Brendon Hartley para niños
Datos para niños Brendon Hartley |
||
---|---|---|
![]() Brendon Hartley en 2024.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Brendon Morris Hartley | |
Nacionalidad | Neozelandesa | |
Nacimiento | 10 de noviembre de 1989 Palmerston North, Nueva Zelanda |
|
Relacionado | Sarah Wilson (matr. 2018) | |
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Toro Rosso | |
Años | 2017-2018 | |
Grandes Premios | 25 (25) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Puntos | 4 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Brendon Morris Hartley (nacido el 10 de noviembre de 1989 en Palmerston North, Nueva Zelanda) es un talentoso piloto de automovilismo neozelandés. Ha logrado grandes éxitos en el mundo de las carreras de resistencia.
Brendon ha sido campeón del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en cuatro ocasiones: en 2015 y 2017 con el equipo Porsche, y en 2022 y 2023 con Toyota Gazoo Racing. También ha ganado la famosa carrera de las 24 Horas de Le Mans tres veces (en 2017, 2020 y 2022), y ha terminado en segundo lugar en otras tres ocasiones (2015, 2021 y 2023). Además, fue piloto de Fórmula 1 con el equipo Scuderia Toro Rosso en 2017 y 2018.
Contenido
- La trayectoria de Brendon Hartley en el automovilismo
- Resumen de carrera
- Resultados
- Galería de imágenes
- Véase también
La trayectoria de Brendon Hartley en el automovilismo
¿Cómo empezó Brendon Hartley en las carreras?
Brendon Hartley creció en una familia apasionada por los deportes de motor. Su padre, Bryan, también fue piloto. Brendon comenzó su carrera en el karting a los seis años, siguiendo los pasos de su hermano Nelson.
A los doce años, participó en su primer campeonato de carreras de autos, terminando en séptimo lugar. En 2003, con solo trece años, ganó el Festival de Formula Ford de Nueva Zelanda, lo que le permitió competir en el campeonato de Fórmula Ford al año siguiente. Con un auto que su hermano había usado, ganó dos de las cuatro carreras en las que participó.
Los primeros pasos de Brendon en Europa
Después de competir en la Fórmula Toyota de Nueva Zelanda, Brendon se mudó a Europa. Allí compitió en la Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 y en la Fórmula Renault 2.0. En su segundo año en la Eurocopa, logró tres victorias y ganó el título del campeonato en 2007. Ese mismo año, debutó en el Masters de Fórmula 3 y terminó cuarto.
En 2008, Brendon compitió en la Fórmula 3 Británica con el equipo Carlin Motorsport. Ganó cinco carreras y terminó tercero en el campeonato. También participó en algunas carreras de la Fórmula 3 Euroseries. Además, logró un impresionante tercer lugar en el Gran Premio de Macao, a pesar de haber comenzado en la posición 20.
En 2009, continuó en la F3 Euroseries y también compitió en la Fórmula Renault 3.5. En 2010, aunque tuvo buenos resultados, perdió el apoyo económico de Red Bull y tuvo que buscar nuevas oportunidades. En 2011, regresó a la Fórmula Renault 3.5 y consiguió tres terceros puestos.
¿Qué es la GP2 Series?

El 11 de septiembre de 2010, Brendon Hartley debutó en la GP2 Series con el equipo Scuderia Coloni. Esta categoría es un paso importante para muchos pilotos que buscan llegar a la Fórmula 1. En 2011, participó en las últimas cuatro carreras de la temporada, logrando un quinto puesto como su mejor resultado.
El éxito de Brendon en las carreras de resistencia
En 2012, Brendon comenzó a competir en carreras de resistencia, que son competencias de larga duración. Participó en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y en la European Le Mans Series.
Al año siguiente, en 2013, compitió en toda la temporada de la European Le Mans Series con el equipo Murphy, donde ganó una carrera y terminó segundo en otra. También participó en las 24 Horas de Le Mans.
La etapa de Brendon con Porsche (2014-2017)
En 2014, Porsche contrató a Brendon para competir en el Campeonato Mundial de Resistencia en uno de sus autos Porsche 919 Hybrid. Junto a sus compañeros Mark Webber y Timo Bernhard, logró tres podios.
