robot de la enciclopedia para niños

Idioma cebuano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cebuano
Sugbuanon
Hablado en FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
Región Bisayas centrales y orientales y la mayor parte de Mindanao
Hablantes 21 millones
Nativos
15 810 000 (Ethnologue)
Otros
2.ª de Filipinas tras el tagalo
Puesto 62.º (Ethnologue, 2013)
Familia

Austronesio
 Malayo-polinesio
  Borneo-filipino
   Mesofilipino
    Bisayo
     Etc.

      Cebuano
Escritura alfabeto filipino
Estatus oficial
Oficial en FilipinasBandera de Filipinas Filipinas (idioma regional)
Regulado por Akademyang Bisaya (Academia Bisaya)
Códigos
ISO 639-1 ninguno
ISO 639-2 ceb
ISO 639-3 ceb

El cebuano (llamado sugbuanon por sus hablantes) es un idioma que forma parte de la gran familia de Lenguas austronesias. Es originario de la isla de Cebú en Filipinas.

Este idioma se habla en Filipinas, especialmente en la parte sur del país. Lo usan alrededor de 21 millones de personas. Es muy común en las Bisayas Centrales, algunas zonas de las Bisayas Orientales y en la mayor parte de Mindanao. También se habla en Bohol, Negros Oriental, Siquijor y la parte occidental de Leyte. Incluso se escucha en algunas ciudades e islas de Sámar.

El nombre "cebuano" viene de la isla filipina de Cebú, donde se cree que se originó. Hace algunos años, hasta la década de 1980, el cebuano tenía más hablantes que el tagalo.

El cebuano tiene un código especial de tres letras para identificarlo, 'ceb', pero no tiene un código de dos letras.

¿Qué es el cebuano?

El cebuano es una lengua fascinante de la familia Lenguas austronesias, que incluye muchos idiomas de Asia y Oceanía. Es parte del grupo Lenguas bisayas, que se hablan en las islas Bisayas de Filipinas.

Cómo Suena el Cebuano

El cebuano tiene un sistema de sonidos interesante. Cuenta con dieciséis consonantes, como la 'p', 't', 'k', 'b', 'd', 'g', 'm', 'n', 's', 'h', 'w', 'l', 'r' e 'y'. También tiene un sonido especial llamado oclusiva glotal, que es como la pausa que haces en medio de la palabra "uh-oh".

En cuanto a las vocales, el cebuano tiene tres principales: 'i', 'a' y 'u/o'. Las vocales 'u' y 'o' son como dos versiones del mismo sonido, pero se usan en lugares diferentes. La 'u' suele ir al principio de una sílaba, y la 'o' al final. Por ejemplo, en la palabra kamatuoran ("verdad"), se usa 'u', pero en hangtúd ("hasta"), también. Cuando los españoles llegaron a Filipinas, se añadió la vocal 'e', pero solo para palabras que venían de otros idiomas.

Los acentos son muy importantes en cebuano porque pueden cambiar el significado de una palabra. Por ejemplo, dápit significa "invitar", mientras que dapít significa "próximo".

Cómo se Organiza el Cebuano: Gramática

La gramática del cebuano es diferente a la del español. En cebuano, las oraciones suelen seguir el orden de verbo sujeto objeto. Esto significa que primero va la acción, luego quién la hace y finalmente sobre qué se hace.

También usa más preposiciones (palabras como "en", "con", "para") que postposiciones (palabras que van después del sustantivo). Los sustantivos (nombres de cosas o personas) van después de los adjetivos (palabras que los describen), pero antes de los genitivos (que muestran posesión) o las oraciones que los describen.

Pronombres en Cebuano

Los pronombres son palabras como "yo", "tú", "él", "nosotros". En cebuano, los pronombres cambian un poco según su función en la oración. Hay cuatro formas principales:

  Nominativo Genitivo pospuesto Genitivo antepuesto Oblicuo
1.ª persona del singular ako, ko nako, ko akong kanako, nako
2.ª persona del singular ikaw, ka nimo, mo imong kanimo, nimo
3.ª persona del singular siya niya iyang kaniya, niya
1.ª persona del plural inclusivo kita, ta nato atong kanato, nato
1.ª persona del plural exclusivo kami, mi namo among kanamo, namo
2.ª persona del plural kamo, mo ninyo inyong kaninyo, ninyo
3.ª persona del plural sila nila ilang kanila, nila

Una característica especial del cebuano, y de muchas otras lenguas de la familia austronesia, es que tiene dos formas para decir "nosotros". Esto se llama inclusividad. Una forma incluye a la persona con la que hablas, y la otra no.

