robot de la enciclopedia para niños

Einstein en la playa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Einstein en la playa
Einstein on the Beach
Philip Glass 1 crop.jpg
Philip Glass en diciembre de 2007.
Género ópera
Actos 4 actos
Publicación
Año de publicación siglo XX
Idioma Inglés
Música
Compositor Philip Glass
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Municipal (Aviñón)
Fecha de estreno 25 de julio de 1976
Personajes
  • Cuatro protagonistas
  • Bailarines y bailarinas
  • Dos cantantes solistas (soprano y contralto)
  • un solista (tenor)
  • coro
Coro participación destacable
Libretista el compositor
Duración cinco horas

Einstein en la playa (su título original en inglés es Einstein on the Beach) es una ópera muy especial. Se estrenó el 25 de julio de 1976 en el Festival de Aviñón en Francia. La música y el texto fueron creados por Philip Glass, y el diseño y la dirección estuvieron a cargo de Robert Wilson. También colaboraron en los textos Christopher Knowles, Samuel M. Johnson y Lucinda Childs. Philip Glass la describe como una "Ópera en cuatro actos para conjunto, coro y solistas".

Esta ópera es la primera y la más larga que Philip Glass ha compuesto, durando aproximadamente cinco horas sin interrupciones. Debido a su larga duración, el público puede entrar y salir de la sala cuando lo desee.

Einstein en la playa es la primera de una serie de tres óperas que tienen temas relacionados. Las otras dos son Satyagraha (1980) y Akhnaten (1983). Glass llamó a estas obras "óperas retrato" porque tratan sobre personas importantes que cambiaron la forma de pensar de su época. Lo hicieron a través de sus ideas y no por la fuerza.

¿Cómo se creó y dónde se presentó?

La idea de una ópera sobre un personaje histórico

Philip Glass y Robert Wilson se reunieron para crear una obra juntos. Decidieron hacer una ópera de unas cuatro o cinco horas sobre un personaje histórico. Wilson sugirió a Charlie Chaplin o a Adolf Hitler, pero Glass no quiso usar a Hitler. Glass propuso a Mahatma Gandhi, quien más tarde sería el personaje principal de su ópera Satyagraha. Finalmente, se pusieron de acuerdo en elegir a Albert Einstein.

Estrenos y giras importantes

Einstein en la playa se presentó por primera vez el 25 de julio de 1976 en el Festival de Aviñón, Francia. Fue interpretada por el Philip Glass Ensemble. Ese mismo verano, la ópera viajó por varias ciudades como Hamburgo, París, Belgrado, Venecia, Bruselas y Róterdam. En noviembre de 1976, la ópera llegó a Nueva York, presentándose en el famoso Metropolitan Opera.

La Academia de Música de Brooklyn también presentó la ópera en 1984. Incluso se hizo un documental de una hora sobre esta producción para la televisión pública, llamado "Einstein on the Beach: The Changing Image of Opera".

En 1988, el director de ópera Achim Freyer creó una nueva versión de la obra en Stuttgart, Alemania. Esta versión era muy abstracta y tenía nuevos textos hablados. Michael Riesman, quien también dirigió el estreno, estuvo a cargo de esta nueva puesta en escena.

En 1992, la ópera se volvió a presentar con la participación de los creadores originales: Wilson, Glass y Childs. Esta producción se mostró en la Universidad de Princeton y luego hizo una gira por Fráncfort, Melbourne, Barcelona, Madrid, Tokìo, Brooklyn y París.

Se planeó una nueva presentación en 2009/2010 por la New York City Opera, pero fue cancelada. Sin embargo, un nuevo grupo de apoyo logró organizar una presentación en la Universidad de Míchigan en Ann Arbor en enero de 2012.

Esta ópera no se presenta muy a menudo hoy en día. Según las estadísticas de Operabase, solo tuvo una presentación entre 2005 y 2010.

¿De qué trata la ópera?

Desde el principio, Glass y Wilson decidieron no crear una historia tradicional para la ópera. En su lugar, usaron símbolos de la vida de Einstein en el escenario, los personajes y la música. La ópera no tiene una trama específica.

La obra se compone de nueve escenas, cada una de unos 20 minutos. Entre estas escenas hay unos interludios llamados "Knee Plays". Hay cinco "Knee Plays" que enmarcan la ópera, apareciendo entre los actos y también al principio y al final. Glass explica que un "Knee Play" es como un intermedio entre actos, y la palabra knee (rodilla en inglés) se refiere a cómo las rodillas unen las partes del cuerpo.

Estructura de la obra

La ópera se organiza de la siguiente manera:

  • Knee 1
  • Train 1
  • Trial 1
    • Entrance
    • "Mr. Bojangles"
    • "All Men Are Equal"
  • Knee 2
  • Dance 1
  • Night Train
  • Knee 3
  • Trial 2/Prison
    • "Prematurely Air-Conditioned Supermarket"
    • Ensemble
    • I Feel the Earth Move
  • Dance 2
  • Knee 4
  • Building
  • Bed
    • Cadenza
    • Prelude
    • Aria
  • Spaceship
  • Knee 5

Grabaciones disponibles

Se han lanzado dos grabaciones "completas" de la ópera. La primera fue en 1979 por Tomato Records (luego CBS Masterworks, ahora Sony Classical). La segunda salió en 1993 por Nonesuch Records. La primera grabación se acortó a 160 minutos para caber en cuatro discos de vinilo. La segunda fue más larga, de 190 minutos, gracias a la tecnología del disco compacto.

En la grabación de 1993, las partes habladas fueron interpretadas por los actores originales, excepto Samuel M. Johnson, quien fue reemplazado por Jasper McGruder. El papel de "The Boy" en esta grabación lo hizo Jeremy Montemarano. Todos los actores de las partes habladas en esta grabación fueron los mismos que participaron en la gira de 1992.

También existe una versión en DVD y Blu-ray que se grabó en enero de 2014 en el Théâtre du Châtelet de París.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Einstein on the Beach Facts for Kids

kids search engine
Einstein en la playa para Niños. Enciclopedia Kiddle.