robot de la enciclopedia para niños

Elliott Carter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elliott Carter
Elliott Carter 1917.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de diciembre de 1908
Manhattan (Estados Unidos)
Fallecimiento 5 de noviembre de 2012
Nueva York (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio de Green-Wood
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Universidad Harvard
  • École Normale de Musique de Paris
  • Horace Mann School
  • Longy School of Music of Bard College
Alumno de Nadia Boulanger
Información profesional
Ocupación Compositor, profesor de música y profesor universitario
Años activo desde 1938
Empleador
Estudiantes Ellen Zwilich
Género Ópera y sinfonía
Instrumento Piano
Miembro de
Sitio web elliottcarter.com

Elliott Cook Carter Jr. (nacido en Manhattan, el 11 de diciembre de 1908, y fallecido en Nueva York el 5 de noviembre de 2012) fue un importante compositor estadounidense. Es conocido por su música moderna y compleja.

Desde joven, Elliott Carter mostró un gran interés por la música. Fue apoyado por el famoso compositor Charles Ives. Estudió música y otras materias en la Universidad de Harvard y en la Longy School of Music. Allí tuvo maestros como Walter Piston y Gustav Holst. También cantó en el coro de Harvard.

Después de sus estudios en Estados Unidos, viajó a París. Allí tuvo la oportunidad de estudiar con Nadia Boulanger, una maestra de música muy reconocida. Al regresar a su país en 1935, dirigió el grupo de Ballet Caravan.

La vida de Elliott Carter como educador

¿Dónde enseñó Elliott Carter?

Entre 1939 y 1941, Carter enseñó varias materias. Dio clases de física, matemática y griego clásico, además de música. Esto lo hizo en el St. John's College en Annapolis, Maryland.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Carter trabajó en la Oficina de Información de Guerra. Después de la guerra, continuó su carrera como profesor. Enseñó en varios lugares importantes. Algunos de ellos fueron el Conservatorio de Peabody (1946-1948), la Universidad de Columbia y el Queens College, New York (1955-1956).

También fue profesor en la Universidad de Yale (1960-1962), la Universidad Cornell (desde 1967) y la Juilliard School (desde 1972). En 1967, fue reconocido como miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras.

El estilo musical de Elliott Carter

¿Cómo evolucionó la música de Carter?

Las primeras obras de Elliott Carter estuvieron influenciadas por compositores como Igor Stravinski y Paul Hindemith. Su estilo inicial era principalmente neoclásico. Esto significa que su música tenía un sonido moderno, pero con algunas ideas de la música clásica.

Carter estudió mucho el contrapunto, que es una forma de combinar varias melodías al mismo tiempo. Esto se nota en sus primeras composiciones, como el ballet Pocahontas (1938-1939). Algunas de sus obras de la época de la Segunda Guerra Mundial tenían un estilo más sencillo y melódico.

Curiosamente, Carter cambió su estilo casi al mismo tiempo que Stravinski. Él sentía que necesitaba explorar nuevas emociones en su música.

Características de su música madura

La música de Carter después de 1950 se volvió más compleja. A menudo era atonal, lo que significa que no seguía las reglas tradicionales de las escalas musicales. También era muy compleja en su ritmo. Él incluso inventó un término llamado "modulación métrica". Esto describe los cambios de ritmo frecuentes y precisos en sus obras.

Entre sus composiciones más conocidas se encuentran:

  • Variaciones para orquesta (1954-1955).
  • El Doble Concierto para clavicémbalo, piano y dos orquestas de cámara (1959-1961).
  • El Concierto para piano (1967), que fue un regalo para el cumpleaños 85 de Stravinski.
  • El Concierto para Orquesta (1969).
  • Una sinfonía de tres orquestas (1976).

También escribió cinco cuartetos de cuerda. El Segundo y el Tercero ganaron el Premio Pulitzer de Música en 1960 y 1973. Su obra orquestal más grande es Symphonia: Sum Fluxae Pretium Spei (1993-1996). Esta pieza es muy compleja y muestra diferentes sonidos de instrumentos.

Aunque su música era rigurosa, Carter nunca dejó de lado la melodía. Siempre se aseguró de que las palabras en sus piezas vocales se entendieran bien. Un ejemplo es Un espejo sobre el cual morar (1975), basada en poemas de Elizabeth Bishop.

Las obras más importantes de Carter a menudo usan polirritmos. Esto significa que varias melodías con ritmos diferentes suenan al mismo tiempo. Él buscaba combinar diferentes "personajes" musicales.

La mayoría de las obras de Carter fueron publicadas por G. Schirmer/Associated Music Publishers y por Boosey and Hawkes.

Obras destacadas de Elliott Carter

Ópera

  • What Next? (1997), una ópera corta.

Ballet

Música coral

  • Tarantella, para coro masculino y dos pianos (1937)
  • Harvest Home, para coro sin acompañamiento (1937)
  • Musicians Wrestle Everywhere, para coro sin acompañamiento (1945)

Conciertos

  • Double Concerto para piano, clavicémbalo y dos orquestas de cámara (1959/61)
  • Piano Concerto (1964)
  • Concerto for Orchestra (1969)
  • Violin Concerto (1989)
  • Cello Concerto (2001)
  • Dialogues, para piano y orquesta de cámara (2003)

Música para orquesta

  • Symphony No. 1 (1942, revisada en 1954)
  • Variations for orchestra (1954/1955)
  • A Symphony of Three Orchestras (1976)
  • Symphonia: Sum fluxae pretium spei (1993/96)

Música de cámara

  • Cello Sonata (1948)
  • String Quartet No. 1 (1951)
  • String Quartet No. 2 (1959)
  • String Quartet No. 3 (1971)
  • Duo for violin and piano (1974)
  • String Quartet No. 4 (1986)
  • String Quartet No. 5 (1995)
  • Oboe Quartet, para oboe, violín, viola y chelo (2001)

Música vocal

  • A Mirror on Which to Dwell, para soprano y conjunto (1975)
  • Syringa, para mezzo-soprano, bajo-barítono, guitarra y conjunto (1978)
  • In Sleep, in Thunder, para tenor y conjunto (1981)

Música para piano

  • Piano Sonata (1945/46)
  • Night Fantasies (1980)
  • 90+ (1994)

Solos instrumentales

  • Changes, para guitarra (1983)
  • Scrivo in Vento, para flauta (1991)
  • Figment, para violonchelo (1994)
  • Four Lauds, para violín (1999, 1984, 2000, 1999)

Alumnos destacados de Elliott Carter

Elliott Carter también fue un maestro influyente. Algunos de sus alumnos notables incluyen:

  • Ronald Caltabiano
  • Alvin Curran
  • Tod Machover
  • Jeffrey Mumford
  • Ellen Taaffe Zwilich
  • Jose Julian Oronoz Hernandez

Galería de imágenes

kids search engine
Elliott Carter para Niños. Enciclopedia Kiddle.