Por ejemplo:

  • Moadto kami sa sinehan.
  • Significa: "Nosotros (alguien más y yo, pero no tú) iremos al cine."
  • Moadto kita sa sinehan.
  • Significa: "Nosotros (tú y yo, y quizás alguien más) iremos al cine."

Palabras del Cebuano: Léxico

El cebuano ha tomado muchas palabras de otros idiomas a lo largo del tiempo. Por ejemplo, usa palabras de origen español como krus (cruz), swerte (suerte) y brilyante (brillante).

También hay muchas palabras del inglés que se han adaptado para que suenen bien en cebuano. Algunos ejemplos son brislit (de "bracelet" o pulsera), hayskul (de "high school" o escuela secundaria), syapin (de "shopping" o ir de compras) y prayd tsikin (de "fried chicken" o pollo frito).

Además, el cebuano tiene préstamos de otras lenguas, como el árabe (por ejemplo, salamat que significa "gracias") y el sánscrito (como mahárlika que significa "nobleza").

Contando en Cebuano: Números

Aquí tienes cómo se dicen los números básicos en cebuano:

  • 1. usa
  • 2. duhá
  • 3. tulo
  • 4. upát
  • 5. limá
  • 6. unom
  • 7. pito
  • 8. walo
  • 9. siyám
  • 10. napúlo

Para números más grandes, a menudo se usan las palabras en español, especialmente para los números mayores de 10.

  • 11. napúlog usá, onse (a menudo se usa el español)
  • 20. kaluhaan, beynte
  • 30. katluan, treynta
  • 40. kaapatan/kap·atan, kuwarenta
  • 50. kalimaan/kalim·an, singkuwenta
  • 60. kaunuman/kan·uman, sesenta
  • 70. kapituan, setenta
  • 80. kawaluan, otsenta
  • 90. kasiyaman, nobenta
  • 100 usá ka gatos
  • 1,000 usá ka libo, mil
  • 100,000 usá ka gatos ka libo
  • 1,000,000 usa ka libo ka libo

Frases Útiles en Cebuano

Aprender algunas frases básicas puede ser muy divertido. Aquí tienes algunas:

  • ¿Cómo te llamas? - Unsay ngalan nimo?
  • Soy Miguel de Guía. - Ako si Miguel de Guía.
  • Hola, me llamo María. - Kumusta. María akong ngalan o Ako si María.
  • ¿Puedo hacer una pregunta? - Mahimo bang mangutana? o Puwede ’ko mangutana?
  • ¿Cómo estás? - Kumusta ka?
  • Bien. (Estoy bien.) - Maayo.
  • ¿Cuántos años tienes? - Pila imong edad?
  • ¿Cuánto? - Pila? o Tagpila?
  • ¿Cuántos? - Pila?
  • No lo sé. - Wala ko kahibalo o Ambot.
  • ¡Buen día! - Maayong adlaw!
  • ¡Buenos días! - Maayong buntag!
  • ¡Buen mediodía! - Maayong udto!
  • ¡Buenas tardes! - Maayong hapon! o Maayong palis!
  • ¡Buenas noches! - Maayong gabii!
  • ¿Quién es usted? - Kinsa ’mo?
  • ¿Quién eres? - Kinsa ka?
  • ¿Adónde va usted? - Asa ’mo padulong?
  • ¿Adónde vas? - Asa ka padulong?
  • ¿Dónde está el baño? - Asa man ang banyo/CR (pansayan)?
  • ¿De dónde es usted? - Diin ’mo gikan?
  • ¿De dónde eres? - Diin ka gikan?
  • ¿Dónde está el mercado? - Asa man ang merkado?
  • Quisiera comprar eso. - Paliton na nako.
  • Quisiera dos de esos. - Gusto kog duha ana.
  • Sí. - Uo.
  • No. - Dili.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cebuano language Facts for Kids

kids search engine
Idioma cebuano para Niños. Enciclopedia Kiddle.