Tommy Flanagan para niños
Para el actor, véase Tommy Flanagan (actor)
Thomas Lee Flanagan (nacido en Detroit, el 16 de marzo de 1930, y fallecido en Nueva York, el 16 de noviembre de 2001) fue un talentoso pianista estadounidense de jazz. Los expertos lo consideraban un músico de estilo neo-bop. Además de tocar el piano, era un artista muy versátil, ya que también dominaba el clarinete, el saxo, el contrabajo y el vibráfono.
Datos para niños Tommy Flanagan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Thomas Lee Flanagan | |
Nacimiento | 16 de marzo de 1930 Detroit (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 16 de noviembre de 2001 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, compositor, músico de jazz, guionista y artista discográfico | |
Años activo | desde 2001 | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Piano | |
Discográficas |
|
|
Distinciones |
|
|
Es muy recordado por haber acompañado a la famosa cantante Ella Fitzgerald. También participó en muchas grabaciones importantes, como los discos Giant Steps de John Coltrane, Saxophone Colossus de Sonny Rollins, The Incredible Jazz Guitar of Wes Montgomery y Straight Life de Art Pepper.
Contenido
Tommy Flanagan: Un Músico de Jazz Increíble
Sus Primeros Pasos en la Música
Desde joven, Tommy Flanagan se inspiró en pianistas como Art Tatum y Teddy Wilson. Los escuchaba en la radio y en presentaciones en Detroit. También le gustaban Nat King Cole y otros músicos locales. Sin embargo, lo que más le interesaba a Tommy y a sus amigos era el nuevo estilo de jazz llamado bebop. El pianista Bud Powell fue una gran influencia en su forma de pensar la música.
Primeros Conciertos y Experiencias
El primer concierto de Tommy fue alrededor de 1945 con el trombonista Frank Rosolino. Era tan joven que no podía quedarse en la zona de público del club. De adolescente, tocó en una banda con músicos como Pepper Adams y Kenny Burrell. También tuvo la oportunidad de tocar el piano para algunas presentaciones de Charlie Parker en Detroit. En 1949, Tommy tuvo su primera presentación importante en el club Blue Bird de Detroit.
En 1951, Tommy fue llamado al ejército. Después de su entrenamiento, audicionó como pianista para un espectáculo del ejército. Esto le ayudó a no ser enviado a la guerra en ese momento. Sin embargo, un año después fue enviado a Corea, donde trabajó como operador de cine. Después de dos años de servicio, regresó a Detroit y volvió a tocar el piano en el Blue Bird.
Su Carrera en Nueva York
En 1956, Tommy Flanagan se mudó a Nueva York. Rápidamente encontró trabajo en clubes y estudios de grabación. Grabó discos con grandes figuras del jazz como Thad Jones, Miles Davis y Sonny Rollins. El disco Saxophone Colossus con Sonny Rollins fue considerado una obra maestra.
Acompañando a Ella Fitzgerald
En 1956, Tommy también acompañó a la legendaria cantante Ella Fitzgerald por primera vez. Más tarde, en 1962, el empresario de jazz Norman Granz le pidió que se convirtiera en el pianista a tiempo completo de Ella. Tommy aceptó, buscando un trabajo más estable. Trabajó con ella de 1962 a 1965, y luego regresó en 1968.
Además de ser su pianista, Tommy también fue su director musical. Viajaron por todo el mundo, haciendo muchas giras al año. Durante estos conciertos, Tommy a menudo tocaba con su propio trío sin la cantante. En 1974, comenzó a grabar más discos como líder de su propio grupo. Tommy dejó de trabajar con Ella Fitzgerald en 1978, después de sufrir un problema de salud. Después de esto, cambió sus hábitos para cuidarse mejor.
Reconocimiento como Líder de Banda
Después de dejar a Ella Fitzgerald, Tommy Flanagan se dedicó más a tocar solo el piano y a liderar sus propios tríos. Su reputación como pianista creció mucho. Los críticos y otros músicos lo admiraban por su elegancia al tocar.
En 1993, Tommy recibió el prestigioso Premio Jazzpar de Dinamarca. Tres años después, fue reconocido con una beca de los Maestros del Jazz de las Artes. A pesar de ser muy elogiado, no siempre consiguió contratos con grandes sellos discográficos para sus propios álbumes.
Tommy Flanagan siguió tocando hasta finales de 2001. En octubre de ese año, tocó en un festival de jazz en San Francisco. Un mes después, fue hospitalizado en Nueva York y falleció el 16 de noviembre debido a complicaciones de un problema de salud que había tenido años antes.
Su Vida Personal
Tommy Flanagan se casó por primera vez en 1960 con Ann. Tuvieron un hijo y dos hijas. Se divorciaron a principios de los años setenta. Ann falleció en un accidente en 1980. Tommy se casó con Diana, su segunda esposa, en 1976. Le sobrevivieron Diana, sus tres hijos y seis nietos.
Tommy era conocido por ser una persona discreta, reservada y amable. Su segunda esposa lo describió como alguien "manso y tranquilo", pero también "fuerte, con mucho espíritu y firmeza".
