Municipios de Bélgica para niños
Datos para niños Municipio |
||
---|---|---|
Gemeinde / gemeenten / communes | ||
![]() |
||
País | ![]() |
|
Categoría | Tercer nivel de división administrativa | |
Localizados en | Provincias | |
Datos estadísticos | ||
Número actual | 581 | |
Bélgica se organiza en 581 municipios. Estas son las divisiones administrativas más pequeñas del país.
Los municipios tienen nombres diferentes según el idioma de la región:
- En neerlandés se llaman gemeenten.
- En francés se llaman communes.
- En alemán se llaman Gemeinde.
Contenido
¿Cómo se organizan los municipios en Bélgica?
Los municipios belgas se agrupan de varias maneras. La mayoría de ellos forman parte de una provincia. Hay cinco provincias en cada una de las dos regiones principales de Bélgica.
La Región de Bruselas-Capital
Existe una tercera región especial llamada Región de Bruselas-Capital. Esta región tiene 19 municipios que no pertenecen a ninguna provincia. Funcionan de forma independiente dentro de la región.
¿Pueden los municipios tener subdivisiones?
En general, los municipios son las unidades administrativas más pequeñas. Sin embargo, si un municipio tiene más de 100.000 habitantes, puede dividirse en partes más pequeñas. Estas partes se llaman "entidades administrativas submunicipales".
Solo una ciudad en Bélgica ha hecho esto:
- Amberes, que tiene alrededor de 520.000 habitantes, se ha dividido en nueve "distritos" (districten en neerlandés). Cada distrito tiene su propio consejo elegido.
¿Cuál es la diferencia entre "distritos" y "arrondissements"?
A veces, la palabra "distrito" se usa para referirse a los arrondissements belgas. Es importante saber que no son lo mismo. Los "arrondissements" son un nivel administrativo diferente. Se encuentran entre la provincia (o la región capital) y el municipio. Son una división más grande que un municipio.
Anexos
- Anexo:Municipios de la Región de Bruselas-Capital
- Anexo:Municipios de la Región Flamenca
- Anexo:Municipios de la Región Valona