Elvin Jones para niños
Datos para niños Elvin Jones |
||
---|---|---|
![]() Elvin Jones en 1979
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elvin Ray Jones | |
Nacimiento | 9 de septiembre de 1927 Pontiac (Míchigan) Pontiac (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 18 de mayo de 2004 Englewood (Nueva Jersey) Englewood (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Keiko Jones | |
Información profesional | ||
Ocupación | Baterista | |
Años activo | 1948-2004 | |
Género | Jazz: hard bop post-bop jazz modal |
|
Instrumento | Batería | |
Discográficas |
|
|
Artistas relacionados | John Coltrane Charles Mingus Thad Jones Hank Jones |
|
Sitio web | www.elvinjones.com | |
Distinciones |
|
|
Elvin Ray Jones (nacido en Pontiac, Míchigan, el 9 de septiembre de 1927, y fallecido en Englewood, Nueva Jersey, el 18 de mayo de 2004) fue un baterista de jazz muy importante. Su forma de tocar la batería influyó a muchos músicos de su época.
Desde muy joven, Elvin mostró un gran interés por la percusión. Le encantaba ver a las bandas de los circos marchar por su ciudad. Sirvió en el Ejército de los Estados Unidos de 1946 a 1949. Después, tocó en una banda en Detroit con Billy Mitchell. En 1955, Jones se mudó a Nueva York y trabajó con músicos famosos como Charles Mingus y Miles Davis.
Entre 1960 y 1966, Jones fue parte del famoso cuarteto de John Coltrane. Con ellos, grabó álbumes muy conocidos como A Love Supreme. Después de trabajar con Coltrane, Elvin Jones formó sus propios grupos, a veces llamados The Elvin Jones Jazz Machine. También grabó música con sus dos hermanos, quienes también eran músicos de jazz: Thad Jones y Hank Jones. Hacia el final de su carrera, colaboró con jóvenes talentos del jazz.
Contenido
¿Quién fue Elvin Jones?
Elvin Ray Jones fue un baterista estadounidense que se convirtió en una figura clave en el mundo del jazz. Su estilo único y enérgico lo hizo destacar y lo convirtió en una inspiración para muchos otros bateristas.
Sus Primeros Pasos en la Música
Elvin Jones nació en Pontiac, Míchigan. Desde que era un niño, los tambores lo fascinaban. Le gustaba mucho ver a las bandas de los circos cuando pasaban cerca de su casa. Esta pasión lo llevó a unirse a la banda de su escuela. Allí, empezó a aprender los rudimentos, que son las bases y técnicas fundamentales para tocar la batería.
Un Baterista en el Ejército
Jones sirvió en el Ejército de los Estados Unidos desde 1946 hasta 1949. Cuando regresó a casa, no tenía dinero. Su hermana le prestó 35 dólares para que pudiera comprar su primera batería. Así, pudo seguir persiguiendo su sueño musical.
El Comienzo de su Carrera Profesional
Elvin Jones empezó su carrera como músico profesional en 1949. Tocó por un tiempo en un club en Detroit. Tuvo la oportunidad de tocar con grandes artistas como Charlie Parker, Miles Davis y Wardell Gray. En 1955, se mudó a Nueva York. Después de una audición que no salió bien para la banda de Benny Goodman, encontró trabajo con la banda de Charles Mingus. Con ellos, lanzó el álbum J is for Jazz.
La Época con John Coltrane y Otros Grandes
En 1960, Jones se unió al cuarteto de John Coltrane. Este grupo también incluía al bajista Jimmy Garrison y al pianista McCoy Tyner. Se dice que esta banda cambió la forma en que se tocaba el swing en el jazz, de una manera tan importante como lo hicieron Louis Armstrong y Charlie Parker antes.
Elvin Jones trabajó con Coltrane hasta 1966. Aunque su estilo era muy complejo y diferente, a veces no coincidía con la nueva dirección musical que Coltrane quería tomar.
Colaboraciones Importantes
Después de dejar el grupo de Coltrane, Jones siguió muy activo. Lideró varias bandas a finales de los años 60 y en los 70. Uno de sus grupos más conocidos fue un trío con el saxofonista Joe Farrell y Jimmy Garrison. Con ellos, grabó el álbum Puttin' It Together para Blue Note Records.
Durante este tiempo, Jones grabó muchos discos con Blue Note Records. Colaboró con artistas famosos y también con nuevos talentos. En el álbum Live At The Lighthouse, Jones tocó con Steve Grossman y Dave Liebman, quienes eran muy jóvenes en ese momento. Otros músicos importantes que tocaron con Jones en este periodo fueron los saxofonistas Pepper Adams, George Coleman y Frank Foster, el trompetista Lee Morgan, el bajista Gene Perla y el grupo Oregon.
Sus Últimos Años y Legado
La revista Life nombró a Elvin Jones como el "mejor baterista rítmico del mundo". Su estilo de tocar la batería influyó a muchos bateristas de rock, como Mitch Mitchell y Ginger Baker. En 1999, Jones colaboró con la banda Our Lady Peace en su álbum Happiness... Is Not a Fish That You Can Catch, tocando la batería en la canción "Stealing Babies".
Elvin Jones falleció debido a un problema cardíaco en Englewood, Nueva Jersey, el 18 de mayo de 2004. Estuvo casado dos veces y tuvo dos hijos: Elvin Nathan y Rose-Marie. Su música y su forma de tocar la batería siguen siendo una gran inspiración para músicos de todo el mundo.
