robot de la enciclopedia para niños

Idioma chamorro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chamorro
Chamoru
Hablado en Bandera de Guam Guam
 (Territorio no incorporado de EE. UU.)
Bandera de Islas Marianas del Norte Islas Marianas del Norte
 (Estado libre asociado a EE. UU.)
Bandera de Palaos Palaos
Bandera de Estados Federados de Micronesia Estados Federados de Micronesia
Hablantes 94 700 (1991)
Familia

Austronesio
 Malayo-polinesio
  Sulawesi-polinesio

   Chamorro
Escritura Latino
Estatus oficial
Oficial en

Bandera de Guam Guam (cooficial)

Bandera de Islas Marianas del Norte Islas Marianas del Norte (cooficial)
Códigos
ISO 639-1 ch
ISO 639-2 cha
ISO 639-3 cha
Idioma chamorro.png

El idioma chamorro (llamado chamoru por sus propios hablantes) es una lengua que se habla en las islas de Guam y las Islas Marianas del Norte. En estos lugares, el chamorro es un idioma oficial junto con el inglés.

También se usa en algunas casas de las Islas Carolinas, especialmente en Yap y Ponapé, donde está reconocido oficialmente. Estas islas de Oceanía tuvieron una conexión con España desde 1521 hasta finales del siglo XIX. Además, algunos inmigrantes y sus descendientes lo hablan en los Estados Unidos.

El chamorro pertenece a la familia de lenguas austronesias, específicamente al grupo lenguas malayo-polinesias. Tiene muchas palabras que vienen del español. Algunos expertos incluso pensaron que el chamorro de finales del siglo XIX era una mezcla de español y chamorro.

Es una lengua que construye palabras añadiendo muchas partes pequeñas a una raíz. Por ejemplo, la palabra manmasanganenñaihon significa "hablar un rato (con/a) en plural". Se forma con el prefijo man- (para plural), ma- (para pasado), la raíz sangan (hablar), y otros sufijos que añaden significado.

¿Qué hace especial al idioma chamorro?

El chamorro comparte con el español la letra ñ. Además, cerca de la mitad de sus palabras tienen raíces españolas.

Sin embargo, algunos expertos creen que esto no lo convierte en una lengua totalmente mezclada con el español. Esto se debe a que el chamorro usa las palabras prestadas del español a su manera. Por ejemplo, bumobola (jugar con la pelota) usa una forma especial de chamorro para la palabra "bola".

Actualmente, hay alrededor de 50,000 personas que hablan chamorro en Guam, Saipán, Tinián, Rota, Yap, Ponapé y otras partes de Estados Unidos.

Las lenguas más parecidas al chamorro se encuentran en las Filipinas. Aunque algunos lingüistas consideran que el chamorro es una lengua única dentro de su familia.

¿Por qué ha cambiado el número de hablantes de chamorro?

El número de personas que hablan chamorro ha disminuido en los últimos años. Entre los jóvenes, se nota más la influencia del inglés. A menudo, mezclan el chamorro y el inglés al hablar.

En Guam (que en chamorro se llama Guåhan), el número de hablantes nativos ha bajado. Sin embargo, en las Islas Marianas del Norte, los jóvenes todavía hablan el idioma con fluidez.

La influencia del español en el chamorro

Algunos expertos, como Rafael Rodríguez-Ponga, piensan que el chamorro moderno es una lengua que se formó por el contacto con el español. Esto se debe a que no solo tiene muchas palabras españolas, sino también elementos de la gramática española. Por ejemplo, usa verbos, artículos, preposiciones, números y conjunciones de origen español.

Este proceso de cambio comenzó en el siglo XVII y terminó a principios del siglo XX. Significó una gran transformación del chamorro antiguo al chamorro moderno en su gramática, sonidos y vocabulario.

Por otro lado, el lingüista Donald M. Topping dice que, aunque el español influyó mucho en las palabras y los sonidos del chamorro, su gramática no cambió tanto.

