enormemente a Hitler, y el Ministro de Propaganda Joseph Goebbels intentó impedir la reunión. Enfadado por el bloqueo de la publicación del discurso, von Papen insistió y habló en nombre de Hindenburg amenazando con dimitir.
Dos semanas después, en la Noche de los cuchillos largos, las SS y la Gestapo asesinaron a los enemigos de Hitler dentro del partido nazi y a varios de los asociados que podían poner en peligro su poder. Durante esta purga, Jung, von Bose y Klausener fueron asesinados. La oficina de von Papen fue saqueada y él fue arrestado. Sin embargo, Hitler le perdonó la vida y von Papen dimitió. Se mantuvo al servicio de la Alemania nazi como diplomático hasta 1944.
El 17 de junio de 1934, el vicecanciller alemán Franz von Papen dio un discurso importante en la Universidad de Marburgo. Este discurso es conocido por ser una de las últimas veces que alguien habló abiertamente en Alemania contra el gobierno de la época. Von Papen, apoyado por el presidente Paul von Hindenburg, criticó las acciones del gobierno. Pidió que terminaran ciertas prácticas y que se recuperara la libertad.
El discurso fue escrito por Edgar Julius Jung y otros colaboradores. Fue pronunciado en un edificio de la universidad. El contenido del discurso molestó mucho a Adolf Hitler y a su ministro de propaganda. A pesar de los intentos de censura, von Papen insistió en que se publicara. Poco después, algunos de los colaboradores de von Papen fueron asesinados. Von Papen fue arrestado, pero luego fue liberado y continuó trabajando como diplomático.
El Marburgvirus
El Marburgvirus fue descrito por primera vez en 1967.
Fue notificado durante brotes pequeños en las ciudades alemanas de Marburgo, Fráncfort y en la capital yugoslava de Belgrado en los años 1960. Los trabajadores alemanes estuvieron expuestos a tejidos infectados de cercopitecos verdes (Chlorocebus aethiops) en la principal planta industrial de la ciudad, el Behringwerke, entonces parte de Hoechst, y hoy de CSL Behring. Durante estos brotes, 31 personas contrajeron la enfermedad y siete de ellas murieron.
El Marburgvirus fue identificado por primera vez en 1967. Se detectaron pequeños brotes en Marburgo, Fráncfort y Belgrado en la década de 1960. Esto ocurrió cuando algunos trabajadores en una planta industrial de Marburgo estuvieron en contacto con tejidos de monos infectados.
Gobierno y Administración
El Distrito de Marburgo-Biedenkopf (en alemán: Landkreis Marburg-Biedenkopf) se encuentra ubicado en el Regierungsbezirk Gießen en Hesse (Alemania). Los distritos vecinos son al norte el distrito de Waldeck-Frankenberg, al noroeste el distrito de Schwalm-Eder, al este el distrito de Vogelsberg, al sur el distrito de Gießen, al sudeste el distrito de Lahn-Dill y al oeste el distrito Siegen-Wittgenstein del estado de Renania del Norte-Westfalia. La capital del distrito recae sobre la ciudad de Marburgo.
Marburgo es la capital del Distrito de Marburg-Biedenkopf. Este distrito se encuentra en la región de Gießen, en Hesse, Alemania. Limita con varios otros distritos, como Waldeck-Frankenberg al norte y Gießen al sur.
Educación en Marburgo
La Universidad de Marburgo: Un Centro de Aprendizaje
La Universidad de Marburgo, (oficialmente en alemán: Philipps-Universität Marburg) es una universidad de Alemania fundada en 1527 por Felipe I de Hesse (habitualmente llamado el Magnánimo, aunque también se le conoce como el 'arrogante'), lo que la convierte en la primera y más antigua universidad protestante del mundo.
Fue la universidad principal del landgraviato de Hesse y se mantiene como universidad de carácter público de ese estado alemán. Cuenta actualmente con alrededor de 20,000 estudiantes y 7,500 empleados, lo cual hace de Marburgo, una ciudad con menos de 80,000 habitantes, la "ciudad universitaria" (Universitätsstadt) por antonomasia. Aunque la mayoría de los edificios se encuentran en la cercanía unos de otros, la Universidad de Marburgo no es una universidad que cuente con un campus.
Marburgo es la sede de una de las facultades de medicina más tradicionales de Alemania. La sociedad de médicos alemanes se denomina "Marburger Bund".
En 1609, la Universidad de Marburgo estableció por primera vez la primera cátedra de química en el mundo.
La Universidad de Marburgo, cuyo nombre oficial es Philipps-Universität Marburg, fue fundada en 1527 por Felipe I de Hesse. Es la primera y más antigua universidad protestante del mundo.
