robot de la enciclopedia para niños

Septimio Severo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Septimio Severo
Septimius Severus Glyptothek Munich 357.jpg
Busto de Septimio Severo, Gliptoteca de Múnich.

Emperador romano

9 de abril de 193-4 de febrero de 211

(17 años y 295 días)
Junto con Caracalla (198-211)
Geta (209-211)
Predecesor Didio Juliano
Sucesor Caracalla y Geta

Información personal
Nombre completo Lucio Sepitimo Severo
Nombre de nacimiento Lucius Septimius Severus
Nacimiento 11 de abril de 145
Leptis Magna, África
Fallecimiento 4 de febrero de 211
Eboracum, Britania
Sepultura Castillo Sant'Angelo
Religión Religión de la Antigua Roma
Familia
Familia Dinastía Severa
Padres
  • Publio Septimio Geta
  • Fulvia Pía
Cónyuge
Hijos
Información profesional
Ocupación Político, militar y emperador

Lucio Septimio Severo (nacido en Leptis Magna, África, el 11 de abril de 145 y fallecido en Eboracum, Britania, el 4 de febrero de 211) fue un importante emperador romano que gobernó el Imperio romano desde el año 193 hasta el 211. Fue el primer emperador de origen africano en llegar al trono y fundó la dinastía Severa, una familia de gobernantes. Después de su muerte, el Senado romano lo declaró un dios.

Septimio Severo tenía raíces itálicas por parte de su madre y púnicas-bereberes por parte de su padre. Logró ascender en la sociedad romana y tuvo una exitosa carrera política. Llegó a ser gobernador romano de Panonia, una región que hoy es parte de Hungría. Su ascenso fue notable, ya que su padre no era senador.

Cuando el emperador Pertinax murió, la Guardia Pretoriana (la guardia personal del emperador) vendió el trono a Didio Juliano, un senador muy rico. Sin embargo, Juliano enfrentó mucha oposición del pueblo y del Ejército romano.

Aprovechando la debilidad de Juliano, varios gobernadores, incluyendo a Severo, se rebelaron. Severo marchó rápidamente hacia Roma, depuso a Juliano, quien fue ejecutado por orden del Senado. Después de algunos años de guerras civiles contra otros rivales como Pescenio Níger en Siria y Clodio Albino en Galia, Severo logró consolidar su poder. Así fundó una dinastía que continuarían sus hijos, Caracalla y Geta, y otros parientes. Poco después de la muerte de su padre, Geta fue asesinado por su hermano Caracalla.

Su reinado se destacó por una exitosa guerra contra el Imperio Parto, lo que permitió que Mesopotamia volviera a ser parte de Roma. En esta campaña, sus soldados tomaron la ciudad de Ctesifonte y capturaron a muchos de sus habitantes. Al regresar a Roma, se construyó un arco del triunfo para celebrar esta victoria. En sus últimos años, Severo tuvo que defender las fronteras de los ataques de pueblos externos, especialmente en Britania, por lo que ordenó reforzar el muro de Adriano.

Sus relaciones con el Senado no fueron buenas, ya que redujo su poder con el apoyo de las legiones. Ordenó ejecutar a varios senadores por acusaciones de corrupción y conspiración, y los reemplazó con hombres leales a él. Disolvió la Guardia Pretoriana y la reemplazó con su propia guardia personal para asegurar su control político y su seguridad. Durante su gobierno, unos 50.000 soldados acamparon cerca de la capital. Aunque su deseo de poder convirtió a Roma en una especie de dictadura militar, Septimio Severo fue muy popular entre la gente. Esto se debió a que restauró la moral después de los años difíciles del gobierno de Cómodo y logró controlar la corrupción.

Biografía de Septimio Severo

¿Dónde y cuándo nació Septimio Severo?

Septimio Severo nació el 11 de abril de 145 o 146 en Leptis Magna, una ciudad en la costa de Libia. Su padre, Publio Septimio Geta, era de origen bereber y púnico, y había obtenido la ciudadanía romana en el siglo I. Su madre, Fulvia Pía, venía de una familia que combinaba ciudadanos itálicos con personas del Norte de África. Ambas familias eran importantes.