En 2015, este trío ganó cuatro carreras y terminó segundo en las 24 Horas de Le Mans, lo que les valió el campeonato de pilotos. En 2016, consiguieron cuatro victorias más, ayudando a Porsche a ganar el campeonato de marcas. En 2017, Brendon ganó las 24 Horas de Le Mans junto a Timo Bernhard y Earl Bamber.
Después de la Fórmula 1: Más éxitos en resistencia
En 2019, Brendon corrió las 12 Horas de Sebring y terminó tercero. En mayo de ese año, se confirmó que sería piloto de Toyota Gazoo Racing para el Campeonato Mundial de Resistencia de 2019-2020. También corrió las 1000 Millas de Sebring con el equipo SMP Racing, logrando otro tercer puesto.
La experiencia de Brendon Hartley en la Fórmula 1
Los inicios de Brendon en la Fórmula 1 (2008-2010)
En febrero de 2008, con 18 años, Brendon tuvo su primera oportunidad en la Fórmula 1. Fue invitado a probar un auto de Red Bull Racing. Luego, realizó las primeras pruebas del auto de 2008 de Scuderia Toro Rosso, el STR3.
En noviembre de 2008, se anunció que Brendon reemplazaría a Mark Webber, quien se había lesionado, para realizar pruebas con el Red Bull RB4 de 2008.
Para la temporada 2009, Brendon fue nombrado piloto de reserva oficial para Red Bull Racing y Scuderia Toro Rosso. Compartió este rol con Daniel Ricciardo en 2010. Sin embargo, más tarde ese año, Brendon dejó el programa de jóvenes pilotos de Red Bull.
Brendon como piloto de Toro Rosso (2017-2018)
Nueve años después de su primera prueba en un auto de F1, Brendon fue llamado por Red Bull Racing para reemplazar a Carlos Sainz Jr. en Scuderia Toro Rosso para el Gran Premio de los Estados Unidos de 2017. Corrió cuatro carreras ese año, pero no sumó puntos.
Para la temporada 2018, Brendon fue piloto titular de Toro Rosso junto a Pierre Gasly. Consiguió un noveno puesto y dos décimos, sumando un total de 4 puntos en el campeonato.
Piloto de simulador en Ferrari (2019)
En febrero de 2019, se confirmó que Brendon sería uno de los cuatro pilotos de simulador de la Scuderia Ferrari para la temporada de Fórmula 1.
Brendon en la Fórmula E
Después de dejar la Fórmula 1, Brendon siguió siendo piloto de Porsche y probó su auto de Fórmula E. Más tarde, llegó a un acuerdo con el equipo Dragon Racing para competir en la Fórmula E. Sumó puntos en una ocasión antes de ser reemplazado en las últimas carreras.
Resumen de carrera
Temporada | Categoría | Equipo | Carreras | Victorias | Poles | VR | Podios | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2002-03 | Fórmula First Nueva Zelanda | 6 | 0 | ? | ? | 0 | 335 | 8.º | |
2003-04 | Fórmula Ford Nueva Zelanda | 18 | 6 | 6 | 3 | 9 | 239 | 2.º | |
2005 | Toyota Racing Series | GVI | 15 | 3 | 1 | 2 | 7 | 807 | 3.º |
2005-06 | Toyota Racing Series | Victory Motorsport | 12 | 1 | 0 | 0 | 8 | 711 | 8.º |
2006 | Fórmula Renault 2.0 NEC | Motorsport Arena | 14 | 0 | 0 | 1 | 1 | 151 | 10.º |
Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 | 14 | 0 | 0 | 0 | 0 | 21 | 13.º | ||
2006-07 | Toyota Racing Series | Mark Petch Motorsport | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | NC |
2007 | Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 | Epsilon Red Bull Team | 14 | 4 | 6 | 4 | 8 | 134 | 1.º |
Fórmula Renault 2.0 Italiana | 14 | 1 | 1 | 5 | 5 | 236 | 3.º | ||
Masters de Fórmula 3 | ASL Mücke Motorsport | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 4.º | |
Gran Premio de Macao | Carlin Motorsport | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 12.º | |
2008 | Campeonato de Fórmula 3 Británica | 22 | 5 | 5 | 4 | 11 | 208 | 3.º | |
Fórmula 3 Euroseries | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | NC† | ||
RC Motorsport | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
Masters de Fórmula 3 | Carlin Motorsport | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 5.º | |
Gran Premio de Macao | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | N/A | 3.º | ||