Su Estilo Musical Único
El estilo de Tommy Flanagan era modesto pero increíblemente musical. Su forma de tocar mostraba muchas de las cualidades más importantes del jazz: el swing (un ritmo especial), una armonía sofisticada, melodías creativas, un gran sentido del blues y un toque de humor. Tommy participó en muchos discos que cambiaron la forma de hacer jazz.
Aunque reconocía la influencia de otros pianistas, Tommy decía que le gustaba tocar "como un trompetista, como si estuviera soplando en el piano". Le importaba mucho el sonido general de una pieza. En sus conciertos, solía interpretar obras de otros compositores de jazz, como Tadd Dameron, Duke Ellington y Thelonious Monk.
Premios e Influencia en Otros Músicos
Tommy Flanagan influyó en muchos pianistas, tanto de su época como de generaciones posteriores. Músicos como Kenny Barron lo describieron como su "héroe" y admiraban su forma de tocar desde que lo escucharon en la escuela secundaria.
A lo largo de su carrera, Tommy Flanagan fue nominado a cuatro Premios Grammy por su excelente trabajo en el jazz.
Discografía
Como líder
- 1957 - The Cats con John Coltrane y Kenny Burrell
- 1957 - Oveseas
- 1957 - In Stockholm 1957
- 1957 - Jazz...It's Magic con Curtis Fuller
- 1958 - Mainstream 1958 con Wilbur Harden
- 1959 - Lonely Town
- 1960 - The Tommy Flanagan Trio
- 1960 - Motor City Scene
- 1974 - Solo Piano
- 1975 - The Tokyo Recital
- 1976 - Positive Intensity
- 1977 - Eclypso
- 1977 - Confirmation
- 1977 - Montreux '77
- 1977 - Ella Fitzgerald with The Tommy Flanagan Trio - Montreux '77
- 1977 - Alone Too Long
- 1978 - Our Delights con Hank Jones
- 1978 - More Delights con Hank Jones
- 1978 - Something Borrowed, Something Blue
- 1978 - Plays the Music Music of Harold Arlen
- 1978 - Ballads and Blues
- 1978 - The Super Jazz Trio
- 1978 - Together con Kenny Barron
- 1979 - The Super Jazz Trio with Art Farmer-Something Tasty
- 1979 - Communication Live at Fat Tuesday's New York, Vol.1
- 1979 - Communication Live at Fat Tuesday's New York, Vol.2
- 1980 - Super-Session
- 1980 - The Super Jazz Trio-The Standard
- 1980 - You're Me con Red Mitchell
- 1980 - Presents Five Giants of Jazz
- 1981 - Three for All con Phil Woods y Red Mitchell
- 1981 - ...And a Little Pleasure con J.R. Monterose
- 1981 - The Magnificent Tommy Flanagan
- 1981 - Tommy Flanagan Trio-Speak Low
- 1981 - My Funny Valentine con Red Rodney
- 1982 - Giant Steps
- 1982 - A Dream Comes True con Lilian Terry
- 1982 - Good Girl con Kim Parker
- 1982 - Thelonica
- 1983 - Hank jones + Tommy Flanagan on Two Concert Grand Pianos-I'm All Smiles
- 1983 - The Master Trio Featuring Tommy Flanagan/Ron Carter/Tony Williams
- 1983 - The Master Trio Featuring Tommy Flanagan/Ron Carter/Tony Williams-Blue in the Closet
- 1985 - The Art Ellefson Quartet Featuring Tommy Flanagan
- 1986 - Nights at the Vanguard
- 1988 - Here' to My Lady con Phil Woods
- 1989 - Jazz Poet
- 1990 - Beyond the Bluebird
- 1990 - Like Someone in Love
- 1993 - Flanagan's Shenanigans
- 1993 - Let's
- 1993 - Lady Be Good...For Ella
- 1996 - Sea Changes
- 1997 - Sunset and the Mockingbird
- 1999 - Tommy Cecil/Tommy Flanagan/Billy Hart/Gary Bartz/Paul Bollenback/Cyro Baptista-Samba for Felix
Como acompañante
- Detroit-New York Junction con Thad Jones (1956)
- Introducing Kenny Burrell con Kenny Burrell (1956)
- Collector's Items con Miles Davis (1956)
- The Magnificent Thad Jones con Thad Jones (1956)
- Saxophone Colossus con Sonny Rollins (1956)
- Kenny Burrell and John Coltrane con John Coltrane (1958)
- BLUES ette con Curtis Fuller (1959)
- Motor City Scene con Thad Jones (1959)
- The Incredible Jazz Guitar of Wes Montgomery con Wes Montgomery (1960)
- Swingin' With Pee Wee con Pee Wee Russell (1960)
- Giant Steps con John Coltrane (1960)
- Night Hawk con Coleman Hawkins (1960)
- Gemini con Les Spann (1961)
- Desafinado con Coleman Hawkins (1962)
- Opening Remarks con Ted Dunbar (1978)
- Straight Life con Art Pepper (1979)
- Chromatic Palette con Tal Farlow (1981)
- A Little Pleasure dueto con J.R. Monterose (1981)