Música de los Estados Unidos para niños
La música de los Estados Unidos es muy variada y refleja la mezcla de culturas que viven en el país. Es como un gran mosaico de sonidos. Algunos de los estilos musicales más conocidos que nacieron allí son la marcha, el country, el bluegrass, y muchos géneros creados por la comunidad afroamericana. Entre estos últimos están el blues, el hip hop, el góspel, el rhythm and blues, el jazz y la música house. También surgieron la música disco, el ragtime y el rock and roll.
Otros estilos musicales que se originaron en Estados Unidos incluyen el pop, el techno, el reguetón, la salsa, el glam metal y el barbershop. Además, hay muchos subgéneros y variaciones, como el dixieland y la música cinematográfica (la que se usa en las películas) y los musicales.
Esta rica variedad musical viene de la mezcla de las tradiciones clásicas de Europa con la energía de las expresiones musicales de diferentes regiones y grupos étnicos. De hecho, muchos compositores de música clásica han usado ideas de la música popular en sus obras.
Hay muchísimas canciones y composiciones de artistas estadounidenses que son famosas en todo el mundo. Por ejemplo, «Jingle Bells» (de 1857) y «Cumpleaños feliz» (de 1893). También hay canciones clásicas de jazz como «When the Saints Go Marching In».
Estados Unidos es el mercado más grande para la industria musical en todo el mundo. En 2011, el país lideraba las ventas globales de música, representando el 26% del total mundial.
Géneros musicales importantes
¿Qué es la música afroamericana?
La música afroamericana es un grupo de estilos musicales que tienen sus raíces en las tradiciones de los africanos que llegaron a Estados Unidos. Estos géneros han tenido una gran influencia en la música de todo el mundo.
El Ragtime: Un ritmo alegre
El ragtime fue uno de los primeros tipos de música afroamericana en volverse muy popular. Se creó principalmente para el piano y se caracteriza por un ritmo muy especial y sincopado (con notas que no caen en el tiempo esperado, lo que lo hace muy bailable). El compositor más famoso de ragtime fue Scott Joplin (1868-1917). Él creía que su música era tan importante como la música clásica europea. El ragtime es importante porque ayudó a que surgiera el blues, y del blues nació el jazz, que es una de las mayores contribuciones de Estados Unidos a la música mundial.
El Blues: Canciones con sentimiento
El blues tiene sus orígenes en las canciones folclóricas de África y en la música religiosa. Es un estilo que a menudo expresa sentimientos de tristeza o melancolía, pero también puede tener humor. Algunas de las primeras grandes voces del blues que se grabaron fueron las de mujeres como Gertrude "Ma" Rainey (1886-1939) y Bessie Smith (1900-1937). Hoy en día, el blues moderno suele ser interpretado por bandas pequeñas con guitarra eléctrica y la voz del cantante. Músicos muy populares de este estilo fueron Muddy Waters (1915-1984) y BB King (1925-2015).
El Jazz: Música de improvisación
Cuando los músicos de blues y dixieland mejoraron sus habilidades, nació el jazz. Una de las cosas más importantes del jazz es la improvisación. Esto significa que los músicos no tocan siempre lo mismo, sino que crean melodías y ritmos en el momento, basándose en la música que tocan los demás.
Alrededor de 1920, el jazz se extendió desde el sur de Estados Unidos, cuando muchos músicos se mudaron a ciudades como Chicago y Nueva York. El trompetista Louis Armstrong (1900-1971) fue uno de los primeros y más influyentes músicos de jazz. Nació en Nueva Orleans, una de las ciudades donde nació el jazz. Fue el primer cantante famoso de este género y creó el scat, que es cuando se usa la voz como un instrumento, cantando sílabas sin sentido. Otro gran músico de jazz de esa época fue Duke Ellington (1899-1974), quien fue pianista, director de orquesta y compositor.
Cada nueva generación de jazz ha explorado diferentes caminos. A principios de los años 40, surgió un estilo más complejo llamado bebop, con músicos como el trompetista "Dizzy" Gillespie (1917-1993) y el saxofonista Charlie Parker (1920-1955).
En los años 60, músicos como el trompetista Miles Davis (1926-1991) y el saxofonista John Coltrane (1926-1967) experimentaron con muchas influencias musicales. Los músicos más jóvenes empezaron a añadir ritmos de rock and roll. Luego, en los años 70, muchos músicos de jazz usaron instrumentos electrónicos y crearon una mezcla de rock y jazz llamada fusión. Hoy en día, el jazz es muy popular en Estados Unidos y atrae a miles de personas a sus conciertos.