Discografía
Como líder
Año | Álbum | Colíder | Sello |
---|---|---|---|
1961 | Together! | Philly Joe Jones | - |
1961 | Elvin Jones & Company | - | - |
1961 | Elvin! | - | - |
1963 | Illumination | Jimmy Garrison | Impulse! |
1965 | And Then Again | Atlantic | |
1965 | Dear John C. | - | Impulse! |
1967 | Heavy Sounds | Richard Davis | Impulse! |
1968 | Puttin' It Together | - | Blue Note Records |
1969 | Polycurrents | - | Blue Note Records |
1970 | Coalition | - | Blue Note Records |
1971 | Genesis | - | Blue Note Records |
1972 | Live At The Light House | - | Blue Note Records |
1973 | At This Point In Time | - | Blue Note Records |
1975 | Mr. Thunder | - | East West Records |
1982 | Brother John | - | Quicksilver Records |
2004 | The Truth | - | Half Note |
Como sideman
Año | Álbum | Líder | Sello |
---|---|---|---|
1955 | Blue Moods | Miles Davis | Prestige Records |
1956 | Farmer's Market | Art Farmer | Prestige Records |
1957 | Paul Chambers Quintet | Paul Chambers | Blue Note Records |
1957 | Live at the Village Vanguard | Sonny Rollins | Blue Note Records |
1959 | Sketches of Spain | Miles Davis | Columbia Records |
1960 | Coltrane Plays the Blues | John Coltrane | Atlantic Records |
1960 | Coltrane's Sound | John Coltrane | Atlantic Records |
1960 | My Favorite Things | John Coltrane | Atlantic Records |
1961 | Olé Coltrane | John Coltrane | Atlantic Records |
1961 | Africa/Brass | John Coltrane | Impulse! |
1961 | Live at the Village Vanguard | John Coltrane | Impulse! |
1961 | Into Something | Yusef Lateef | Prestige Records |
1961 | Motion | Lee Konitz | Verve Records |
1962 | Ready For Freddie | Freddie Hubbard | Blue Note Records |
1962 | Ballads | John Coltrane | Impulse! |
1962 | Coltrane | John Coltrane | Impulse! |
1962 | Inception | McCoy Tyner | Impulse! |
1963 | Today and Tomorrow | McCoy Tyner | Impulse! |
1963 | Impressions | John Coltrane | Impulse! |
1963 | John Coltrane and Johnny Hartman | John Coltrane, Johnny Hartman | Impulse! |
1963 | Live at Birdland | John Coltrane | Impulse! |
1964 | Crescent | John Coltrane | Impulse! |
1964 | A Love Supreme | John Coltrane | Impulse! |
1964 | Judgment! | Andrew Hill | Blue Note Records |
1964 | Stan Getz and Bill Evans | Stan Getz, Bill Evans | Verve Records |
1964 | Bob Brookmeyer and Friends | Bob Brookmeyer | Verve Records |
1964 | Night Dreamer | Wayne Shorter | Blue Note Records |
1964 | JuJu | Wayne Shorter | Blue Note Records |
1964 | Speak No Evil | Wayne Shorter | Blue Note Records |
1964 | Plays Duke Ellington | McCoy Tyner | Impulse! |
1964 | Matador | Grant Green | Blue Note Records |
1964 | Street of Dreams | Grant Green | Blue Note Records |
1964 | Solid | Grant Green | Blue Note Records |
1964 | "Talkin' About!" | Grant Green | Blue Note Records |
1964 | In 'N Out | Joe Henderson | Blue Note Records |
1964 | Inner Urge | Joe Henderson | Blue Note Records |
1964 | Into Somethin' | Larry Young | Blue Note Records |
1965 | Unity | Larry Young | Blue Note Records |
1965 | Rip, Rig and Panic | Roland Kirk | Limelight Records |
1965 | I Want to Hold Your Hand | Grant Green | Blue Note Records |
1965 | The John Coltrane Quartet Plays | John Coltrane | Impulse! |
1965 | Transition | John Coltrane | Impulse! |
1965 | First Meditations | John Coltrane | Impulse! |
1965 | Sun Ship | John Coltrane | Impulse! |
1965 | Meditations | John Coltrane | Impulse! |
1965 | One Down, One Up: Live at the Half Note | John Coltrane | Impulse! |
1966 | Live In Seattle | John Coltrane | Impulse! |
1966 | East Broadway Rundown | Sonny Rollins | Impulse! |
1966 | Blue Spirits | Freddie Hubbard | Blue Note Records |
1967 | The Lee Konitz Duets | Lee Konitz | Milestone Records |
1967 | The Real McCoy | McCoy Tyner | Blue Note Records |
1970 | Extensions | McCoy Tyner | Blue Note Records |
1975 | Trident | McCoy Tyner | Milestone Records |
1976 | Together | Oregon | Vanguard Records |
1982 | Big Jim's Tango | Bennie Wallace | Enja Records |
1987 | But Beautiful | Lew Soloff | King Records |
1995 | After the Rain | John McLaughlin | Verve Records |
1999 | Jones for Elvin - Volume 1 | Steve Griggs | Hip City Music |
1999 | Jones for Elvin - Volume 2 | Steve Griggs | Hip City Music |
2001 | Bill Frisell with Dave Holland & Elvin Jones | Bill Frisell, Dave Holland | Nonesuch Records |
Véase también
En inglés: Elvin Jones Facts for Kids