Buster Williams para niños
Datos para niños Buster Williams |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de abril de 1942 Camden, Nueva Jersey, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Soka Gakkai | |
Educación | ||
Educado en | Camden High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Líder de banda, director o directora de orquesta, músico de jazz, compositor y bajista | |
Años activo | 1975 - actualidad | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Contrabajo | |
Discográfica | HighNote Records | |
Artistas relacionados | Herbie Hancock, Ron Carter | |
Sitio web | ||
Charles Anthony Williams, Jr., conocido como Buster Williams, nació el 17 de abril de 1942 en Camden, Nueva Jersey, Estados Unidos. Es un talentoso contrabajista estadounidense de jazz, reconocido por su habilidad y su importante papel en la música.
Contenido
Buster Williams: Un Maestro del Contrabajo de Jazz
Buster Williams es un músico de jazz muy respetado. Ha sido líder de banda, director de orquesta, compositor y, sobre todo, un bajista excepcional. Su carrera musical comenzó en 1975 y sigue activa hasta el día de hoy.
Sus Primeros Pasos en la Música
El interés de Buster por la música surgió desde muy pequeño. Su padre, que era músico, fue su primer maestro. Le enseñó a tocar el contrabajo con una afinación especial. En lugar de la afinación tradicional, usaba La-Re-Sol-Do, añadiendo una cuerda extra para cambiar el sonido del instrumento.
En 1959, con solo 17 años, Buster empezó a trabajar con músicos importantes como Jimmy Heath, Gene Ammons y Sonny Stitt. Se graduó de la Camden High School en 1960. Después, continuó de gira con Stitt y Ammons.
Giras y Colaboraciones Importantes
Buster Williams ha colaborado con muchos artistas famosos a lo largo de su carrera. En 1962, acompañó a Betty Carter y realizó una gira por Europa con Sarah Vaughan. En Francia, conoció a músicos que serían muy importantes para su futuro, como Ron Carter, Herbie Hancock, George Coleman y Tony Williams.
En 1964, se mudó a Los Ángeles y trabajó con Nancy Wilson. Luego, en 1968, se trasladó a Nueva York. Durante este tiempo, grabó varios álbumes con Nancy Wilson y The Jazz Crusaders. También participó en grabaciones con Miles Davis y Kenny Dorham, y trabajó en música para cine y televisión.
Ya en Nueva York, Buster tocó con Art Blakey, Herbie Mann y Mary Lou Williams. Hasta 1972, formó parte del sexteto de Herbie Hancock, donde compartió escenario con músicos como Joe Henderson y Eddie Henderson.
Reconocimientos y Estilo Musical
Buster Williams ha sido nominado a los premios Grammy en varias ocasiones. En 1980, fue nominado por su álbum Love for Sale, que grabó con Hank Jones y Tony Williams. En 1989, recibió otra nominación por su álbum Something More, en el que participaron Wayne Shorter, Herbie Hancock, Al Foster y Shunzo Ono.
Su estilo musical se caracteriza por un sonido profundo y sólido, junto con una técnica muy refinada. Es conocido por su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de jazz. En sus colaboraciones con el sexteto de Herbie Hancock, a menudo combinaba el contrabajo con el bajo eléctrico y usaba efectos especiales para su instrumento.
Entre los premios que ha recibido se encuentran un Grammy en 1979, el Min-On Art Award, el SGI Glory Award, el SGI Cultural Award, el RVC Corporation RCA Best Seller Award, el NEA y el New York Fellowship Grant.
¿Con Quién Ha Tocado Buster Williams?
Buster Williams ha colaborado con una lista impresionante de artistas, incluyendo:
- Art Blakey
- Betty Carter
- Herbie Hancock
- Miles Davis
- Nancy Wilson
- Sarah Vaughan
- Chick Corea
- Dexter Gordon
- McCoy Tyner
- Ron Carter
- Sonny Rollins
- Count Basie
- Kenny Barron
- Freddie Hubbard
Discografía Destacada
Buster Williams ha lanzado muchos álbumes como líder de su propia banda y ha participado en innumerables grabaciones como acompañante.
Álbumes como líder
- Pinnacle (1975)
- Crystal Reflections (1976)
- Tokudo (1978)
- Heartbeat (1978)
- Dreams Come True (1978)
- Something More (1989)
- Lost in a Memory (1999)
- Houdini (2001)
- Griot Liberte (2004)
- Live Volume 1 (2008)
Álbumes como acompañante
- Con Herbie Hancock:
- Fat Albert Rotunda (1969)
- Mwandishi (1969)
- Prisoner (1969)
- Sextant (1973)
- VSOP (1977)
- Con otros artistas:
- Compact Jazz: Sarah Vaughan (1957)
- Boss Tenors: Gene Ammons con Sonny Stitt (1961)
- Way Back Home - The Crusaders (1961)
- Miles Davis Quintet (1965)
- Lush Life - Nancy Wilson (1968)
- Another Story - Stanley Turrentine (1969)
- The Betty Carter Album - Betty Carter (1976)
- Renaissance - Branford Marsalis (1986)
- African River - Abdullah Ibrahim (1989)
- Acoustic Masters I - Charles Lloyd (1994)
Véase también
En inglés: Buster Williams Facts for Kids