¿De dónde vienen los nombres Chamori, chamorro y chamoru?

Antes de que llegaran los europeos, la sociedad en las islas Marianas tenía un sistema de organización social. "Chamori" era el nombre de un grupo importante en esa sociedad.

Cuando España tomó el control de las islas Marianas, ese sistema social fue cambiando. Los españoles empezaron a llamar a los habitantes de las islas "chamorro". El nombre chamoru es la forma en que los propios habitantes pronuncian esa palabra.

Algunas personas creen que el significado de la palabra "chamorro" en español influyó en que se usara para referirse a los habitantes de las islas. "Chamorro" es un apellido español que, según algunas fuentes, significa "el de la cabeza rapada". También se usaba como apodo para los portugueses, que a veces se rapaban el pelo.

Un misionero católico del pasado mencionó que los hombres de las islas se rapaban la cabeza. Sin embargo, las primeras descripciones de los europeos en los años 1520-1530 dicen que tanto hombres como mujeres tenían el cabello largo. Otra descripción, de unos 50 años después, dice que los nativos se ataban el cabello con uno o dos nudos.

Alfabeto del chamorro

El alfabeto chamorro incluye las siguientes letras:

' (oclusiva glotal), A, Å, B, Ch, D, E, F, G, H, I, K, L, M, N, Ñ, Ng, O, P, R, S, T, U, Y

Es interesante saber que la letra Y a menudo se pronuncia de una forma parecida a 'dz'. La N y la Ñ a veces no se distinguen al hablar. Por ejemplo, el lugar llamado Yona se pronuncia 'dzo-nia'. El sonido de la CH se parece más a 'ts' que a 'tsh'. Las letras A y Å a menudo se escriben igual, como 'A', aunque en textos cuidadosos sí se diferencian.

Expresiones básicas en chamorro

Håfa Adai Hola
Saludu saludos
Håfa tatatmanu hao? ¿cómo estas?
Håyi na'ån-mu? ¿Cómo te llamas?
Si Juan yo' Yo soy Juan
Ñålang yo' Yo tengo hambre'
Amigu Amigo
Buena suette Buena suerte
Kuanto baliña? ¿Cuánto vale?
Adios adiós
Felis Kumpliañus Feliz Cumpleaños
Maolek na Ha'åni Buenos días
Buenas Dihas Buenos días
Maolek na Talo'åni Buenas tardes
Buenas Tåtdes Buenas tardes
Maolek na Puenge Buenas noches
Buenas Noches Buenas noches
Manu na gagie i kemmon? ¿Dónde está el baño?'
Asta otru diha Hasta otro día
Asta agupa' Hasta mañana
Si Yu'us ma'åse' / Mit Gråsias Gracias
Buen probecho, Tåya' Guaha De nada, no hay de qué
Hu Guaiya Hao Te quiero
Guåhan/Guajan Guaján, Guam
Felis Nabidat yan Añu Nuebu Feliz Navidad y Año Nuevo
Plasan Batkon Aire Aeropuerto

Números en chamorro

El chamorro de hoy en día usa los números que vienen del español.

  • 1-10: Unu, dos, tres, kuåtro, sinko, sais, siete, ocho, nuebi, dies
  • 11-19: onse, dose, trese, katotse, kinse, diesisáis, diesisiete, diesiocho, disinuebi
  • 20-90: beinti (benti), treinta (trenta), kuarenta, sinkuenta, sisenta, sitenta, ochenta, nobenta
  • 100-900: sien(to), dos sientos, tres sientos, kuåtro sientos, kinientos, sais sientos... nobesientos (nuebe sientos)
  • 1000-9000: mit, dos mit, tres mit...
  • > 1 000 000: un miyón, dos miyón, tres miyón...

Sin embargo, es común que al hablar, los chamorros usen los números en inglés cuando cuentan dinero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chamorro language Facts for Kids

kids search engine
Idioma chamorro para Niños. Enciclopedia Kiddle.