Auguste Perret para niños
Datos para niños Auguste Perret |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de febrero de 1874 Ixelles (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 25 de febrero de 1954 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Claude Perret | |
Pareja | Marie Dormoy | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, contratista, profesor, diseñador y urbanista | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Le Corbusier, Jean Renaudie, René Iché y Patroklos Karantinos | |
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Auguste Perret (nacido en Ixelles, Bélgica, el 12 de febrero de 1874 y fallecido en París, Francia, el 25 de febrero de 1954) fue un importante arquitecto francés. Es conocido por ser uno de los pioneros en el uso del hormigón armado en la arquitectura moderna.
Junto con Tony Garnier, Perret fue una figura clave en el nuevo estilo clásico francés de principios del siglo XX. Su trabajo en la reconstrucción de la ciudad de El Havre después de la Segunda Guerra Mundial fue tan significativo que la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 2005.
Contenido
¿Quién fue Auguste Perret?
Auguste Perret nació en Ixelles, Bélgica. Su padre era un cantero (una persona que trabaja la piedra). Auguste estudió arquitectura en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes (París) en París.
Después de sus estudios, empezó a trabajar en la empresa de construcción de su padre. Esta empresa estaba especializada en el uso del hormigón armado, un material que se volvería muy importante en la carrera de Auguste.
¿Cómo empezó su carrera?
En 1905, Auguste Perret fundó su propio estudio de arquitectura, llamado A. & G. Perret Architectes, junto a su hermano Gustave. Poco después, con su otro hermano Claude, crearon la empresa constructora Perret Frères Entrepreneurs.
El estilo de Perret se caracteriza por volver a las ideas de la arquitectura clásica. Sin embargo, lo hizo de una manera nueva, usando materiales modernos como el hormigón.
Primeros proyectos importantes
Uno de sus primeros trabajos destacados fue un edificio de apartamentos en la Rue Franklin en París, construido en 1903. En este proyecto, la estructura de hormigón se podía ver desde fuera, lo que era algo innovador para la época. Esto mostraba cómo el hormigón podía ser tanto un soporte como parte de la belleza del edificio.
Perret creía que el hormigón era un material muy versátil. Lo usaba para construir la estructura de los edificios y también para decorarlos. Un ejemplo de esto es su proyecto Garage Pontheu de 1905, donde combinó el hormigón con grandes paneles de cristal.
¿Qué otras obras famosas construyó?
Otra de sus obras más conocidas es el Teatro de los Campos Elíseos en París, terminado en 1913. Este teatro también muestra su estilo neoclásico y su uso del hormigón como esqueleto del edificio.
Durante la década de 1920, Perret exploró cómo el hormigón podía usarse para crear nuevas formas y efectos de luz, especialmente en iglesias. Un gran ejemplo es la iglesia de Nuestra Señora de Le Raincy, donde usó el hormigón para enmarcar grandes vidrieras. En 1922, también trabajó en la catedral de Notre-Dame de París, rehabilitando sus paredes exteriores con esta técnica.
En 1937, Perret construyó el Museo de Obras Públicas. Después de la Segunda Guerra Mundial, se dedicó a su último gran proyecto: la iglesia de San José en El Havre.
El legado de Auguste Perret
Muchos expertos consideran a Auguste Perret como el "padre del hormigón" en la arquitectura. Fue uno de los primeros en usar este material no solo para la estructura de los edificios, sino también como un elemento visible y decorativo.
Su forma de trabajar el hormigón, dejándolo a veces expuesto en las fachadas, ha inspirado a muchos arquitectos que vinieron después de él. Su visión ayudó a cambiar la forma en que se construyen y se ven los edificios modernos.
Obras destacadas de Auguste Perret
Aquí tienes algunas de las construcciones más importantes diseñadas por Auguste Perret:
- Apartamentos de la Rue Franklin, París, 1902–1904
- Teatro de los Campos Elíseos, París, 1913
- Iglesia de Nuestra Señora, Le Raincy, 1922–1923
- Torre Perret, Grenoble, 1925
- Villa Aghion, Alejandría, 1928 (lamentablemente, fue demolida entre 2009 y 2016)
- Sala Cortot de la Escuela Normal de Música de París, 1929
- Hotel Saint-Georges, Beirut, 1932
- Ayuntamiento, iglesia de Saint-Joseph y reconstrucción del centro de El Havre, 1949–1956
- Estación de Amiens, 1955