robot de la enciclopedia para niños

John Scofield para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Scofield
John-scofield.jpg
John Scofield en el festival de jazz de Moers, Alemania, en 2006.
Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1951 en Dayton, Ohio, Estados Unidos
Dayton (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Guitarrista, compositor, músico de jazz, guitarrista de jazz, diseñador y artista discográfico
Años activo 1977-presente
Empleador
Género Jazz funk
Jazz fusión
Post bop
Jazz contemporáneo
Instrumento Guitarra
Discográfica Verve 1995-actualidad; Blue Note 1989-1995; Gramavision 1984-1989; Enja Records 1977-1984
Artistas relacionados Scolohofo
Sitio web www.johnscofield.com

John Scofield (nacido en Dayton, Ohio, el 26 de diciembre de 1951) es un talentoso guitarrista y compositor de jazz de Estados Unidos. Ha trabajado con muchos músicos famosos, como Miles Davis, Jaco Pastorius y Billy Cobham.

¿Cómo empezó John Scofield en la música?

Aunque nació en Ohio, John Scofield creció en Wilton, Connecticut. Allí le empezó a gustar el blues y el rock and roll. Tocó la guitarra por primera vez a los 12 años. Sin embargo, no fue hasta los 15 cuando empezó a practicar en serio. En ese momento, tomó clases de jazz con un profesor local.

Cuando era adolescente, Scofield tocaba Rythm & Blues, blues urbano, soul y rock and roll. Pero pronto se sintió atraído por la guitarra de jazz. Aprendió muy rápido los estilos de grandes jazzistas de los años sesenta. Entre ellos estaban Wes Montgomery, Tal Farlow, Barney Kessel y Jim Hall.

En 1970, dejó el instituto y se fue a Boston. Allí estudió jazz en la Berklee School of Music. Sus profesores fueron Jim Hall y Mick Goodrick, dos guitarristas de jazz muy importantes.

La carrera musical de John Scofield

Su primer trabajo como músico fue con el vibrafonista Gary Burton. Gary también era profesor en Berklee. Su gran oportunidad llegó cuando fue invitado a tocar con una banda. Esta banda estaba liderada por el saxofonista Gerry Mulligan y el trompetista Chet Baker. Dieron un concierto en el famoso Carnegie Hall.

La forma de tocar de Scofield impresionó a otros músicos. En 1975, el grupo de jazz rock del baterista Billy Cobham lo invitó a unirse. También trabajó con el famoso bajista de jazz Charles Mingus. A finales de los setenta, tocó con el teclista George Duke.

Después de grabar un disco en solitario llamado Shinola (1982), Scofield se unió a la banda del trompetista Miles Davis. Miles Davis era conocido por sacar lo mejor de sus músicos, y Scofield no fue la excepción. Durante los tres años que trabajó con él, su música mejoró mucho. Desarrolló un estilo único con toques de blues y un ritmo especial. Scofield dijo más tarde que trabajar con Miles le mostró que podía hacer música "funky" y a la vez improvisada.

Esta mezcla de funk y jazz improvisado se notó en sus grabaciones de los años ochenta. Discos como Electric Outlet (1984), Still Warm (1986), Blue Matter (1987) y Loud Jazz (1988) mostraron una energía y un carácter nuevos.

Con el paso de los años, el estilo de Scofield siguió madurando. Produjo álbumes de jazz muy originales y elogiados. Algunos de ellos son Time on My Hands (1990), Hand Jive (1994), el excelente Quiet (1996) y A Go Go (1998). También ha tocado y grabado con muchos otros grandes músicos de jazz. Entre ellos están los guitarristas Pat Metheny, Bill Frisell y John Abercrombie. También ha colaborado con los bajistas Steve Swalow y Charlie Haden, y los percusionistas Dennis Chambers y Jack DeJohnette.

Discografía de John Scofield

Archivo:John Scofield International Jazz Festival Enschede
John Scofield tocando en el International Jazz Festival Enschede, en 2007.

Aquí puedes ver una lista de algunos de los álbumes en los que John Scofield ha participado.