2009 | Fórmula 3 Euroseries | 16 | 1 | 0 | 0 | 1 | 15 | 11.º | |
Gran Premio de Macao | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | NC | ||
Fórmula Renault 3.5 | Tech 1 Racing | 13 | 0 | 1 | 3 | 1 | 26 | 15.º | |
2010 | Fórmula Renault 3.5 | 11 | 0 | 0 | 2 | 1 | 50 | 10.º | |
P1 Motorsport | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
GP2 Series | Scuderia Coloni | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 27.º | |
2011 | Fórmula Renault 3.5 | Gravity–Charouz Racing | 16 | 0 | 0 | 2 | 3 | 95 | 7.º |
GP2 Series | Ocean Racing Technology | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 19.º | |
2012 | GP2 Series | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 25.º | |
European Le Mans Series | Murphy Prototypes | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | 15 | 10.º | |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | NC† | ||
2013 | Rolex Sports Car Series | Starworks Motorsport | 11 | 1 | 1 | 2 | 2 | 252 | 12.º |
European Le Mans Series | Murphy Prototypes | 5 | 1 | 1 | 4 | 2 | 64 | 5.º | |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | NC† | ||
2014 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP1 | Porsche Team | 8 | 0 | 1 | 0 | 3 | 64.5 | 9.º |
United SportsCar Championship - P | Starworks Motorsport | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 15 | 55.º | |
2015 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP1 | Porsche Team | 8 | 4 | 5 | 2 | 6 | 166 | 1.º |
United SportsCar Championship - P | Starworks Motorsport | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 23 | 30.º | |
2016 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP1 | Porsche Team | 9 | 4 | 2 | 3 | 6 | 134.5 | 4.º |
IMSA SportsCar Championship - Prototype | Ford Chip Ganassi Racing | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 27 | 27.º | |
2017 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP1 | Porsche LMP Team | 9 | 4 | 2 | 2 | 8 | 208 | 1.º |
IMSA SportsCar Championship - Prototype | Tequila Patrón ESM | 3 | 1 | 0 | 0 | 1 | 80 | 19.º | |
Fórmula 1 | Scuderia Toro Rosso | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 23º | |
2018 | Fórmula 1 | Red Bull Toro Rosso Honda | 21 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 19.º |
2018-19 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP1 | SMP Racing | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 19 | 18.º |
2019 | IMSA SportsCar Championship - DPi | Mustang Sampling Racing | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 30 | 27.º |
2019-20 | Fórmula E | GEOX Dragon | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 23.º |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP1 | Toyota Gazoo Racing | 8 | 2 | 1 | 0 | 8 | 202 | 2.º | |
2021 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - Hypercar | 6 | 3 | 1 | 1 | 5 | 168 | 2.º | |
2022 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - Hypercar | 6 | 2 | 2 | 0 | 5 | 149 | 1.º | |
IMSA SportsCar Championship - DPi | WTR - Konica Minolta Acura | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 280 | 22.º | |
2023 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - Hypercar | Toyota Gazoo Racing | 7 | 2 | 2 | 0 | 6 | 172 | 1.º |
IMSA SportsCar Championship - GTP | Wayne Taylor Racing with Andretti Autosport | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 350 | 19.º | |
2024 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - Hypercar | Toyota Gazoo Racing | 8 | 2 | 1 | 0 | 2 | 109 | 4.º |
IMSA SportsCar Championship - GTP | Wayne Taylor Racing with Andretti | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 771 | 21.º | |
2025 | IMSA SportsCar Championship - GTP | Cadillac Wayne Taylor Racing | Disputándose | ||||||
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - Hypercar | Toyota Gazoo Racing | Disputándose | |||||||
Fuente: |
- † Hartley no fue apto para sumar puntos.
