robot de la enciclopedia para niños

Lenguas malayo-polinesias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lenguas malayo-polinesias
Región Sureste Asiático, Pacífico y África
Países Bandera de Brunéi Brunéi
Bandera de Camboya Camboya
Bandera de la República Popular ChinaHainan (CHN)
Bandera de Estados Federados de Micronesia Estados Federados de Micronesia
Bandera de Filipinas Filipinas
Bandera de Fiyi Fiyi
Bandera de Hawái Hawái (EUA)
Bandera de Indonesia Indonesia
Bandera de la Isla de Pascua Isla de Pascua (CHL)
Bandera de Islas Cook Islas Cook
Bandera de Islas Marianas del Norte Islas Marianas del Norte
Bandera de Islas Marshall Islas Marshall
Bandera de Islas Salomón Islas Salomón
Bandera de Kiribati Kiribati
Bandera de Madagascar Madagascar
Bandera de Malasia Malasia
Bandera de Nauru Nauru
Bandera de Niue Niue (NZL)
Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia (FRA)
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Bandera de Palaos Palaos
Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea
Bandera de Polinesia Francesa Polinesia Francesa (FRA)
Bandera de Samoa Samoa
Bandera de Samoa Americana Samoa Americana (EUA)
Bandera de Taiwán Taiwán
Bandera de Tokelau Tokelau (NZL)
Bandera de Timor Oriental Timor Oriental
Bandera de Tonga Tonga
Bandera de Tuvalu Tuvalu
Bandera de Vanuatu Vanuatu
Bandera de Vietnam Vietnam
Bandera de Wallis and Futuna Wallis y Futuna (FRA)
Familia

Familia austronesia
  Paiwánicas

    L. malayo-polinesias
Protolengua Protomalayo-polinesio
Subdivisiones Sulu-filipinas
Malayo-polinesio nuclear
ISO 639-2 map
Lenguas austronesias.PNG

Las lenguas malayo-polinesias son un grupo muy grande de idiomas que forman parte de la familia austronesia. Se hablan principalmente en las islas del Sudeste Asiático y en el Pacífico. También se encuentran en algunas zonas de Asia continental. Una excepción interesante es el idioma malagache, que se habla en Madagascar, una isla frente a la costa de África.

Estas lenguas suelen usar la reduplicación, que es cuando se repite una palabra o parte de ella para, por ejemplo, indicar que algo es plural. Suelen tener una fonología (el estudio de los sonidos de un idioma) sencilla. Esto significa que no tienen muchos sonidos diferentes y a menudo evitan grupos de consonantes complicados, como "str" o "mpl". La mayoría de estas lenguas tienen un número pequeño de vocales, siendo cinco lo más común.

¿Cómo se clasifican las lenguas malayo-polinesias?

Las lenguas malayo-polinesias se dividen en varios grupos, lo que ayuda a los lingüistas a entender cómo se relacionan entre sí. Hay diferentes formas de clasificarlas, pero aquí te presentamos dos de las más conocidas.

Clasificación según Blust (2008)

El lingüista Robert Blust propuso una clasificación basada en qué tan parecidas son las palabras básicas de los idiomas. Él dividió las lenguas malayo-polinesias en dos grandes grupos principales:

  • Grupo Sulú-Filipino: Este grupo incluye las lenguas que se hablan en Filipinas y en el norte de la isla de Célebes. Algunos de los idiomas más importantes aquí son el idioma tagalo y el cebuano. El tagalo es uno de los idiomas oficiales de Filipinas. También incluye las lenguas sama-bajaw, que son de las islas Sulú.
  • Grupo Indo-Melanesio: Este es un grupo muy grande y diverso.

** Borneano: Incluye lenguas de la isla de Borneo. Curiosamente, el idioma malgache de Madagascar pertenece a este grupo, lo que muestra cómo las personas se movieron por el océano hace mucho tiempo. ** Malayo-polinesio nuclear: Este grupo abarca muchas lenguas de Indonesia y las islas del Pacífico. *** Malayo-Sumbawano: Aquí encontramos idiomas muy hablados como el malayo, el indonesio, el javanés y el sondanés. *** Sulawesi-Polinesio: Este grupo se extiende por el este de Indonesia y las islas del Pacífico. Dentro de él, hay un grupo muy importante llamado Oceánico. **** Oceánico: Este es el grupo más grande y se habla en Melanesia, Polinesia y Micronesia. Incluye idiomas como el Idioma hawaiano (de Hawái), el maorí (de Nueva Zelanda), el rapanui (de la Isla de Pascua), el samoano (de Samoa) y el tahitiano (de la Polinesia Francesa).

Clasificación según Wouk y Ross (2002)

Otra forma de organizar estas lenguas fue propuesta por Wouk y Ross. Ellos las dividen en dos ramas principales:

  • Borneo-Filipinas: Este grupo incluye las lenguas que se hablan en Borneo y Filipinas.
  • Malayo-polinesio nuclear: Este grupo se subdivide en:

** Sonda-Célebes: Lenguas de las islas de la Sonda y Célebes. ** Malayo-polinesio centro-oriental: *** Malayo-polinesio central: Unas 160 lenguas que se hablan principalmente en Indonesia. *** Malayo-polinesio oriental: Incluye el grupo Oceánico, que tiene alrededor de un millón de hablantes. Aquí están las lenguas de Micronesia (como el nauruano y el chamorro) y las lenguas de Polinesia (como el hawaiano, el maorí, el rapanui, el samoano, el tahitiano y el tongano). Muchas de estas lenguas son oficiales en sus territorios.

¿Cómo son los sonidos y las palabras de estas lenguas?

Las lenguas malayo-polinesias son muy diversas porque se hablan en una zona geográfica enorme. De hecho, ¡son más de 1200 idiomas! Los lingüistas han estudiado cómo eran los sonidos de la "protolengua" (el idioma original del que descienden todas estas lenguas).

Sonidos (Fonología)

Los expertos han reconstruido cómo sonaban las palabras en el idioma original, llamado proto-malayo-polinesio. Han identificado los sonidos de consonantes y vocales que probablemente existían en ese idioma antiguo.

Comparación de palabras (Léxico)

Para entender cómo se relacionan estas lenguas, los lingüistas comparan palabras básicas, como los números. Al ver cómo han cambiado los números del 1 al 10 en diferentes ramas de la familia, pueden reconstruir cómo sonaban en el proto-malayo-polinesio. Por ejemplo, la palabra para "uno" era similar a *esa o *isa, y para "dos" era *duha.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Malayo-Polynesian languages Facts for Kids

kids search engine
Lenguas malayo-polinesias para Niños. Enciclopedia Kiddle.