robot de la enciclopedia para niños

Joe Henderson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joe Henderson
Joe Henderson 2.jpg
Joe Henderson con Neil Swainson
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1937
Lima (Ohio), EE. UU.
Fallecimiento 30 de junio de 2001
San Francisco (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad Estatal Wayne
Alumno de Kenny Dorham
Información profesional
Ocupación Compositor, músico de jazz, saxofonista, líder de banda, músico y artista discográfico
Años activo 1955-1998
Géneros Soul, Jazz, Hard bop, Post-bop, Jazz fusion
Instrumentos Saxo tenor, piano
Discográficas Enja Records, Blue Note
Artistas relacionados Kenny Dorham, Horace Silver, Blood, Sweat & Tears, Ron McClure
Miembro de Blood, Sweat & Tears
Sitio web www.joehendersonsax.com
Distinciones
  • NEA Jazz Masters

Joe Henderson (nacido en Lima, Ohio, el 24 de abril de 1937 y fallecido el 30 de junio de 2001) fue un músico y compositor estadounidense de jazz. Se especializó en tocar el saxofón tenor.

La Vida y Carrera de Joe Henderson

Joe Henderson fue una figura muy importante en el mundo del jazz. Su música y su forma de tocar el saxofón inspiraron a muchos.

Sus Primeros Pasos en la Música

Joe Henderson estudió música en el Kentucky State College y en la Wayne State University. Fue allí donde comenzó a tocar en Detroit, al inicio de su carrera. En la universidad, conoció a otro músico importante, Yusef Lateef.

Ascenso en el Mundo del Jazz

A finales de los años 1950, Joe empezó a trabajar con músicos famosos como Sonny Stitt, Donald Byrd y Pepper Adams. En 1962, viajó por todo el mundo con un espectáculo llamado Rolling Along Show. A veces, incluso tocaba el contrabajo en este show.

Después de la gira, Joe se mudó a Nueva York. Allí, formó su propio quinteto con Kenny Dorham. También colaboró con grandes del jazz como Horace Silver (entre 1964 y 1965), Freddie Hubbard y Herbie Hancock.

Nuevos Sonidos y Proyectos

En 1972, Joe Henderson se unió por cuatro meses a la banda de jazz-rock Blood, Sweat & Tears. Reemplazó a Fred Lipsius en el grupo. Después de esa experiencia, Joe decidió liderar sus propias bandas. Trabajó mucho con el bajista Ron McClure.

A mediados de los años 1980, Joe Henderson también se dedicó a la enseñanza. Dio clases en San José, California, y dirigió talleres en Europa. Al mismo tiempo, siguió grabando y tocando en muchos conciertos. En 1987, colaboró con Charlie Haden y Al Foster. En los años 90, continuó liderando su propio grupo.

El Estilo Musical de Joe Henderson

Joe Henderson tenía un sonido muy especial en el saxofón tenor. Al principio, su estilo recordaba al de John Coltrane, conocido por su calidez y su forma de frasear la música. Sin embargo, Joe siempre buscó nuevas formas de tocar y enriquecer su propio estilo.

Era un músico muy hábil y su técnica era impecable. También era un improvisador muy valiente. Aunque exploraba sonidos nuevos, su música nunca sonó agresiva como el free jazz de su época. Su estilo era lírico y lleno de emoción.

Discografía Destacada

Joe Henderson grabó muchos álbumes importantes a lo largo de su carrera, tanto como líder de sus propias bandas como acompañando a otros artistas.

Como Líder de Banda

Algunos de sus álbumes más conocidos donde él era el líder incluyen:

  • 1963: Page One
  • 1964: Inner Urge
  • 1992: Lush Life: The Music of Billy Strayhorn
  • 1992: So Near, So Far (Musings for Miles)
  • 1997: Porgy & Bess

Como Músico Invitado

Joe Henderson también participó en grabaciones de muchos otros músicos famosos, aportando su talento con el saxofón. Algunos ejemplos incluyen:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joe Henderson Facts for Kids

kids search engine
Joe Henderson para Niños. Enciclopedia Kiddle.