robot de la enciclopedia para niños

Kenny Barron para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kenny Barron
Kenny Barron Munich 2001.JPG
Kenny Barron en Múnich (2001)
Información personal
Nacimiento 9 de junio de 1943
Filadelfia, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Filadelfia (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Empire State College
Información profesional
Ocupación Músico
Años activo 1962 - presente
Empleador Universidad Rutgers
Género Jazz
Instrumento Piano
Discográficas
  • Criss Cross Jazz
  • Candid Records
  • Enja Records
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Sitio web www.kennybarron.com
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • NEA Jazz Masters

Kenny Barron (nacido el 9 de junio de 1943 en Filadelfia, Estados Unidos) es un famoso pianista de jazz estadounidense. Es conocido por su estilo musical, que ha sido influenciado por grandes pianistas como Tommy Flanagan y Wynton Kelly, así como por Thelonious Monk, Art Tatum y McCoy Tyner.

La Vida y Carrera de Kenny Barron

Kenny Barron es el hermano menor del saxofonista Bill Barron. Juntos, hicieron su primera grabación musical. Kenny es famoso por su forma de tocar el piano, que es muy expresiva y adaptable.

Primeros Pasos en la Música

Kenny Barron comenzó a destacar en el mundo de la música en la década de 1960. En ese tiempo, tocaba el piano en el cuarteto del famoso músico Dizzy Gillespie. A lo largo de su carrera, ha colaborado con muchísimos artistas importantes. Algunos de ellos son Yusef Lateef, James Moody, Joe Henderson, Freddie Hubbard, Buddy Rich, Ron Carter, Chet Baker, Benny Carter, Stan Getz, Regina Carter y Ornette Coleman.

Kenny también es uno de los líderes del grupo musical Sphere. Además, ha dirigido sus propias bandas para conciertos y grabaciones.

¿Cómo Empezó su Trayectoria Musical?

Kenneth Barron nació en Filadelfia en 1943. Aprendió a tocar el piano con la hermana de Ray Bryant. Para 1957, ya estaba tocando con la orquesta de Mel Melvin. En 1959, se unió al grupo de Philly Joe Jones. Un año después, en 1960, empezó a tocar con Yusef Lateef. Ese mismo año, se mudó a Nueva York. Allí, comenzó a trabajar con James Moody después de una sesión de improvisación en un famoso café llamado Five Spot Café.

Momentos Clave en su Carrera

Desde 1963 hasta 1966, Kenny Barron fue parte de la banda de Dizzy Gillespie. Después de eso, trabajó con otros músicos como Stanley Turrentine, Freddie Hubbard y Jimmy Owens. En la década de 1970, volvió a colaborar con Yusef Lateef. También tocó por un tiempo con Milt Jackson, Jimmy Heath y Buddy Rich.

En 1973, Kenny Barron se convirtió en profesor de piano, armonía y teoría musical en la Universidad Rutgers en Nueva Jersey. Enseñó allí durante 25 años, compartiendo su conocimiento con nuevas generaciones de músicos.

Entre 1976 y 1980, trabajó con Ron Carter. En 1981, Kenny formó el grupo SPHERE junto a Charlie Rouse, Ben Riley y Buster Williams. Este grupo fue un homenaje a Thelonious Monk. Grabaron discos como “Four for All” y “Bird Songs”.

Colaboraciones y Reconocimientos

En 1986, Kenny grabó el disco “Voyage” con Stan Getz. También hizo varias giras como parte del cuarteto de Getz. Juntos, grabaron dos discos más: “Anniversary” y “Serenity”. En 1991, Getz y Barron tocaron a dúo durante cuatro noches en un café en Copenhague. Esa música fue grabada y lanzada como el álbum “People Time”.

En 1998, Kenny Barron lanzó el álbum “Night and the City” a dúo con el bajista Charlie Haden. Este disco se ha convertido en una obra muy importante en el jazz actual. Su disco más reciente, “The Book of Intuition”, fue grabado en junio de 2015 y lanzado en 2016.

Kenny Barron ha sido nominado nueve veces a los premios Grammy, que son muy importantes en la música. También ha sido considerado para el American Jazz Hall of Fame. En 2010, la organización National Endowment for the Arts lo nombró "Jazz Master", un gran honor para los músicos de jazz.

Discografía Destacada

Kenny Barron ha grabado muchos álbumes, tanto como líder de sus propios grupos como acompañando a otros artistas.