Como líder o colíder

  • Swallow Tales (2020) - ECM
  • Combo 66 (2018) - Universal
  • Past present (2015) - Impulse!
  • Überjam Deux (2013) - EmArcy
  • A Moment´s peace (2011) - Universal Records
  • Piety Street (2009) - Emarcy Records
  • This Meets That (2007) - Emarcy Records
  • Out Louder (2006) - as Medeski Scofield Martin & Wood - Indirecto
  • Saudades (2006) - as Trio Beyond - ECM
  • That's What I Say: John Scofield Plays the Music of Ray Charles (2005) - Verve
  • EnRoute: John Scofield Trio LIVE (2004) - Verve
  • Scorched (2004) - w/Mark-Anthony Turnage - DG Deutsche Grammophon
  • Up All Night (2003) - Verve
  • Oh! (2003) - as ScoLoHoFo - Blue Note
  • Überjam (2002) - Verve
  • Works For Me (2001) - Verve
  • Steady Groovin': The Blue Note Groove Sides (2000) - Blue Note
  • Bump (2000) - Verve
  • A Go Go (1998) - Verve
  • Quiet (1996) - Verve
  • Groove Elation (1995) - Blue Note
  • Liquid Fire: The Best of John Scofield (1994) - Gramavision
  • Hand Jive (1994) - Blue Note
  • I Can See Your House From Here (1994) - w/Pat Metheny - Blue Note
  • What We Do (1993) - Blue Note
  • Grace Under Pressure (1992) - Blue Note
  • Meant To Be (1991) - Blue Note
  • Slo Sco:The Best of the Ballads (1990) - Gramavision
  • Time on My Hands (1990) - Blue Note
  • Best of John Scofield (1989) - Blue Note
  • Flat Out (1988) - Gramavision
  • Pick Hits Live (1987) - Gramavision
  • Loud Jazz (1987) - Gramavision
  • Blue Matter (1986) - Gramavision
  • Still Warm (1985) - Gramavision
  • Electric Outlet (1984) - Gramavision
  • Shinola (1981) - Enja Records
  • Out Like a Light (1981) - Enja Records
  • Bar Talk (1980) - Jive/Novus
  • Who's Who? (1979) - Jive/Novus
  • Rough House (1978) - Enja Records
  • John Scofield Live (1977) - Enja Records
  • East Meets West (1977) - Black Hawk

Como acompañante


Listado alfabéticamente por grupo o artista

Con Teodross Avery:

  • My Generation (1996) - Impulse!

Con Billy Cobham:

  • A Funky Thide of Sings (1975) - Atlantic
  • Life & Times (1976) - Wounded Bird Records

Con Larry Coryell:

  • Tributaries (1978) - Arista Novus

Con Miles Davis:

  • You're Under Arrest (1985) - Columbia
  • Decoy (1984) - Sony Music
  • Star People (1983) - Sony Music

Con John Ellis:

  • One Foot In The Swamp (2005) - Hyena

Con David Friesen:

  • Two for the Show (1994) - ITM Pacific

Con Jon Gordon:

  • Possibilities (2000) - Double-Time

Con Herbie Hancock:

  • The New Standard (1995) - Verve

Con Jimmy Haslip:

  • A R C (1993) - UMG

Con Roy Haynes:

  • Love Letters (2003) - Columbia

Con Joe Henderson:

  • Quiet Now: Lovesome Thing (1999) - Verve
  • So Near, So Far (Musings for Miles) (1993) - Verve

Con Marc Johnson:

  • Shades of Jade (2005) - ECM
  • Second Sight (1987) - ECM
  • Bass Desires (1986) - ECM

Con Lee Konitz:

  • Rhapsody II (1993) - Evidence

Con Manhattan Jazz Quintet:

  • Manhattan Blues (1990) – Sweet Basil

Con Gary Marks:

  • Gathering (1974) - Arewea Records

Con Gerry Mulligan and Chet Baker:

  • Carnegie Hall Concert (1974) - CTI

Con John Patitucci:

  • Now (1998) - Concord Jazz

Con Phil Lesh and Friends:

  • Live at the Warfield (2006) - Image

Con Harvie S:

  • In a Different Light (1990) - Blue Moon

Con Gary Thomas:

  • By Any Means Necessary (1989) - JMT

Con Bugge Wesseltoft:

  • New Conception Of Jazz Live (2003) - Jazzland

Con Lenny White:

  • Present Tense (1995) - Hip Bop

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Scofield Facts for Kids

kids search engine
John Scofield para Niños. Enciclopedia Kiddle.