When the Saints Go Marching In para niños
Datos para niños «When the Saints Go Marching In» |
||
---|---|---|
Canción de Louis Armstrong | ||
Publicación | 1927 y 1922 | |
Género | himno góspel estadounidense | |
Compositor | tradicional | |
Letrista | tradicional | |
Idioma original | inglés | |
País de origen | Estados Unidos | |
"When the Saints Go Marching In" es una canción muy conocida, a veces llamada "Cuando los Santos vienen marchando" o simplemente "Los Santos". Es un himno góspel (un tipo de música religiosa) de Estados Unidos que mezcla elementos de la música folclórica. Aunque su origen exacto no se conoce, hoy en día es muy popular y la tocan muchas bandas de jazz.
Contenido
¿Cómo se usa esta canción?
Esta canción se usa de varias maneras. En Nueva Orleans, Louisiana, es parte de una tradición especial llamada "jazz funeral". En estas ceremonias, la música acompaña a las personas que llevan el ataúd al cementerio. La canción se toca de una forma más lenta y solemne al principio.
Después de la ceremonia, la música cambia a un ritmo más alegre y festivo. Esto simboliza la celebración de la vida de la persona que falleció. Es una forma de honrar y recordar con alegría.
Hoy en día, es más común escuchar "When the Saints Go Marching In" como una canción popular. Se asocia mucho con el estilo de Dixieland (un tipo de jazz). También es un himno que usan varios clubes de fútbol en Europa para animar a sus equipos.
¿Qué dice la letra de la canción?
No hay una única versión "oficial" de la letra de "When the Saints Go Marching In", ya que ha cambiado un poco con el tiempo. Sin embargo, hay una versión que se considera la más común en inglés.
La letra habla sobre la esperanza de un futuro mejor y de reunirse con seres queridos. Menciona imágenes como el sol que se niega a brillar o la luna que cambia de color, y la llamada de una trompeta, que son formas poéticas de hablar sobre grandes cambios o eventos importantes.
Aquí tienes un ejemplo de la letra más conocida y su traducción:
Versión original en inglés | Traducción al español |
---|---|
|
|
A veces, las palabras "Lord, how" en la tercera línea se cambian por "Oh, Lord" o "Lord, Lord".
También existen versiones más divertidas o adaptadas, especialmente en Nueva Orleans. Algunas se cantan como una "llamada y respuesta", donde una persona canta una parte y el resto responde.
¿Quiénes han interpretado esta canción?
"When the Saints Go Marching In" ha sido interpretada por muchísimos artistas famosos en diferentes estilos musicales.
- Artistas de góspel: Sleepy John Estes y Elvis Presley la grabaron en sus álbumes de música religiosa.
- Artistas con letra tradicional: Louis Armstrong (quien la hizo muy famosa), Fats Domino, Judy Garland, Elvis Presley (en una película), Jerry Lee Lewis, Tony Sheridan (con Los Beatles cuando eran jóvenes), The Weavers, The Kingston Trio, Tears For Fears, Bruce Springsteen, Dolly Parton, Hal Linden y B.B. King son solo algunos de los muchos que la han cantado.
- Versiones en español: Grupos como Los Camisas Negras y Los Sinners la han adaptado al español. Bill Haley & His Comets también la grabó como "La Marcha de los Santos".
- Versiones sin letra: La melodía de la canción se ha usado en programas de televisión, como en el drama legal The Law and Mr. Jones. También ha aparecido en videojuegos como Star Fox y Dance Dance Revolution, e incluso en Left 4 Dead 2.
Esta canción es un gran ejemplo de cómo una melodía puede viajar a través del tiempo y adaptarse a diferentes culturas y estilos musicales.