Booker Ervin para niños
Datos para niños Booker Ervin |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Booker Telleferro Ervin II | |
Nacimiento | 31 de octubre de 1930 Denison (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 31 de agosto de 1970 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Nefropatía | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Berklee College of Music | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico de jazz, saxofonista, compositor, líder de banda y artista discográfico | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Saxofón | |
Discográficas |
|
|
Booker Telleferro Ervin II (nacido el 31 de octubre de 1930 y fallecido el 31 de agosto de 1970) fue un talentoso saxofonista tenor de Estados Unidos. Su forma de tocar el saxofón se caracterizaba por un sonido potente y un estilo que recordaba al blues y al góspel. Es muy conocido por haber trabajado con el famoso bajista Charles Mingus.
Contenido
¿Quién fue Booker Ervin?
Booker Ervin nació en Denison, una ciudad de Texas. Desde pequeño, su padre, que también era músico, le enseñó a tocar el trombón. Más tarde, Booker se unió a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Durante su tiempo en el servicio militar, que lo llevó a lugares como Okinawa, descubrió y aprendió a tocar el saxofón tenor.
Su formación musical
Después de terminar su servicio militar en 1953, Booker Ervin decidió seguir su pasión por la música. Se inscribió en el Berklee College of Music en Boston, una escuela muy reconocida para músicos. En 1954, se mudó a Tulsa y comenzó a tocar con la banda de Ernie Fields, lo que le dio experiencia en el escenario.
Colaboraciones importantes
Booker Ervin se trasladó a Nueva York, un centro importante para la música. Allí se unió al cuarteto de Horace Parlan, un pianista con el que grabó algunos discos.
Sin embargo, su colaboración más destacada fue con Charles Mingus, un influyente bajista y compositor de jazz. Ervin trabajó con Mingus desde 1956 hasta 1963. Su saxofón se puede escuchar en varios álbumes importantes de Mingus, como Ah Um y Blues and Roots. Su participación en estos proyectos lo ayudó a ganar reconocimiento en el mundo del jazz.
Su carrera como líder de banda
Además de tocar con otros músicos, Booker Ervin también formó su propio cuarteto en la década de 1960. Con su grupo, grabó varios álbumes para el sello Prestige Records. En estas grabaciones, colaboró con músicos talentosos como el pianista Jaki Byard.
Más adelante, Ervin grabó para Blue Note Records y tocó con el pianista Randy Weston entre 1963 y 1966. Randy Weston, otro gran músico, dijo una vez sobre Booker Ervin: "Para mí, Booker Ervin estaba al mismo nivel que John Coltrane. Era un saxofonista completamente original... Era un maestro." Esto demuestra el gran respeto que otros músicos sentían por su talento.
Booker Ervin falleció en Nueva York en 1970 debido a una enfermedad renal.
¿Qué grabaciones hizo Booker Ervin?
Booker Ervin dejó un legado musical importante con muchas grabaciones. Aquí te mostramos algunos de sus trabajos más conocidos, tanto como líder de su propia banda como colaborando con otros artistas.
Como líder de su propia banda
Cuando un músico es el "líder" de una banda, significa que él es el principal responsable de la música y las grabaciones. Booker Ervin lanzó varios álbumes bajo su propio nombre:
- 1960: The Book Cooks
- 1960: Cookin'
- 1963: The Freedom Book
- 1964: The Song Book
- 1964: The Blues Book
- 1965: The Trance
- 1966: Heavy!!!
Como músico invitado (sideman)
Un "sideman" es un músico que toca en las grabaciones o presentaciones de otro artista. Booker Ervin fue un sideman muy solicitado y tocó con muchos grandes del jazz:
- Con Jaki Byard: Out Front! (1964)
- Con Ted Curson: Urge (1966)
- Con Roy Haynes: Cracklin' (1963)
- Con Andrew Hill: Grass Roots (1968)
- Con Charles Mingus:
- Mingus Ah Um (1959)
- Mingus Dynasty (1959)
- Blues and Roots (1959)
- Mingus at Antibes (1960)
- Con Horace Parlan: Up & Down (1961)
- Con Randy Weston:
- Highlife (1963)
- Monterey '66 (1966)
Véase también
En inglés: Booker Ervin Facts for Kids