robot de la enciclopedia para niños

Papiniano para niños

Enciclopedia para niños

Emilio Papiniano, cuyo nombre completo en latín era Aemilius Papinianus, fue un importante experto en leyes de la antigua Roma. Nació en Siria alrededor del año 142 y falleció en Roma en el año 212. Fue un consejero legal muy respetado y trabajó como magister libellorum (un cargo importante en la administración imperial) y como prefecto del pretorio (un alto funcionario) para el emperador Septimio Severo.

Papiniano fue alumno de otro jurista famoso, Quinto Cervidio Escévola. Con el tiempo, se convirtió en el jurista más influyente y reconocido de Roma, especialmente después de la "Ley de Citas" del año 426, que le dio una autoridad especial.

¿Quién fue Papiniano y cómo llegó a ser importante?

Se sabe poco sobre la vida personal de Papiniano. Se cree que nació en Emesa, Siria, o en África, cerca del año 150.

Comenzó su carrera pública, conocida como cursus honorum, durante el gobierno del emperador Marco Aurelio. En esa época, se hizo muy amigo de Septimio Severo. Cuando Septimio Severo se convirtió en emperador, nombró a Papiniano magister libellorum y prefecto del pretorio. Ocupó este último cargo hasta la muerte del emperador en el año 211. También fue parte del consejo personal del emperador.

Antes de morir, el emperador Septimio Severo le pidió a Papiniano que cuidara especialmente a sus dos hijos, Geta y Caracalla.

¿Qué pasó con Papiniano y los hijos del emperador?

Papiniano intentó que los hermanos Geta y Caracalla se llevaran bien y mantuvieran la paz. Sin embargo, ambos querían el poder para sí mismos. Finalmente, Caracalla eliminó a su hermano Geta en el año 212.

Después de este suceso, Caracalla ordenó la muerte de Papiniano. Se dice que esto ocurrió porque Papiniano no quiso apoyar la acción de Caracalla ante el Senado romano. Aunque los detalles exactos varían, es claro que la muerte de Geta y la de Papiniano, ambas en el año 212, estuvieron relacionadas.

Archivo:Estatua de Papiniano-Tribunal Supremo (Madrid)
Estatua de Papiniano en Madrid.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Papiniano?

Las obras más destacadas de Papiniano incluyen:

  • Las Quaestiones: Eran 37 libros escritos antes del año 198. Se parecían a los Digesta, que eran estudios profundos de la ley y casos legales que el autor había resuelto.
  • Las Responsa: Eran 19 libros escritos entre el año 204 y su muerte. Contenían comentarios sobre casos legales reales.

Además, Papiniano escribió otras dos obras con el mismo título sobre temas legales. También redactó dos libros de Definitiones y un texto en griego. Este último explicaba las responsabilidades de los magistrados y funcionarios de la policía de la ciudad. En el Digesto, una gran colección de leyes romanas, se conservan 596 fragmentos de los escritos de Papiniano.

¿Por qué fue tan importante Papiniano en el Derecho Romano?

Papiniano es considerado uno de los juristas más grandes de la historia romana. Su talento legal, su servicio público y su valiente final lo hicieron famoso como un defensor de la justicia. Muchos expertos, como Mommsen, lo consideran el jurista romano más destacado.

Entre sus cualidades como jurista, se destaca su independencia de pensamiento. Siempre buscaba soluciones justas y equitativas, lo que era diferente de otros juristas de su tiempo que eran más estrictos con las reglas.

La Ley de Citas y su influencia

La "Ley de Citas" del año 426 fue una norma que regulaba qué juristas podían ser citados en los tribunales. Esta ley limitó el número de juristas importantes a cinco, y Papiniano era uno de ellos. Lo más importante es que la ley estableció que si las opiniones de los juristas Gayo, Paulo, Ulpiano, Herenio Modestino y Papiniano estaban divididas o empatadas, la opinión de Papiniano prevalecía. Si Papiniano no se había pronunciado sobre un tema, el juez podía elegir libremente entre las opiniones presentadas.

Además, en el Digesto del emperador Justiniano I, las obras de Papiniano forman parte de la "masa papiniana". Esta es una de las cuatro grandes colecciones de textos que se usaron para crear el Digesto.

La importancia de Papiniano en el Derecho fue tan grande que incluso los pueblos bárbaros, como los visigodos y los borgoñones, incluyeron textos suyos en sus propias leyes para los romanos. La legislación de los borgoñones, de hecho, llegó a ser conocida como "El Papiano" en honor a este gran jurista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Papinian Facts for Kids

kids search engine
Papiniano para Niños. Enciclopedia Kiddle.