Resultados
Fórmula 3 Euro Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | Chasis | Motor | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008 | RC Motorsport | Dallara F308/077 | Volkswagen | HOC 1 |
HOC 2 |
MUG 1 |
MUG 2 |
PAU 1 |
PAU 2 |
NOR 1 |
NOR 2 |
ZAN 1 |
ZAN 2 |
NÜR 1 Ret |
NÜR 2 14 |
BRH 1 |
BRH 2 |
NC† | 0† | ||||||
Carlin Motorsport | Dallara F308/055 | Mercedes | CAT 1 14 |
CAT 2 6 |
BUG 1 8 |
BUG 2 22 |
HOC 1 Ret |
HOC 2 14 |
|||||||||||||||||
2009 | Carlin Motorsport | Dallara F308/074 | Volkswagen | HOC 1 19 |
HOC 2 Ret |
LAU 1 4 |
LAU 2 4 |
NOR 1 Ret |
NOR 2 11 |
ZAN 1 10 |
ZAN 2 8 |
OSC 1 21 |
OSC 2 21 |
NÜR 1 22 |
NÜR 2 17 |
BRH 1 8 |
BRH 2 1 |
CAT 1 |
CAT 2 |
DIJ 1 Ret |
DIJ 2 11 |
HOC 1 |
HOC 2 |
11.º | 15 |
† Como Hartley era piloto invitado, él era inelegible para los puntos.
Fórmula Renault 3.5
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2009 | Tech 1 Racing | CAT SPR 12 |
CAT FEA 9 |
SPA SPR 11 |
SPA FEA 10 |
MON FEA 17 |
HUN SPR 17 |
HUN FEA 12 |
SIL SPR 5 |
SIL FEA 13 |
BUG SPR |
BUG FEA |
ALG SPR |
ALG FEA |
NÜR SPR 13 |
NÜR FEA 2 |
ALC SPR 15 |
ALC FEA 16 |
15.º | 26 |
2010 | Tech 1 Racing | ALC 1 6 |
ALC 2 6 |
SPA 1 Ret |
SPA 2 6 |
MON 1 4 |
BRN 1 2 |
BRN 2 6 |
MAG 1 Ret |
MAG 2 Ret |
HUN 1 4 |
HUN 2 9 |
HOC 1 |
HOC 2 |
10.º | 50 | ||||
P1 Motorsport | SIL 1 Ret |
SIL 2 15 |
CAT 1 |
CAT 2 |
||||||||||||||||
2011 | Gravity–Charouz Racing | ALC 1 21 |
ALC 2 Ret |
SPA 1 4 |
SPA 2 8 |
MNZ 1 5 |
MNZ 2 Ret |
MON 1 3 |
NÜR 1 15 |
NÜR 2 7 |
HUN 1 8 |
HUN 2 5 |
SIL 1 21 |
SIL 2 7 |
LEC 1 3 |
LEC 2 20 |
CAT 1 DNS |
CAT 2 3 |
7.º | 95 |
GP2 Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | Pos. | Puntos | Ref. | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | Scuderia Coloni | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
27.º | 1 | |||||||||||||||
Ret | Ret | 9 | 6 | |||||||||||||||||||||||||
2011 | Ocean Racing Technology | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
19.º | 4 | ||||||||||||||||
5 | 9 | 22 | 20 | |||||||||||||||||||||||||
2012 | Ocean Racing Technology | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
25.º | 1 | |||||||||||||
10 | Ret | 13 | 16 |
24 Horas de Le Mans
Año | Equipo | Copilotos | Automóvil | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2012 | ![]() |
![]() ![]() |
Oreca 03-Nissan | LMP2 | 196 | DNF | DNF |
2013 | ![]() |
![]() ![]() |
Oreca 03-Nissan | LMP2 | 319 | 12.º | 6.º |
2014 | ![]() |
![]() ![]() |
Porsche 919 Hybrid | LMP1-H | 346 | NC | NC |
2015 | ![]() |
![]() ![]() |
Porsche 919 Hybrid | LMP1 | 394 | 2.º | 2.º |
2016 | ![]() |
![]() ![]() |
Porsche 919 Hybrid | LMP1 | 346 | 13.º | 5.º |
2017 | ![]() |
![]() ![]() |
Porsche 919 Hybrid | LMP1 | 367 | 1.º | |
2020 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota TS050 Hybrid | LMP1 | 387 | 1.º | |