Severo se casó joven con Paccia Marciana, pero ella falleció. En el año 187, se casó por segunda vez con Julia Domna, una mujer árabe de Siria con orígenes reales. Tuvieron dos hijos: Caracalla y Geta.

El historiador Dión Casio lo describió como un hombre de baja estatura, fuerte y callado. Severo tenía un acento púnico marcado, lo que a veces causaba burlas. Sin embargo, su rápido ascenso político muestra lo bien que la provincia de África se había integrado en el mundo romano.

Gracias a un primo influyente, Severo se mudó de Leptis a Roma a los 18 años. Allí trabajó en varios puestos civiles y militares. Durante el reinado de Cómodo, tuvo una brillante carrera en el Senado y fue enviado a la Gallia Lugdunensis (actual Lyon), donde nació su hijo mayor. Con el apoyo del prefecto del pretorio Emilio Laeto, obtuvo el mando de tres legiones en Panonia Superior para defender la frontera.

¿Cómo llegó Septimio Severo a ser emperador?

Archivo:Septimius Severus (M.A.N. Madrid) 01
Busto de Severo en el Museo Arqueológico Nacional de España (MAN), Madrid, España.
Archivo:Aureus à l'effigie de Septime Sévère, Julia Domna, Caracalla et Géta
Septimio Severo, Julia Domna, Caracalla y Geta.

El 31 de diciembre de 192, el emperador Cómodo fue asesinado. El Senado eligió a Pertinax como nuevo emperador, después de que este pagara una gran suma a los pretorianos.

Pertinax se dio cuenta de que las arcas del Imperio estaban vacías. Para mejorar la economía, decidió reducir gastos y quitar poder a los pretorianos. Tres meses después, fue asesinado. Le sucedió Didio Juliano, quien compró el trono en una subasta organizada por los pretorianos.

Severo se enteró de estas noticias en Carnuntum, en Panonia Superior. El 9 de abril, las legiones allí decidieron proclamarlo emperador. También consiguió el apoyo de las legiones en las fronteras del Rin y Germania. Con este apoyo, marchó hacia Roma.

El 2 de junio de 193, el Senado condenó a muerte a Didio Juliano, abriendo el camino para Severo, quien entró en Roma con su ejército el 9 de junio. El asesino de Juliano fue uno de los pretorianos que lo habían ayudado a subir al poder. Al llegar a Roma, Severo invitó a la Guardia Pretoriana a un banquete. Pero cuando llegaron, fueron desarmados por los soldados de Severo, quienes ejecutaron a los asesinos de Pertinax. Severo reemplazó a los pretorianos con soldados de Panonia.

Archivo:Julia domna
Busto de Julia Domna.

En ese momento, surgieron revueltas contra Juliano:

  • En Oriente, Pescenio Níger, gobernador de Siria, se negó a reconocer a Severo. Su propio ejército lo proclamó emperador, y pronto obtuvo el apoyo de Egipto. Severo marchó al Este y derrotó al ejército de Níger en la Batalla de Issos en la primavera de 194.
  • En Britania, Clodio Albino era un senador influyente que había reemplazado a Pertinax como gobernador. Su ejército era grande y bien entrenado. Severo fue astuto y le ofreció a Albino el título de César y el consulado del año 194.

En 195, después de una campaña contra el Imperio Parto, Severo declaró a Albino enemigo público. Albino cruzó el canal de la Mancha en 196 con unos 40.000 soldados. La decisiva batalla de Lugdunum (considerada la más grande y cruel entre ejércitos romanos) ocurrió un año después. Severo y sus legiones ganaron. Albino intentó escapar, pero se quitó la vida.

Severo ordenó que el cuerpo de Albino fuera tratado sin respeto. Su cabeza fue enviada a Roma y su cuerpo arrojado al Ródano. La esposa e hijos de Albino también fueron asesinados. Otros 29 senadores que lo habían apoyado fueron ejecutados.

Una vez que consolidó su poder, Septimio Severo adoptó el nombre de Pertinax, se declaró hijo de Marco Aurelio y creó una historia familiar que lo conectaba con el emperador Nerva.

