Woody Shaw para niños
Datos para niños Woody Shaw |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Woody Brown | |
Nacimiento | 24 de diciembre de 1944 Laurinburg, Carolina del Norte, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 10 de mayo de 1989 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en | Newark Arts High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, músico de jazz y trompetista | |
Años activo | 1963 - 1989 | |
Géneros | Jazz, Bebop | |
Instrumentos | trompeta, fliscorno, corneta | |
Discográficas |
|
|
Artistas relacionados | Art Blakey, McCoy Tyner, Freddie Hubbard, Eric Dolphy, Joe Henderson, Bobby Hutcherson, Horace Silver, Max Roach, Andrew Hill | |
Sitio web | ||
Woody Shaw (nacido el 24 de diciembre de 1944 en Laurinburg, Carolina del Norte y fallecido el 10 de mayo de 1989 en Nueva York) fue un talentoso trompetista y compositor de jazz de Estados Unidos. Es recordado como uno de los músicos más innovadores de su tiempo.
Contenido
¿Quién fue Woody Shaw?
Woody Shaw fue un músico de jazz muy importante. Tocaba la trompeta y componía sus propias canciones. Su estilo era único y dejó una gran huella en la música jazz.
Sus primeros años y el comienzo de su música
Woody Shaw nació en Laurinburg, pero creció en Newark, Nueva Jersey. A los 9 años, empezó a tocar la corneta, un instrumento parecido a la trompeta. Dos años después, descubrió la trompeta, que se convirtió en su instrumento principal.
Sus profesores notaron su gran talento. Tenía un oído absoluto, lo que significa que podía identificar cualquier nota musical. También tenía una memoria fotográfica para la música. Gracias a esto, lo adelantaron dos cursos en la Arts High School. Esta escuela era famosa por formar a grandes músicos de jazz.
Sus influencias musicales
Desde joven, Woody Shaw se inspiró en otros grandes trompetistas de jazz. Algunos de ellos fueron Louis Armstrong, Miles Davis y Dizzy Gillespie. El padre de Woody, que era cantante de góspel, incluso había ido a la escuela con Dizzy Gillespie. Estas influencias ayudaron a Woody a desarrollar su propio sonido.
Su carrera musical: Colaboraciones y bandas
La carrera profesional de Woody Shaw comenzó en 1963. Grabó con músicos como Willie Bobo y Eric Dolphy. Dolphy lo invitó a ir a París, pero lamentablemente falleció antes del viaje. A pesar de esto, Shaw decidió ir a París y se quedó allí un tiempo, tocando con otros músicos de jazz.
Los años 60: Primeros pasos y grandes encuentros
En 1964, Woody Shaw regresó a Estados Unidos. Se unió al quinteto del pianista Horace Silver y tocó con él de 1965 a 1966. Durante el resto de la década, colaboró con muchos artistas importantes. Algunos de ellos fueron Chick Corea (1966-67), Jackie McLean (1967), McCoy Tyner (1968) y Max Roach (1968-69).
Los años 70: Nuevos proyectos y reconocimiento
La década de 1970 fue muy activa para Woody Shaw. Tocó con músicos como Joe Henderson, quien lo contrató para su quinteto en 1970. De 1971 a 1973, formó parte de los famosos Jazz Messengers de Art Blakey.
Después, se mudó a San Francisco y lideró un proyecto con Bobby Hutcherson. En 1975, regresó a Nueva York y formó un quinteto con el baterista Louis Hayes. A partir de 1977, Woody Shaw lideró varios grupos con su propio nombre. En 1978, firmó con Columbia Records y lanzó varios álbumes que hoy son considerados clásicos del jazz.
Su estilo musical y legado
Woody Shaw fue un músico muy talentoso e innovador. Su música combinaba su formación clásica con las ideas modernas del jazz. Se inspiró en el estilo modal de John Coltrane y en el bebop más clásico.
Su trabajo influyó mucho en las nuevas generaciones de músicos de jazz. Artistas como Wynton Marsalis han seguido sus pasos. Woody Shaw es recordado como uno de los grandes innovadores y líderes en la historia del jazz.
Los últimos años de Woody Shaw
En sus últimos años, Woody Shaw enfrentó problemas de salud. Tenía una enfermedad que afectaba su vista, lo que hacía difícil su trabajo como músico. El 27 de febrero de 1989, sufrió un accidente en el metro de Brooklyn, que le causó lesiones en su brazo izquierdo. Lamentablemente, el 10 de mayo de 1989, falleció debido a problemas de salud relacionados con sus riñones.
Discografía destacada
Woody Shaw grabó muchos álbumes importantes, tanto como líder de sus propios grupos como acompañando a otros artistas. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:
Como líder
- 1971: Blackstone Legacy
- 1972: Song of Songs
- 1974: The Moontrane
- 1977: Rosewood
- 1978: Stepping Stones: Live at the Village Vanguard
- 1982: Lotus Flower
Como acompañante
- Con Eric Dolphy: Iron Man (1963)
- Con Larry Young: Unity (1965)
- Con Horace Silver: The Cape Verdean Blues (1965)
- Con Chick Corea: Tones for Joan's Bones (1966)
- Con Bobby Hutcherson: Cirrus (1974)
- Con Joe Henderson: At the Lighthouse (1970)