Álbumes como Líder

Año Álbum Músicos Sello
1968 You Had Better Listen Barron-Jimmy Owens Quintet con Bennie Maupin, Chris White, Freddie Waits, Rudy Collins Atlantic
1973 Sunset To Dawn Bob Cranshaw, Freddie Waits, Richard Landrum, Warren Smith Muse
1974 Peruvian Blue Ted Dunbar, David Williams, Albert "Tootie" Heath, Richard Landrum, Sonny Morgan Muse
1975 Lucifer Carlos Alomar, Bill Barron, Billy Hart, James Spaulding, Charles Sullivan, Chris White Muse
1975 In Tandem Ted Dunbar Muse
1978 Innocence Sonny Fortune, Jimmy Owens, Buster Williams, Gary King , Ben Riley, Brian Brake, Billy Hart, Rafael Cruz Wolf
1980 Golden Lotus John Stubblefield, Steve Nelson Muse
1981 At the Piano Solo Xanadu Records
1982 Spiral Solo Eastwind
1983 Green Chimneys Buster Williams, Ben Riley Criss Cross Jazz
1984 1+1+1 Ron Carter, Michael Moore Black Hawk
1984 Landscape Cecil McBee, Al Foster Baystate
1985 Autumn In New York (LP) / New York Attitude (CD) Rufus Reid, Freddie Waits Uptown Records
1985 Scratch Dave Holland, Daniel Humair Enja Records
1986 What If Wallace Roney, John Stubblefield, Cecil McBee, Victor Lewis Enja
1986 Two as One Buster Williams Red Records
1988 Live At Fat Tuesdays Cecil McBee, Victor Lewis, John Stubblefield, Eddie Henderson Enja Records
1989 Rhythm-a-ning John Hicks Candid Records
1990 Invitation Ralph Moore, David Williams, Lewis Nash Criss Cross
1990 Live at Maybeck Hall Solo Concord
1990 The Only One Ray Drummond, Ben Riley Reservoir
1991 Lemuria - Seascape Ray Drummond, Ben Riley Candid
1991 Confirmation Ray Drummond, Ben Riley, Barry Harris Candid
1991 The Moment Victor Lewis, Rufus Reid Reservoir Records
1991 Quickstep John Stubblefield, Eddie Henderson, David Williams, Victor Lewis Enja
1992 People Time Stan Getz PolyGram
1993 Other Places Mino Cinelu, Bobby Hutcherson, Victor Lewis, Ralph Moore, Rufus Reid Verve
1993 Spiral Solo Enja
1993 Sambao Toninho Horta, Victor Lewis, Nico Assumpção, Mino Cinelu Verve
1994 Wanton Spirit Roy Haynes, Charlie Haden Verve
1996 Swamp Sally Mino Cinelu Polygram
1993 Things Unseen Eddie Henderson, John Scofield, John Stubblefield Verve
1998 Night and the City Charlie Haden Verve
2001 Freefall Regina Carter Verve
2001 Live At Bradley's Ray Drummond, Ben Riley Sunnyside
2002 Canta Brazil Trio da Paz Sunnyside
2003 Peace George Robert DIW Records
2004 Images Anne Drummond, Kimberly Thompson, Kiyoshi Kitagawa Sunnyside
2004 Super Standard Super Trio - Jay Leonhart, Al Foster Tokuma
2006 A night in Granada Piano solo FIJG
2008 The Traveler Kiyoshi Kitagawa, Francisco Mela, Steve Wilson, Lionel Loueke Sunnyside
2009 Minor Blues George Mraz, Ben Riley Venus Records
2013 Thrasher Dream Trio Ron Carter, Gerry Gibbs Whaling City Sound
2014 The Art of Conversation Dave Holland Impulse! Records
2016 Book of Intuition Kiyoshi Kitagawa, Jonathan Blake Impulse! Records

Álbumes como Acompañante

Kenny Barron también ha participado en muchos álbumes de otros artistas, prestando su talento al piano. Aquí te mostramos algunos:

  • Con Karrin Allyson: Many a New Day: Karrin Allyson Sings Rodgers & Hammerstein (2015)
  • Con Ron Carter: Yellow & Green (1976), Pastels (1976), Piccolo (1977), A Song for You (1978)
  • Con Continuum: Mad About Tadd (1980)
  • Con Ted Curson: Quicksand (1974)
  • Con Charles Davis: Dedicated to Tadd (1979)
  • Con Booker Ervin: Tex Book Tenor (1968)
  • Con Ella Fitzgerald: All That Jazz (1989)
  • Con Sonny Fortune: Awakening (1975)
  • Con Stan Getz: Anniversary! (1989), Serenity (1991), Bossas & Ballads - The Lost Sessions (1989)
  • Con Dizzy Gillespie: Something Old, Something New (1963), Jambo Caribe (1964), The Melody Lingers On (1966)
  • Con Roy Haynes: Togyu (1975)
  • Con Jimmy Heath: The Gap Sealer (1973)
  • Con Joe Henderson: The Kicker (1967), Tetragon (1968)
  • Con Ron Holloway: Struttin' (1995)
  • Con Freddie Hubbard: Outpost (1981)
  • Con Bobby Hutcherson: Now! (1969)
  • Con Jon Irabagon: The Observer (2009)
  • Con Elvin Jones: New Agenda (1975), Time Capsule (1977)
  • Con Eric Kloss: We're Goin' Up (1967)
  • Con Yusef Lateef: The Blue Yusef Lateef (1968), The Gentle Giant (1971), Hush 'N' Thunder (1972), Part of the Search (1973), 10 Years Hence (1974), The Doctor is In... and Out (1976)
  • Con James Moody: Another Bag (1962), Moody and the Brass Figures (1966), The Blues and Other Colors (1969), Feelin' It Together (1973)
  • Con Idris Muhammad: Peace and Rhythm (1971)
  • Con Nathen Page: Page-Ing Nathen (1982)
  • Con Marvin Peterson: Naima (1978), The Angels of Atlanta (1981)
  • Con Bud Shank: This Bud's for You... (1984)
  • Con Woody Shaw: Solid (1986)
  • Con Sphere: Four for All (1987), Bird Songs (1988)
  • Con Charles Sullivan: Re-Entry (1975), Kamau (1995)
  • Con Buddy Terry: Pure Dynamite (1972)
  • Con Bob Thiele Collective: Louis Satchmo (1991)
  • Con Gerald Wilson: New York, New Sound (2003)
  • Con Tom Varner: Jazz French Horn (1985)
  • Con Roseanna Vitro: Listen Here (1984)
  • Con Tyrone Washington: Natural Essence (1967)
  • Con Tom Harrell: Moon Alley (1985)
  • Con Alex Terrier: Alex Terrier NYQ (2014)
  • Con Virginia Mayhew: Nini Green (1997)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kenny Barron Facts for Kids

kids search engine
Kenny Barron para Niños. Enciclopedia Kiddle.