El gobierno de Septimio Severo

¿Qué cambios militares hizo Septimio Severo?

Archivo:Portrait of family of Septimius Severus - Altes Museum - Berlin - Germany 2017
Tondo de la familia de Severo.

El reinado de Septimio Severo tuvo un fuerte enfoque militar. Esto se vio en muchas de sus decisiones, como reemplazar a la Guardia Pretoriana con legionarios de Panonia. Según Dión Casio, esto hizo que muchos jóvenes de Italia se quedaran sin trabajo y algunos se convirtieran en gladiadores o bandidos. Un bandido famoso fue Félix Bula, que actuaba en el sur de Italia con 600 hombres.

Entre los años 197 y 199, Severo llevó a cabo campañas exitosas contra el Imperio Parto, lo que llevó a la creación de la nueva provincia de Mesopotamia. Después de conquistar la ciudad de Ctesifonte, donde murieron muchas personas, los romanos se apoderaron de los tesoros partos. Severo pasó los siguientes cinco años organizando la administración de esta nueva provincia.

Severo conocía las dificultades de los soldados porque las había vivido. Por eso, implementó medidas para mejorar su vida:

  • Aumentó significativamente el salario de los soldados, algo que no se hacía desde hacía un siglo. Esto causó un desequilibrio en las finanzas del Imperio.
  • Mejoró la annona militaris (el suministro de trigo y aceite) y la organizó oficialmente. Los soldados eran responsables de comprar y mantener su equipo, mientras que la administración imperial se encargaba del transporte.
  • Permitió a los militares casarse y reconocer a sus hijos mientras estaban en servicio. Antes, no podían hacerlo hasta terminar su tiempo en el ejército.
  • Fundó escuelas militares y creó tres nuevas legiones, aumentando el número de soldados del Imperio en un 10%. También creó nuevos honores militares, permitiendo a los oficiales usar un anillo de oro, un privilegio antes reservado a los caballeros.

¿Qué hizo Septimio Severo por la sociedad romana?

Archivo:Arch of Septimius Severus (Rome) in the night
Arco del triunfo de Severo.

Aunque el emperador tenía un carácter muy militar, también se preocupó por la administración civil. Se rodeó de un grupo importante de personas de Italia, África y Siria.

  • El emperador contó con juristas como Cayo Fulvio Plauciano, un experto en leyes.
  • Severo fue asistido por abogados como Ulpiano y Papiniano, también expertos en leyes.
  • Algunos filósofos como Filóstrato de Atenas formaron parte de su corte.
  • Entre los años 199 y 203, Severo realizó viajes importantes:
    • En Siria, de donde era su esposa, creó dos nuevas provincias para facilitar el trabajo del gobernador y evitar problemas.
    • En África, estableció oficialmente la provincia de Numidia. Visitó Egipto, donde rindió homenaje al cuerpo de Alejandro Magno y navegó por el Nilo hasta Tebas. Egipto fue reorganizada como una provincia con derecho a tener sus propias instituciones.

Severo regresó a Roma en el año 203.

Septimio Severo mandó construir importantes edificios:

  • En Roma, embelleció el Palatino con una fuente monumental llamada Septizodium, dedicada a los siete astros principales. También amplió el palacio imperial y comenzó la construcción de las famosas Termas de Caracalla. Restauró muchos edificios dañados por incendios, como el Templo de la Paz y el Teatro de Pompeyo.
  • Su ciudad natal, Leptis Magna, recibió muchos monumentos, como el Foro de Severo, la Basílica de Severo e instalaciones portuarias.

Septimio Severo también cambió la forma en que se organizaba el gobierno del Imperio:

Archivo:Caracalla03 pushkin
Busto del emperador Caracalla, hijo de Severo, quien heredó el imperio tras la muerte de su padre.
  • Los prefectos del pretorio (altos funcionarios) asumieron la tarea de llevar los tribunales de apelación, una función que antes realizaba el emperador. Esto les dio un papel muy importante en la administración civil.
  • Se estableció la distribución gratuita de aceite de oliva, que se sumó al reparto tradicional de trigo para la gente común.

