Lenguas austronesias para niños
Datos para niños Lenguas austronesias |
||
---|---|---|
Región | Sureste Asiático, Madagascar, Taiwán y Oceanía | |
Países | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Hablantes | ~300 -354 millones | |
Familia | (agrupadas dentro de las Áustricas) | |
Protolengua | Proto-austronesio | |
Subdivisiones | Lenguas formosanas Lenguas malayo-polinesias |
|
ISO 639-2 | map | |
![]() Migraciones austronesias.
|
||
Las lenguas austronesias son un grupo muy grande de más de 1250 idiomas. Se hablan en una vasta región que va desde la isla de Madagascar en África, pasando por el archipiélago malayo (como Indonesia y Filipinas), hasta las islas de Oceanía. El nombre "austronesia" viene de palabras griegas que significan 'islas del sur'.
Las personas que hablan estas lenguas se conocen como pueblos austronesios. Se cree que el lugar de origen de esta familia de lenguas es la isla de Taiwán. Aunque muchas de las lenguas originales de Taiwán están en peligro, otras lenguas austronesias son muy habladas en el mundo. Algunos ejemplos son el malayo, el indonesio, el javanés y el tagalo.
Contenido
Un viaje por las lenguas austronesias
¿Cómo se descubrieron estas lenguas?
El parecido entre algunas de estas lenguas se notó hace mucho tiempo. Ya en 1706, un experto llamado Hadrian Reland vio que el idioma de Futuna era similar al malayo y al malgache.
Más tarde, en 1784, Lorenzo Hervás y Panduro reconoció que todas estas lenguas formaban una familia. En 1834, Wilhelm von Humboldt les dio el nombre de "malayo-polinesias". Con el tiempo, se incluyeron más idiomas y se les llamó "austronesias".
¿Dónde se hablan hoy?
Las lenguas austronesias se extienden por una de las áreas geográficas más grandes del mundo. Se hablan en partes de Asia, Oceanía y África. La mayoría de estas más de 1000 lenguas se encuentran en las islas del Pacífico.
Los últimos lugares a los que llegaron los hablantes de estas lenguas fueron Hawái y la Isla de Pascua alrededor del año 400 d.C., y Nueva Zelanda cerca del año 800 d.C.
El origen y la gran expansión marítima
Los estudios de las lenguas y los descubrimientos arqueológicos sugieren que los ancestros de los hablantes de lenguas austronesias vivieron en el sureste de la actual China. Desde allí, se cree que emigraron a Taiwán.
Hace unos 10.000 años, después de la última edad de hielo, el nivel del mar subió y Taiwán se convirtió en una isla. Esto aisló a la población original.
Lo más especial de las lenguas austronesias es que sus hablantes se expandieron por el mar. Hace unos 5000 años, comenzaron a dispersarse en grandes viajes en barco. Primero llegaron a las Filipinas, luego a Borneo y desde allí a Madagascar. También se extendieron por Sumatra, Indochina, Java y las Marianas. Más tarde, llegaron a Micronesia y Polinesia.
Algunos expertos también han encontrado posibles conexiones entre las lenguas austronesias y otras familias de lenguas, como las lenguas kra-dai, que se hablan en el sudeste asiático. Esto se basa en palabras parecidas y en estudios genéticos de poblaciones antiguas.
¿Cómo se clasifican estas lenguas?
Clasificar las más de mil lenguas austronesias es un desafío. Esto se debe a que muchas están muy relacionadas y a veces es difícil saber dónde termina un idioma y empieza otro.
Sin embargo, está claro que la mayor diversidad de estas lenguas se encuentra en Taiwán. Esto apoya la idea de que Taiwán es el lugar de origen de toda la familia.
En general, las lenguas austronesias se dividen en dos grandes grupos principales:
- Las Lenguas formosanas: Son las lenguas que se hablan en la isla de Taiwán.
- Las Lenguas malayo-polinesias: Este es el grupo más grande y extendido. Incluye las lenguas de Filipinas, Indonesia, Malasia y todas las islas de Oceanía, como las Lenguas polinesias.
Relación con otras familias de lenguas
Algunos lingüistas han propuesto que las lenguas austronesias podrían estar relacionadas con otras familias de idiomas, como las lenguas tai-kadai o incluso las lenguas sino-tibetanas. También se ha sugerido una "superfamilia" llamada lenguas áustricas que incluiría a las austronesias y las lenguas austroasiáticas. Sin embargo, estas ideas no han sido aceptadas por la mayoría de los científicos.
Características de las lenguas austronesias
Las lenguas austronesias tienen algunas características interesantes:
- Repetición de palabras: Muchas lenguas malayo-polinesias usan la repetición de una palabra o parte de ella para indicar el plural. Por ejemplo, si "casa" es balay, "casas" podría ser balaybalay.
- Sonidos sencillos: La mayoría de estas lenguas no tienen grupos de consonantes complicados (como "str" en "estrella"). Además, suelen tener un número pequeño de vocales, siendo cinco lo más común (a, e, i, o, u).
Los números en proto-austronesio
Los lingüistas han intentado reconstruir cómo sonaban las palabras en el idioma original del que provienen todas las lenguas austronesias, llamado proto-austronesio. Aquí puedes ver cómo se cree que se decían los números del 1 al 10:
NÚMERO | PROTO- PUYUMA |
PROTO- RUKAI |
PROTO- TSOU |
Austronesio nuclear | PROTO- AUSTRONESIO |
|||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PROTO- ATALÁYICO |
PROTO- BUNUM |
PROTO- KAVALÁNICO |
PROTO- MALAYO- POLINESIO |
|||||
1 | *saʔ | *əa | *cáni | *tasʔa | *issa- | *əsa~ *isa |
*əsa~ *isa |
|
2 | *ɖua | *ɖosa | *řúśa | *dusaʔ | *ɖuśa | *řusa | *duha | *duśa |
3 | *ʈəɭu | *toɭo | *túlu | *təruʔ | *tau | *tuɭu | *təlu | *təɭu |
4 | *pat | *səpatə | *śə́pátə | *səpat | *paat | *səpat | *əpat | *śəpat |
5 | *ɭima | *ɭima | *líma | *rimaʔ | *himaʔ | *ɭima | *lima | *lima |
6 | *ənəm | *ənəmə | *ənə́mə | *ma-təruʔ | *(ʔa)noom | *ʔanəm | *ənəm | *ənəm |
7 | *pitu | *pito | *pítu | *ma-pituʔ | *pituʔ | *pitu | *pitu | *pitu |
8 | *waɭu | *vaɭo | *wálu | *ma-səpat | *vauʔ | *waɭu | *walu | *walu |
9 | *iwa | *baŋatə | *θíwa | *sivaʔ | *siwa | *siwa | *śiwa | |
10 | *puɭuʔ | *poɭoko | *másaɬə | *macʔan | *-puluq | *sa-puluq |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Austronesian languages Facts for Kids