Sonny Fortune para niños
Datos para niños Sonny Fortune |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de mayo de 1939 Filadelfia (Pensilvania, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 25 de octubre de 2018 Nueva York (Nueva York, Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad cerebrovascular | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico de jazz, saxofonista, clarinetista, flautista y compositor | |
Años activo | 1966-2018 | |
Géneros | Jazz, jazz modal, jazz afrocubano, jazz fusión, jazz soul, jazz-funk y free jazz | |
Instrumentos | Clarinete, saxofón, flauta, saxofón alto, saxofón soprano y guitarra eléctrica | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.sonnyfortune.com | |
Sonny Fortune (nacido en Filadelfia, Pensilvania, el 19 de mayo de 1939, y fallecido en Nueva York el 25 de octubre de 2018) fue un talentoso músico estadounidense. Se destacó por tocar el saxofón alto y la flauta.
También era un experto en otros instrumentos de viento. Entre ellos estaban el saxofón soprano, el saxofón tenor, el saxofón barítono y el clarinete.
Contenido
Sonny Fortune: Un Músico de Jazz
Sonny Fortune fue un importante músico de Jazz. Su carrera musical duró desde 1966 hasta 2018. Durante esos años, dejó una huella significativa en el mundo del jazz.
Sus Inicios y Carrera Musical
Sonny Fortune se mudó a Nueva York en 1967. Allí, comenzó a grabar y tocar con el grupo del baterista Elvin Jones. Este fue un gran paso en su carrera.
En 1968, se unió a la banda de Mongo Santamaría. Después, colaboró con el cantante Leon Thomas y el pianista McCoy Tyner entre 1971 y 1973.
Colaboraciones Famosas de Sonny Fortune
En 1974, Sonny Fortune se unió a la famosa banda de Miles Davis. Reemplazó a Dave Liebman y tocó con ellos hasta la primavera de 1975.
Puedes escuchar a Fortune en varios álbumes de Miles Davis. Algunos de ellos son Big Fun, Get Up With It, Agharta y Pangea. Los dos últimos fueron grabados en vivo en Japón.
Después de su tiempo con Miles Davis, Fortune se unió a Nat Adderley. Luego, en junio de 1975, formó su propio grupo. Con su banda, grabó dos álbumes para el sello Horizon.
Durante la década de 1990, Sonny Fortune grabó varios álbumes muy elogiados. Estos fueron lanzados bajo el sello Blue Note.
Otros Músicos con los que Colaboró
Sonny Fortune tocó con muchos otros músicos importantes. Algunos de ellos fueron Roy Brooks, Buddy Rich, George Benson, Rabih Abou Khalil, Roy Ayers, Oliver Nelson, Gary Bartz, Rashied Ali y Pharoah Sanders.
También participó en el álbum en vivo Atlantic Family Live in Montreux en 1977.
Su Música y Estilo
Sonny Fortune exploró varios estilos de jazz. Tocó jazz modal, jazz afrocubano, jazz fusión, jazz soul, jazz-funk y free jazz. Su música era muy variada y emocionante.
Grabó muchos álbumes como líder de su propia banda. También participó como músico de sesión en álbumes de otros artistas.
Álbumes Destacados como Líder
- 1974: Long Before Our Mothers Cried
- 1975: Awakening
- 1976: Waves of Dreams
- 1995: A Better Understanding
- 2000: In the Spirit of John Coltrane
Colaboraciones en Álbumes de Otros Artistas
Sonny Fortune contribuyó en álbumes de artistas como:
- Miles Davis: Get Up with It, Big Fun, Pangaea, Agharta
- Elvin Jones: Elvin Jones Jazz Machine Live at Pit Inn
- McCoy Tyner: Sahara, Song for My Lady
- Pharoah Sanders: Izipho Zam (My Gifts)
Filmografía de Sonny Fortune
Sonny Fortune también apareció en algunos documentales y grabaciones de conciertos.
- Elvin Jones: Jazz Machine (2008): En este documental, Sonny Fortune aparece junto a Ravi Coltrane, Willie Pickens y Chip Jackson.
- Europafest: Jazz Highlights (2008): Aquí se le ve con otros grandes del jazz como Mike Stern, Bob Berg, Sun Ra, Archie Shepp, John Zorn y Bill Frisell.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sonny Fortune Facts for Kids