El jazz ha influido mucho en toda la música de Estados Unidos. Un ejemplo claro es la obra de George Gershwin (1898-1937), uno de los compositores más importantes del siglo XX. Gershwin compuso canciones populares y también creó musicales para Broadway. Sus obras más famosas, como el concierto Rhapsody in Blue (1924) y la ópera Porgy and Bess (1935), fueron de las primeras en combinar con éxito el jazz con la música clásica europea.
Musicales: Historias con música y baile

Desde los años 40, muchos compositores han creado música para comedias musicales. Estas obras son una forma de entretenimiento original que combina canciones, bailes, comedia y drama. Algunos de los equipos de compositores y letristas más exitosos fueron Richard Rodgers y Oscar Hammerstein, quienes crearon musicales famosos como Oklahoma! (1943) y Carrusel (1945).
El Rock and Roll: La música de la juventud
El rock and roll se hizo popular en los años 50, interpretado por músicos que mezclaban el góspel sureño, la música country y el rhythm and blues afroamericano. Rápidamente se convirtió en la música favorita de los jóvenes. Elvis Presley (1935-1977) fue conocido como el "rey del rock 'n roll", vendiendo millones de discos y convirtiéndose en una leyenda para sus fans en todo el mundo.
Música folclórica: Historias y tradiciones
Bob Dylan (nacido en 1941) fue uno de los compositores e intérpretes más importantes durante el auge de la música folclórica en Estados Unidos a principios de los años 60. Sus canciones, que hablaban de temas sociales, se convirtieron en símbolos de cambio y tuvieron una gran influencia en otros músicos y escritores. En los años 60 también nació el sonido motown, un estilo de rhythm and blues muy pegadizo de Detroit. Una de sus estrellas más brillantes fue Diana Ross (nacida en 1944).
Otros estilos del sur que se hicieron populares fueron la música country, dominada por músicos de Nashville como Willie Nelson (nacido en 1933), y el bluegrass, una mezcla de folclore, blues y música country. El bluegrass ganó más seguidores gracias a canciones de Bill Monroe (1911-1996), entre otros.
Aunque el rock and roll pareció perder algo de su fuerza en los años 70 y 80, algunos artistas destacaron, como el compositor y guitarrista Bruce Springsteen (nacido en 1949), el cantante y compositor Stevie Wonder (nacido en 1950), y el vocalista Michael Jackson (1958-2009). En 1985, millones de personas participaron en conciertos benéficos organizados por estrellas del pop y del rock para recaudar dinero y alimentos para ayudar a las personas en África.
En los años 90, el cantante Kurt Cobain revolucionó la música cuando su banda (Nirvana) lanzó el álbum Nevermind en 1991. Esto lo convirtió en uno de los cantantes más importantes e influyentes del mundo.
Música clásica: Compositores innovadores
Pocos compositores han conectado tanto su música con los temas y ritmos de Estados Unidos como Aaron Copland (1900-1990). Su trabajo muestra cómo muchos compositores modernos escriben música para diferentes propósitos: orquestas, películas, radio, grabaciones y para la enseñanza. Algunas de sus piezas más conocidas fueron compuestas para ballet, como "Billy the Kid" (1938) y "Primavera en los Apalaches" (1945).
Otros compositores han experimentado con música muy diferente a la tradicional, que no siempre ha sido fácil de aceptar para el público general. Aunque fue poco conocido en vida, Charles Ives (1874-1954) es ahora reconocido como un gran innovador. Muchos críticos consideran a Elliott Carter (1908-2012) como el compositor estadounidense más destacado de su generación. John Cage (1912-1992) es notable porque dejaba algunos elementos de sus obras al azar y mezclaba músicos en vivo con aparatos electrónicos. A finales de los años 70 y en los 80, Philip Glass (nacido en 1937) se hizo famoso entre los compositores "minimalistas". Una de sus obras más conocidas es la ópera Einstein en la playa.
La industria musical
La industria musical en Estados Unidos es muy grande y abarca desde las compañías que graban y distribuyen la música hasta los medios que la difunden.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Music of the United States Facts for Kids
- Joan Tower, compositora estadounidense nacida en 1938.