¿Cómo fue el final del reinado de Septimio Severo?

Para asegurar su sucesión, Severo casó a su hijo Caracalla con Plautila, hija del prefecto del pretorio Cayo Fulvio Plauciano. Sin embargo, la relación entre la pareja se deterioró rápidamente.

En 205, Plauciano fue acusado de traición y Severo ordenó su asesinato. Plautila fue enviada a la isla de Lipari.

En 208, Septimio Severo viajó con sus hijos, Geta y Caracalla, a la provincia de Britania para luchar contra los caledonios. Lucharon en varias batallas hasta el año 209 sin una victoria clara. Para proteger la frontera norte del Imperio, Severo reforzó el muro de Adriano.

Muy debilitado por la gota, Severo se retiró a Eboracum, donde falleció el 4 de febrero de 211 a los 65 años. Según Dión Casio, sus últimas palabras famosas fueron:

Mantened la paz, enriqueced a los soldados y burlaos del resto.

Después de su muerte, Severo fue declarado un dios por el Senado. Sus hijos, Caracalla y Geta, lo sucedieron, con el consejo de su esposa, Julia Domna. Fue enterrado en el Mausoleo de Adriano en Roma, pero sus restos se han perdido.

Septimio Severo y los cristianos

El reinado de Severo muestra cómo los cristianos fueron tratados en el Imperio romano. Severo mantuvo la política existente: las autoridades romanas no buscaban intencionadamente a los cristianos. Sin embargo, si alguien era acusado de ser cristiano, debía mostrar lealtad a los dioses romanos o enfrentar castigos severos.

Archivo:Aureus-Septimius Severus-l8augusta-RIC 0011,Aureus
Aureus con la imagen de Septimio Severo.

Severo quería promover la paz a través de la armonía religiosa. Por ello, intentó limitar la expansión de dos grupos religiosos que no aceptaban mezclarse con otras creencias: el cristianismo y el judaísmo. Los funcionarios usaron las leyes existentes para actuar contra los cristianos. El emperador, con su estricta visión de la ley, no impidió estas acciones, que ocurrieron en Egipto, Tebaida, África y Oriente.

Muchos cristianos fueron castigados en Alejandría, y también hubo acciones severas en África, que comenzaron alrededor de 197/198. En África, muchos cristianos fueron castigados, como los de Madaura. En 202/203, Felícitas y Perpetua también sufrieron.

Las acciones contra los cristianos continuaron en las provincias de Numidia y Mauritania en 211. Más tarde, en la Galia, especialmente en Lugdunum, los cristianos fueron tratados con particular dureza. En general, la situación de los cristianos durante el reinado de Severo fue similar a la de los Emperadores Antoninos.

Nombres y títulos de Septimio Severo

  • 146 — Nace con el nombre de Lucius Septimius Severus.
  • 193 — Es nombrado emperador, y su nombre cambia a Imperator Caesar Lucius Septimius Severus Pertinax Augustus.
  • 195 — Adopta el sobrenombre de Pius; Imperator Caesar Lucius Septimius Severus Pius.
  • 195 — Después de su victoria sobre Adiabene y los pueblos de Arabia; Imperator Caesar Lucius Septimius Severus Pius Pertinax Augustus Arabicus Adiabenicus.
  • 198 — Después de su victoria sobre el Imperio Parto; Imperator Caesar Lucius Septimius Severus Pius Pertinax Augustus Arabicus Adiabenicus Particus Maximus.
  • 209 — Después de su victoria sobre los caledonios; Imperator Caesar Lucius Septimius Severus Pius Pertinax Augustus Arabicus Adiabenicus Particus Maximus Britanicus Maximus.
  • 211 — A su muerte recibe el nombre de; Imperator Caesar Lucius Septimius Severus Pius Pertinax Augustus Arabicus Adiabenicus Particus Maximus Britanicus Maximus, Pontifex Maximus, Tribuniciae Potestatis XIX, Imperator XV, Consul IV, Pater Patriae.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Septimius Severus Facts for Kids

kids search engine
Septimio Severo para Niños. Enciclopedia Kiddle.