Jingle Bells para niños
Datos para niños «Jingle Bells» |
||
---|---|---|
![]() |
||
Canción de Frank Sinatra, Perry Como, Pat Boone, Jim Reeves, Al Green, Dolly Parton, Kevin MacLeod, Sanna Nielsen, Gwen Stefani, Haydn Quartet, Michael Bublé y Heather Cutler | ||
Publicación | 16 de septiembre de 1857 | |
Grabación | entre 1850 y 1857 | |
Género | Villancico | |
Discográfica | Oliver Ditson & Co | |
Escritor(es) | James Pierpont | |
Idioma original | inglés | |
Otras versiones |
̽One Horse Open Sleigh (Original) Navidad, Navidad, dulce Navidad (España) Navidad, navidad, pronto llegará (México) Navidad, navidad hoy es navidad (Venezuela) Navidad, navidad, blanca navidad (Colombia) Jingle Bells Rock Blanca Navidad |
|
«Jingle Bells» es una de las canciones más famosas y cantadas en todo el mundo, especialmente durante la Navidad. Fue creada entre 1850 y 1857 por el compositor estadounidense James Pierpont (1822-1893). Al principio, se llamó «The One Horse Open Sleigh». Se publicó en Boston el 16 de septiembre de 1857 por la compañía Oliver Ditson & Co..
En 1859, la canción se lanzó de nuevo con el título «Jingle Bells, or the One Horse Open Sleigh». Aunque la asociamos mucho con la Navidad, la canción no menciona esta fiesta. En realidad, trata sobre carreras de caballos en la nieve.
Contenido
Historia de «Jingle Bells»
Cuando la canción de Pierpont se publicó en 1857, su coro tenía una melodía diferente. Sonaba más a música clásica. La forma en que se combinan los acordes en la canción es común en la música clásica. La melodía original se parece a la del famoso Canon en re mayor de Pachelbel. También es similar a la canción «Jolly Old Saint Nicholas», que apareció unos cincuenta años antes.
Las palabras originales de 1857 eran un poco distintas a las que conocemos hoy. No se sabe quién cambió la melodía del coro y las palabras para crear la versión moderna. La canción se volvió a imprimir en 1859 con el título revisado de «Jingle Bells, or the One Horse Open Sleigh».
Letra de la canción
La primera estrofa y el coro son las partes más conocidas y cantadas de «Jingle Bells». Aquí puedes ver la letra original en inglés y su traducción al español:
Original | Traducción |
---|---|
|
|
Notación musical
¿Sabías que «Jingle Bells» viajó al espacio?
«Jingle Bells» fue la primera canción que se escuchó desde el espacio. Esto ocurrió el 16 de diciembre de 1965. Los astronautas estadounidenses Tom Stafford y Walter M. Schirra hicieron una broma de Navidad. Estaban en la misión Gemini 6A.
Enviaron este mensaje a la estación de control en la Tierra:
«Tenemos un objeto, parece un satélite yendo de norte a sur, probablemente en órbita polar... de frente veo un módulo de mando y ocho módulos más pequeños. El piloto del módulo de mando lleva un traje rojo.»
Después de este mensaje, los astronautas sacaron una armónica que habían llevado a escondidas y unos cascabeles. Luego, tocaron una versión de «Jingle Bells». La armónica que usaron era una Little Lady de la marca Hohner. Era muy pequeña, de aproximadamente una pulgada de largo y tres octavos de pulgada de ancho.
Lugares donde pudo nacer la canción
Existen dos lugares principales que se consideran el "lugar de nacimiento" de «Jingle Bells»:
- Una placa conmemorativa se encuentra junto a un edificio en Medford Square, en la ciudad de Medford, Massachusetts.
- En la ciudad de Savannah, Georgia, hay otra placa. Esta placa conmemora la composición de la canción en una iglesia. Allí, Pierpont trabajaba como director de música.
La placa de Savannah dice:
«James L. Pierpont, compositor de "Jingle Bells" (1822-1893) sirvió como director de música en esta iglesia en la década de 1850 cuando era una Iglesia Unitaria, localizada en Oglethorpe Square. Hijo del notable reformista de Boston Rev. John Pierpont, fue hermano de Rev. John Pierpont Jr. ministro de esta iglesia, y tío del financiero John Pierpont Morgan. Se casó con Eliza Jane Purse, hija de Thomas Purse, alcalde de Savannah (...)»
Versiones en diferentes idiomas
La canción «Jingle Bells» tiene muchas versiones en español. Los títulos y letras varían según el país:
- En España, se canta como "Navidad, Navidad, dulce Navidad...".
- En México, es "Navidad, navidad, pronto llegará...".
- En Venezuela, se conoce como "Navidad, navidad hoy es navidad"
- En Colombia, se canta "Navidad, navidad, blanca navidad"
- En Panamá y el Caribe, se escucha como "Cascabel, cascabel, lindo cascabel"
Véase también
En inglés: Jingle Bells Facts for Kids