Esta universidad fue muy importante para la región de Hesse y sigue siendo una universidad pública. Hoy en día, tiene alrededor de 20,000 estudiantes y 7,500 empleados. Esto convierte a Marburgo en una verdadera "ciudad universitaria", ya que una gran parte de su población está relacionada con la universidad. A diferencia de otras universidades, sus edificios no están en un solo campus, sino que se encuentran dispersos por la ciudad.
La Universidad de Marburgo también es famosa por tener una de las facultades de medicina más antiguas de Alemania. Además, en 1609, fue la primera universidad en el mundo en crear una cátedra (un puesto de profesor) dedicada a la química.
Cultura y Lugares de Interés
Monumentos y Sitios Históricos
La Iglesia de Santa Isabel: Un Tesoro Arquitectónico
La construcción empezó en el año 1235, el año en que Isabel fue canonizada, aprovechando la existente de la Capilla de San Francisco, primitivo sepulcro de la reina, ubicado en un brazo del actual transepto. Los restos de la antigua capilla no fueron demolidos probablemente, hasta 1245. Parece que maestros franceses acudieron a Alemania para levantar edificios tales como la iglesia de Santa Isabel, acudió con posterioridad mano de obra alemana, que difundió estos diseños. La iglesia se consagró en 1283, sin embargo las torres no fueron finalizadas hasta 1340. El templo era propiedad de la Orden Teutónica, y así todavía subsisten algunos edificios de la Orden en los alrededores de la iglesia, entre otros el Deutschhausgut, que actualmente alberga la colección de minerales y el departamento de geografía de la Universidad de Marburgo (Philipps-Universität Marburg).
Hasta el siglo XVI, los príncipes (Landgraves) de Hesse fueron enterrados en la iglesia. En el contexto de la Reforma Protestante, Felipe I de Hesse, príncipe de Hesse y ferviente defensor de la reforma luterana, exhumó y trasladó los restos de Santa Isabel, para evitar las visitas de los peregrinos católicos a la ciudad protestante de Marburgo. Actualmente las reliquias de Isabel de Hungría, landgravina de Turingia, se encuentran repartidas entre el convento de Santa Isabel en Viena, la Ciudad Museo en Estocolmo y Košice (Eslovaquia).
La construcción de la Iglesia de Santa Isabel comenzó en 1235, el mismo año en que Isabel fue declarada santa. Se cree que arquitectos franceses ayudaron en su diseño. La iglesia fue consagrada en 1283, aunque sus torres no se terminaron hasta 1340.
Esta iglesia perteneció a la Orden Teutónica, y aún quedan edificios de esta orden cerca. Hasta el siglo XVI, muchos príncipes de Hesse fueron enterrados aquí. Durante la Reforma Protestante, Felipe I de Hesse decidió mover los restos de Santa Isabel para evitar que la iglesia se convirtiera en un lugar de peregrinación católica en una ciudad protestante. Hoy en día, algunas de las reliquias de Isabel de Hungría se encuentran en diferentes lugares de Europa.
Jardines Botánicos de Marburgo
El Antiguo Jardín Botánico de Marburgo en alemán : Alter Botanischer Garten Marburg, también conocido como Alte Botanische Garten am Pilgrimstein, es un arboreto y jardín botánico históricos, de 3,6 hectáreas de extensión, administrado por la Universidad de Marburgo.
Está catalogada como "Hessen Baudenkmal", monumento de la herencia cultural de Hesse.
El Jardín Botánico Nuevo de Marburgo en alemán : Neuer Botanischer Garten Marburg, también denominado como Botanischer Garten der Philipps-Universität Marburg es un jardín botánico de 20 hectáreas de extensión, administrado por la Universidad de Marburgo.
Este jardín botánico es miembro del "Botanic Gardens Conservation Internacional" (BGCI). El código de reconocimiento internacional del "Neuer Botanischer Garten Marburg" como miembro del BGCI, así como las siglas de su herbario, son MB.
Marburgo cuenta con dos importantes jardines botánicos, ambos gestionados por la Universidad de Marburgo.
El Antiguo Jardín Botánico de Marburgo (Alter Botanischer Garten Marburg) es un jardín histórico de 3.6 hectáreas. Es considerado un monumento cultural de Hesse.
El Jardín Botánico Nuevo de Marburgo (Neuer Botanischer Garten Marburg) es más grande, con 20 hectáreas. Es miembro de la organización internacional "Botanic Gardens Conservation International" (BGCI), que promueve la conservación de plantas.
Deportes
- Marburg Mercenaries: Es un equipo de fútbol americano de Marburgo.
Personajes Famosos de Marburgo
Marburgo ha sido el hogar de muchas personas importantes a lo largo de la historia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marburg Facts for Kids