Ixelles para niños
Datos para niños IxellesIxelles / Elsene |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Ixelles en Bélgica
|
||||
![]() Localización de Ixelles en la región de Bruselas-Capital
|
||||
Coordenadas | 50°49′59″N 4°22′01″E / 50.833055555556, 4.3669444444444 | |||
Idioma oficial | Neerlandés, francés | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
Alcalde | Willy Decourty | |||
Superficie | ||||
• Total | 6.34 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 72 m s. n. m. | |||
Población (2007) | ||||
• Total | 78 088 hab. | |||
• Densidad | 13 822,08 hab./km² | |||
Huso horario | CET | |||
• en verano | CEST | |||
Código postal | 1050 y 1055 | |||
Prefijo telefónico | 02 | |||
Sitio web oficial | ||||
Ixelles (en francés) o Elsene (en neerlandés) es uno de los diecinueve municipios que forman la Región de Bruselas-Capital en Bélgica.
Contenido
Geografía de Ixelles
Ixelles o Elsene se encuentra al sur de la ciudad de Bruselas. Está dividida en dos partes por la avenida Louise, que es una calle importante del Municipio de Bruselas.
En la parte occidental de Ixelles, que es la más pequeña, se encuentra la calle Bailli. Esta calle se extiende desde la avenida Louise hasta la avenida Bruggman. En la parte este de Ixelles, se ubica la Universidad Libre de Bruselas.
La avenida Louise fue diseñada en 1847 para conectar fácilmente con el Bois de la Cambre, un popular lugar de recreo. Al principio, los habitantes de Ixelles no estaban de acuerdo con su construcción. Después de varias conversaciones, Bruselas anexó los terrenos necesarios en 1864, incluyendo el Bois de la Cambre.
Historia de Ixelles
Orígenes y Fundación
Los inicios de Ixelles se remontan al año 1196. Fue entonces cuando un monje Benedictino fundó la Abadía de La Cambre. Esta abadía estaba cerca del Bosque de Soignes.
Poco después de su fundación, la abadía fue bendecida por el Arzobispo de Cambrai. Personajes importantes como Bonifacio de Bruselas y Alicia de Schaarbeek vivieron allí en el siglo XIII.
Alrededor del año 1300, durante el reinado de Juan II de Brabante, se construyó un lugar para que los trabajadores del bosque pudieran comer. Más tarde, se formó un pequeño barrio y se edificaron algunas capillas, como la iglesia de la Santa Cruz en 1459.
Desarrollo y Crecimiento
En 1478, hubo conflictos que causaron daños a la abadía y a las áreas cercanas. En 1585, muchos edificios de la zona fueron afectados por los conflictos. La abadía fue restaurada en 1599.
Durante el siglo XVI, se construyeron varias casas grandes y castillos. Esto hizo que la pequeña aldea se convirtiera en una ciudad. La buena calidad del agua de los estanques atrajo a varias fábricas de cerveza, algunas de las cuales aún existen hoy.
Población y Comunidades
El 1 de enero de 2019, Ixelles tenía 86.876 habitantes. Su superficie total es de 6,34 km². Esto significa que hay una densidad de población de 13.702,84 habitantes por km².
La ciudad está dividida en dos zonas principales. Una de ellas es conocida por tener una gran cantidad de personas de origen africano. Esta zona se llama Matongé, como un distrito en Kinshasa. Este barrio se formó en la década de 1950, cuando estudiantes del Congo Belga se mudaron allí.
La otra zona se conoce como "Étangs d'Ixelles" o Estanques de Ixelles. Es un área verde con hermosos estanques y casas modernas. Muchas residencias de embajadores se encuentran en Étangs d'Ixelles. Es un barrio donde vive principalmente gente de clase alta.
Evolución de la Población
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Ixelles a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Ixelles entre 1846 y 2020 |
![]() |
El Barrio Matongé
Ixelles es famosa en Bélgica por su importante comunidad de personas de África. Esta población se concentra cerca de Porte de Namur, y la zona se llama Matongé. El nombre es un homenaje a un mercado y distrito comercial con el mismo nombre en Kalamu, Kinshasa.
El barrio Matongé comenzó a finales de los años 50. La Maisaf (Casa Africana) era un centro y residencia para estudiantes universitarios del Congo Belga. Después de que el Congo se independizara, el barrio recibió a personas del nuevo país. Esto le dio al barrio un estilo similar al Matongé original.
En los años 60 y 70, Matongé era un lugar popular para estudiantes y diplomáticos. También hay residentes de otros países africanos como Ruanda, Burundi, Mali, Camerún y Senegal.
Las famosas galerías comerciales, Galerie d'Ixelles y Galerie de la Porte de Namur, están en el centro de Matongé. En estas galerías y calles cercanas hay muchas tiendas especializadas. El área es conocida por sus tiendas de ropa, zapatos, peluquerías, librerías y joyerías. Es un importante centro comercial en la capital belga.
Hoy en día, con la llegada de personas de la Unión Europea, América Latina, Pakistán e India, Matongé es un símbolo de la diversidad cultural en Bélgica. Las autoridades y los vecinos han trabajado para que la zona sea un lugar seguro y agradable para visitar.
Cultura en Ixelles
El 26 de mayo de 2005, se inauguró un busto de bronce del escritor argentino Julio Cortázar en Ixelles. Se colocó frente a la casa donde nació. La obra fue creada por el artista Edmund Valladares.
Este proyecto fue impulsado por el escritor Horacio Bauer y la Fundación Mercantil, con el apoyo de la Unesco. La cabeza de bronce de Cortázar se encuentra en la Avenue Lepoutre, en un bonito parque. Se eligió este lugar porque está justo enfrente de su casa natal.
Este homenaje a Cortázar en su lugar de nacimiento fue posible gracias al esfuerzo del embajador argentino en Bélgica, Guillermo Jacovella, y el cónsul Claudio Rojo. Ellos gestionaron con el alcalde de Ixelles, Willy Decourty.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades, intelectuales de Europa y Argentina. También asistió Aurora Bernárdez, la viuda de Cortázar, y el artista Edmund Valladares.
Personajes Famosos de Ixelles
Aquí tienes algunos personajes célebres que nacieron en Ixelles:
- Julio Cortázar, escritor argentino.
- Camille Lemonnier, escritor y poeta.
- Emile Vandervelde, político.
- Auguste Perret, arquitecto.
- Jacques Feyder, guionista y director de cine.
- Michel de Ghelderode, artista de vanguardia.
- Léon Joseph Suenens, cardenal católico.
- Agnès Varda, directora de cine (1928-2019).
- Audrey Hepburn, actriz (1929-1993).
- Michel Regnier, dibujante de cómics.
- Jacky Ickx, piloto de carreras (n. 1945).
- Jaco Van Dormael, guionista y director de cine (n. 1957).
- Pierre Kolp, compositor (n. 1969).
- Natacha Régnier, actriz (n. 1974).
- Yannick Ferreira Carrasco, futbolista (n. 1993).
Ciudades Hermanadas
Ixelles tiene acuerdos de hermandad con las siguientes ciudades:
Biarritz, Aquitania, Francia (desde 1958).
Kalamu, Kinsasa, República Democrática de Congo (desde 2003).
Zababdeh, Palestina (desde 2003).
Megido, Israel (este acuerdo fue suspendido en 2024).
Véase también
En inglés: Ixelles Facts for Kids