2021 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota GR010 Hybrid | Hypercar | 369 | 2.º | 2.º |
2022 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota GR010 Hybrid | Hypercar | 380 | 1.º | |
2023 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota GR010 Hybrid | Hypercar | 342 | 2.º | 2.º |
2024 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota GR010 Hybrid | Hypercar | 311 | 5.º | 5.º |
2025 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota GR010 Hybrid | Hypercar | 380 | 15.º | 15.º |
Fuente: |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | Clase | Automóvil | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Pos. | Puntos | Ref. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2014 | Porsche Team | LMP1 | Porsche 919 Hybrid | SIL | SPA | LMS | COA | FUJ | SHA | BHR | SÃO | 9.º | 64.5 | ||
3 | 12 | NC | 5 | 3 | 6 | 3 | Ret | ||||||||
2015 | Porsche Team | LMP1 | Porsche 919 Hybrid | SIL | SPA | LMS | NÜR | COA | FUJ | SHA | BHR | 1.º | 166 | ||
Ret | 3 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 5 | ||||||||
2016 | Porsche Team | LMP1 | Porsche 919 Hybrid | SIL | SPA | LMS | NÜR | MEX | COA | FUJ | SHA | BHR | 4.º | 134.5 | |
Ret | 16 | 10 | 1 | 1 | 1 | 3 | 1 | 3 | |||||||
2017 | Porsche LMP Team | LMP1 | Porsche 919 Hybrid | SIL | SPA | LMS | NÜR | MEX | COA | FUJ | SHA | BHR | 1.º | 208 | |
2 | 3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 4 | 2 | 2 | |||||||
2018-19 | SMP Racing | LMP1 | BR Engineering BR1-AER | SPA | LMS | SIL | FUJ | SHA | SEB | SPA | LMS | 18.º | 19 | ||
3 | |||||||||||||||
2019-20 | Toyota Gazoo Racing | LMP1 | Toyota TS050 Hybrid | SIL | FUJ | SHA | BHR | COA | SPA | LMS | BHR | 2.º | 202 | ||
2 | 1 | 2 | 2 | 2 | 2 | 1 | 2 |
Rolex Sports Car Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | Marca | Motor | Clase | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | Pos | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2013 | Starworks Motorsport | Riley | BMW | DP | DAY 14 |
TXS 13 |
BAR 12 |
ATL 10 |
BEL 8 |
LEX 10 |
S6H 3 |
IMS 4 |
ELK 1 |
KAN 6 |
LGA 16 |
LRP |
12.º | 252 |
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2017 | Scuderia Toro Rosso | AUS | CHN | BHR | RUS | ESP | MON | CAN | AZE | AUT | GBR | HUN | BEL | ITA | SIN | MYS | JPN | USA 13 |
MEX Ret |
BRA Ret |
ABU 15 |
23.º | 0 | |
2018 | Red Bull Toro Rosso Honda | AUS 15 |
BHR 17 |
CHN 20† |
AZE 10 |
ESP 12 |
MON 19† |
CAN Ret |
FRA 14 |
AUT Ret |
GBR Ret |
GER 10 |
HUN 11 |
BEL 14 |
ITA Ret |
SIN 16 |
RUS Ret |
JPN 13 |
USA 9 |
MEX 12 |
BRA 11 |
ABU 12 |
19.º | 4 |
Fuente: |
Fórmula E
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | Pos. | Puntos | Ref. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2019-20 | GEOX Dragon | DIR | SAN | MEX | MAR | BER | BER | BER | 23.º | 2 | |||||
19 | 9 | Ret | 12 | 19 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Brendon Hartley Facts for Kids