robot de la enciclopedia para niños

Dion Casio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dion Casio
Dio Cassius.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Lucius Cassius Dio
Nombre nativo Λούτσος Δίων Κάσσιος
Nacimiento Siglo II
Nicea (Bitinia y Ponto, Antigua Roma)
Fallecimiento c. 235
Nicea (Bitinia y Ponto, Turquía)
Familia
Padre Casio Aproniano
Información profesional
Ocupación Historiador, político y militar
Años activo desde años 190juliano
Cargos ocupados
Obras notables Historia romana

Dion Casio (c. 155-235 d.C.), cuyo nombre completo era Lucio Casio Dion, fue una figura muy importante en el Imperio romano. Fue un político, un militar y, sobre todo, un gran historiador. Alcanzó puestos muy altos en el gobierno romano y fue nombrado cónsul por segunda vez en el año 229, junto al emperador Alejandro Severo. Escribió una extensa historia de Roma que abarca desde sus inicios hasta su propia época, y parte de ella ha llegado hasta nosotros.

¿Quién fue Dion Casio?

Dion Casio nació en Nicea, una ciudad que hoy se encuentra en Turquía. Su familia era muy influyente en el Senado romano. Su padre, Casio Aproniano, fue cónsul en el año 191 y gobernador de varias provincias. Por parte de su madre, descendía de Dion de Prusa, un famoso orador.

La carrera de Dion Casio en el gobierno

Dion Casio tuvo una carrera muy exitosa en el gobierno romano. Se convirtió en senador romano durante el reinado del emperador Cómodo. A lo largo de los años, ocupó varios cargos importantes:

  • Fue pretor en el año 194.
  • Fue nombrado consul suffectus (un tipo de cónsul) en 204 o 205.
  • Trabajó como curator (encargado de asuntos públicos) en Pérgamo y Esmirna alrededor de 217 y 218.
  • Fue procónsul (gobernador) de África hacia el año 222.
  • Sirvió como legatus Augusti pro praetore (representante del emperador) en Dalmacia y Panonia Superior bajo el emperador Alejandro Severo.
  • Finalmente, fue cónsul principal en el año 229.

En el año 235, Dion Casio decidió dejar la vida pública y se retiró a su ciudad natal, Nicea. Allí pudo dedicarse por completo a sus estudios y a escribir.

Los tiempos difíciles de Dion Casio

Dion Casio vivió en una época de muchos cambios y desafíos para el Imperio romano. Él y otros senadores se preocupaban por la forma en que algunos emperadores gobernaban. También tuvo que enfrentar problemas como la falta de disciplina en el ejército en lugares como Panonia. Todas estas experiencias influyeron mucho en cómo escribió sobre su propia época y sobre el pasado de Roma.

La obra principal de Dion Casio

Archivo:Cassius Dio Frontispiz
Historia romana

La obra más famosa de Dion Casio es su Historia romana. La escribió en griego y en ella cuenta casi mil años de historia, desde la fundación de Roma en el año 753 a.C. hasta el año 229 d.C.

La obra original tenía ochenta libros. Hoy en día, muchos de esos libros solo se conocen gracias a resúmenes hechos por otros historiadores, como Zonaras y Xifilino, que vivieron mucho después.

¿Por qué es importante la Historia romana?

La Historia romana de Dion Casio es una de las fuentes más importantes para conocer los siglos II y III del Imperio romano. Sin embargo, su obra a veces ha sido objeto de debate. Algunos lo han llamado "mentiroso". Esto se debe a que, como senador, Dion Casio no siempre estaba de acuerdo con el creciente poder de los équites (un grupo social importante en Roma) y de los prefectos del Pretorio. Estos últimos, en ocasiones, llegaron a tener más poder real que el propio Senado.

Por esta razón, en muchos de sus relatos sobre los emperadores, especialmente los de la dinastía Severa, Dion Casio muestra su desacuerdo con algunas de sus decisiones. Por ejemplo, criticó la Constitutio Antoniniana, una ley del emperador Caracalla que concedió la ciudadanía romana a casi todos los habitantes del imperio. Curiosamente, en otras partes de su obra, él mismo parece apoyar esa decisión.

Dion Casio dedicó mucho tiempo a su Historia romana. Pasó diez años investigando y recogiendo información sobre los acontecimientos anteriores al año 211. Luego, tardó otros doce años en escribir la obra. Él mismo cuenta que terminó su historia con el relato de su propia retirada de la vida pública.

Dion Casio también escribió otras obras más cortas, como una sobre sueños y señales que anunciaron la llegada al poder del emperador Septimio Severo. Sin embargo, ninguna de estas primeras obras se ha conservado hasta hoy.

Traducciones al español de la Historia romana

Archivo:Dioncasio
Fragmento de la Historia romana de Dion Casio en la Casa de las Palabras (La Coruña), donde se menciona la llegada de los romanos a la ciudad.

Si quieres leer la Historia romana de Dion Casio en español, puedes encontrarla en varias ediciones:

  • La editorial Editorial Gredos ha publicado la obra completa en varios volúmenes:
    • Libros I–XXXV (Fragmentos) (2004)
    • Libros XXXVI–XLV (2004)
    • Libros XLVI-XLIX (2011)
    • Libros L-LX (2011)
  • También existen traducciones de los resúmenes de la obra, como la de A. Duarte Sánchez, publicada en Murcia en 2015:
    • Libros LXI a LXX.
    • Libros LXXI a LXXX.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cassius Dio Facts for Kids

kids search engine
Dion Casio para Niños. Enciclopedia Kiddle.