robot de la enciclopedia para niños

Bennie Maupin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bennie Maupin
Bennie-maupin-1326016807.jpg
Información personal
Nacimiento 29 de agosto de 1940
Detroit, de Míchigan (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Islam
Información profesional
Ocupación Clarinetista, saxofonista y músico de jazz
Años activo 1965 - actualidad
Géneros Jazz, bop, funk
Instrumento Saxofón
Clarinete bajo
Flauta
Discográficas
Artistas relacionados Herbie Hancock, The Headhunters, Miles Davis
Sitio web
Página web de Bennie Maupin

Bennie Maupin (nacido en Detroit, el 29 de agosto de 1940) es un talentoso saxofonista estadounidense. Es conocido por su trabajo en el jazz y el jazz funk.

¿Quién es Bennie Maupin?

Bennie Maupin es un músico muy respetado que toca el clarinete, el saxofón y la flauta. Ha estado activo en la música desde 1965 hasta la actualidad. Su estilo musical abarca géneros como el jazz, el bop y el funk.

Sus Primeros Pasos en la Música

Bennie Maupin comenzó a tocar el saxo tenor cuando estaba en la escuela secundaria. Después, ingresó al Detroit Institute for Musical Arts. Allí, empezó a tocar con otros músicos de su ciudad.

En 1963, Bennie se mudó a Nueva York. Rápidamente se hizo conocido como músico independiente. Trabajó con grandes figuras del jazz como Marion Brown y Pharoah Sanders.

Colaboraciones Famosas en el Jazz

Bennie Maupin tocó regularmente con Roy Haynes entre 1966 y 1968. También colaboró con Horace Silver de 1968 a 1969. Durante esos años, grabó con McCoy Tyner (1968) y Lee Morgan (1970).

Con Miles Davis: Álbumes Importantes

En 1969, Bennie participó en la grabación de un álbum muy famoso de Miles Davis llamado "... Brew". Este trabajo fue muy importante para su carrera. Gracias a él, conoció a Herbie Hancock.

Con Herbie Hancock y The Headhunters

Herbie Hancock invitó a Bennie a unirse a su sexteto. Cuando Hancock formó la banda The Headhunters en 1973, Bennie fue el único miembro que se quedó con él. Lo acompañó en el primer disco de la banda y durante gran parte de esa década.

Su Carrera como Solista

Bennie Maupin siguió con The Headhunters por mucho tiempo. Pero en 1974, lanzó su primer álbum como solista, "The Jewel in the Lotus". Este disco fue muy bien recibido por la crítica. Se alejó del estilo jazz funk de The Headhunters para explorar un tipo de jazz más innovador.

Sus álbumes "Slow Traffic to the Right" (1977) y "Moonscapes" (1978) también tuvieron éxito. Después de estos, Bennie esperó dos décadas para lanzar un nuevo álbum en solitario. Durante ese tiempo, trabajó con músicos como Chick Corea y George Cables. En 1998, lanzó "Driving While Black". Sus trabajos más recientes son "Penumbra" (2006) y "Early Reflections" (2008).

¿Qué Instrumentos Toca Bennie Maupin?

Bennie Maupin es especialmente reconocido por su sonido único al clarinete bajo. Su forma de tocar es fácil de reconocer. A lo largo de más de cuarenta años de carrera, ha tocado con muchos de los músicos más importantes del jazz. Esto lo convierte en una de las grandes figuras de este género musical.

Discografía Seleccionada

Aquí puedes ver algunos de los álbumes en los que Bennie Maupin ha participado.

Álbumes Propios

  • 1974: The Jewel in the Lotus
  • 1977: Slow Traffic to the Right
  • 1978: Moonscapes
  • 1998: Driving While Black on Intuition con Patrick Gleeson
  • 2006: Penumbra
  • 2008: Early Reflections

Álbumes como Acompañante

Con Herbie Hancock

  • Mwandishi (1971)
  • Crossings (1972)
  • Sextant (1972)
  • Head Hunters (1973)
  • Thrust (1974)
  • Flood (1975)
  • Man-Child (1975)
  • Secrets (1976)
  • VSOP (1976)
  • Dis Is Da Drum (1994)

Con Miles Davis

  • "... Brew" (1970)
  • A Tribute to Jack Johnson (1971)
  • On The Corner (1972)
  • Big Fun (1974)

Con otros artistas

  • John Beasley: Positootly!
  • Lee Morgan: Live at the Lighthouse, Caramba!
  • Eddie Henderson: Inside Out, Equinox, Sunburst
  • Jack DeJohnette: Have You Heard?
  • McCoy Tyner: Tender Moments (Blue Note, 1968), Together (Milestone, 1978)
  • Lenny White: Big City
  • Marion Brown: Juba Lee
  • Mike Clark: Actual Proof
  • Horace Silver: Serenade to a Soul Sister (Blue Note, 1968), You Gotta Take a Little Love (Blue Note, 1969)
  • Lonnie Smith: Turning Point (Blue Note, 1969)
  • Darek Oles: Like a Dream

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bennie Maupin Facts for Kids

kids search engine
Bennie Maupin para Niños. Enciclopedia Kiddle.