robot de la enciclopedia para niños

Yusef Lateef para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yusef Lateef
Yusef Lateef.jpg
Yusef Lateef de 2007
Información personal
Nombre de nacimiento William Emanuel Huddleston
Nombre religioso Yusef Abdul Lateef
Otros nombres Yusef Lateef
Nacimiento 9 de octubre de 1920
Bandera de Estados Unidos Chattanooga, Estados Unidos
Fallecimiento 23 de diciembre de 2013
Bandera de Estados Unidos Shutesbury, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de próstata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Islam y Comunidad Ahmadía
Familia
Cónyuge Ayesha
Hijos 1
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Músico, compositor, educador
Años activo 1955-2013
Empleador
  • Universidad de Massachusetts Amherst
  • Hampshire College
  • Amherst College
Seudónimo Yusef Lateef
Género Jazz
Instrumentos Saxofón, oboe y flauta
Discográficas
Sitio web
www.yuseflateff.com
Distinciones
  • NEA Jazz Masters

William Emanuel Huddleston, más conocido como Yusef Lateef, fue un talentoso músico, compositor y educador estadounidense. Nació el 9 de octubre de 1920 en Chattanooga, Estados Unidos, y falleció el 23 de diciembre de 2013 en Shutesbury, Massachusetts.

Yusef Lateef era conocido por tocar varios instrumentos. Entre ellos estaban la flauta, el oboe y el saxo tenor. Aunque se le asociaba mucho con el jazz, su música exploraba muchos estilos. Le gustaba experimentar con sonidos nuevos y diferentes.

¿Quién fue Yusef Lateef?

Yusef Lateef fue un artista muy versátil. No solo tocaba instrumentos, sino que también componía música. Además, dedicó parte de su vida a la enseñanza. Su carrera musical duró desde 1955 hasta 2013.

Sus primeros años y el comienzo de su música

Yusef Lateef creció en la ciudad de Detroit. Allí, a los 17 años, empezó a tocar el saxo tenor. Desde joven mostró un gran interés por la música.

Trabajó con músicos importantes de su época. Colaboró con Lucky Millinder, Hot Lips Page y Roy Eldridge. También formó parte de la gran orquesta de Dizzy Gillespie entre 1949 y 1950.

Durante la década de 1950, Yusef Lateef decidió aprender a tocar la flauta. Estudió este instrumento en la Universidad Estatal Wayne. Esto muestra su deseo constante de aprender y mejorar.

Comenzó a grabar sus propias canciones en 1955. Sus primeros trabajos fueron para sellos discográficos como Savoy, Riverside y Prestige.

Un músico innovador y sus colaboraciones

En 1959, Yusef Lateef se mudó a Nueva York. Para entonces, ya era famoso por su habilidad para tocar muchos instrumentos. También era conocido por usar instrumentos que él mismo creaba o adaptaba.

En los años siguientes, tocó con otros grandes músicos. En 1960, colaboró con Charles Mingus. También acompañó a Donald Byrd y trabajó con el Sexteto de Cannonball Adderley entre 1962 y 1964.

Entre 1963 y 1966, grabó algunos de sus discos más importantes con la compañía Impulse!. Luego, entre 1967 y 1976, continuó creando música destacada con Atlantic.

Su legado musical y como educador

En la década de 1980, Yusef Lateef se dedicó a la enseñanza. Fue profesor en Nigeria. Su música en esta época empezó a incluir elementos del estilo new age.

En los años noventa, siguió explorando nuevos sonidos. Grabó música basada en la improvisación pura. Colaboró con músicos como Ricky Ford, Archie Shepp y Von Freeman.

Yusef Lateef dejó un gran legado en la música. Fue un artista que siempre buscó innovar. Su trabajo inspiró a muchos otros músicos.

Discografía seleccionada

Aquí tienes una lista de algunos de los álbumes más conocidos de Yusef Lateef:

  • 1957: Stable Mates (Savoy)
  • 1957: Morning (Savoy)
  • 1957: Jazz Moods (Savoy)
  • 1957: Jazz and the Sounds of Nature (Savoy)
  • 1959: Cry!/Tender (New Jazz/OJC)
  • 1960: The Three Faces of Yusef Lateef (Riverside/OJC)
  • 1961: Eastern Sounds (Prestige/OJC)
  • 1961: Into Something (Prestige/OJC)
  • 1964: Live at Pep's (Impulse!)
  • 1964: The Live Session (ABC/Impulse)
  • 1966: The Golden Flute (Impulse!)
  • 1975: Ten Years Hence (Atlantic)
  • 1976: The Doctor Is In & Out (Atlantic)
  • 1992: Plays Ballads (YAL)
  • 1993: Tenors Featuring Rene McLean (YAL)
  • 1994: Tenors of Yusef Lateef & Ricky Ford (YAL)
  • 1997: The World at Peace [live] (Meta)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yusef Lateef Facts for Kids

kids search engine
Yusef Lateef para Niños. Enciclopedia Kiddle.